Santa Isabel
Finaliza la adecuación del solar como párking
Se han invertido alrededor de 50.000 euros para adecuar las instalaciones
L. C. L.
02/01/2016
Esta semana han finalizado los trabajos de adecuación del solar de Santa Isabel para que pueda ser utilizado como aparcamiento por los vecinos.
La demanda de los vecinos se vio reflejada en los presupuestos del 2015 gracias a una partida de 50.000 euros introducida por el grupo municipal de CHA. "Estamos satisfechos porque a 31 de diciembre la actuación está ejecutada", manifestó Leticia Crespo, portavoz de CHA en Urbanismo.
Los trabajos han consistido en la adecuación del firme con zahorra compactada aportando cierta inclinación para evitar que cuando se produzcan precipitaciones se generen charcos.
En los próximos días, los vecinos de Santa Isabel podrán utilizar este solar de 7.000 metros cuadrados como parking público.
Este barrio realizó durante la pasada legislatura un importante proceso participativo orientado a reutilizar solares privados a usos públicos como este nuevo aparcamiento o, como acordaron también, para huertos urbanos. Gracias a un acuerdo alcanzado con los propietarios de los mismos, que cedían en precario a la junta de distrito y por un tiempo ilimitado los terrenos.
La idea inicial era que el 60% de la superficie se destinara a cultivar productos ecológico y el resto para crear alrededor de 150 plazas de aparcamiento adecuando mínimamente las instalaciones del solar. Esta superficie, ubicada entre la avenida Santa Isabel y la calle del Baile (antes llamada Salvador Valiente Aznar), se negoció durante el pasado mes de abril, cuando se anunció. El coste rondaba los 40.000 euros y pretendía asfaltar y señalizar el espacio.
- 1 Detenida por comprar los favores sexuales de menores con regalos en Grañén
- 2 ¿Te apetece vivir en un barrio nuevo y muy bien comunicado en el sur de Zaragoza?
- 3 Los ingresos continúan bajando y Aragón detecta 168 casos nuevos
- 4 Zaragoza aún tiene posibilidades para albergar la fábrica de baterías
- 5 A prisión nueve de los detenidos en el golpe policial a las bandas latinas, entre ellos el líder de los DDP
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Zaragoza aún tiene posibilidades para albergar la fábrica de baterías
- 3 Lambán lamenta que la fábrica de baterías no llegue a Aragón
- 4 Todos los grupos de la DPZ, a excepción de Vox, acuerdan un manifiesto por el 8M
- 5 Una semana en la oscuridad
7 Comentarios
Por raulosky 19:43 - 02.01.2016
Pues a mi me parece una buena idea que se tenia que imitar en mas de un barrio de Zaragoza por ejemplo en el de las fuentes y no la chapuza del parkin del paseo echegaray con mas de la mitad de las plazas vacias
Por 50000OSTIAS 16:44 - 02.01.2016
Que se han pagado 50000 euro por eso es una barbaridad, claro la noticia pone caminones de zahorra pero no pone cuantos, menos de diez viajes, un dia de laser dos dias de niveladora y otro dia de vibro, caro me parece, no entiendo pero caro me parece, invito a los del periodico a venir cuando llueva para ver la vertiente que dicen le han dado, ya veran que charcos
Por Mañico 16:43 - 02.01.2016
Eso no es una gran mejora para el barrio...Gran mejora es Arreglar bien las cosas o incluso mejorar la movilidad...Echar tierra en un solar,algo que se hizo ya hace unos años no va a mejorar nada...Los coches aparcaban antes y aparcan ahora igual, charcos se haran igual.
Por cambio climático 15:43 - 02.01.2016
Parece que aquí ignoramos lo que se nos viene encima. El dios coche es lo más importante, conseguir las ciudades llenas de chatarra y humo contaminante gastando una parte considerable de nuestro sueldo en coche, seguro, gasolina, repuestos... ¿NO ES HORA DE MEJORAR EL TRANSPORTE PÚBLICO?
Por Josan 13:10 - 02.01.2016
Solución para hoy, problema para mañana. Que pregunten en otros barrios, que ha pasado cuando han construido en solares que estaban preparados para aparcar, y que se sabía que en el futuro construirían. Protestas por que les quitaban el aparcamiento gratuito, y más problemas para buscar aparcamiento, por que el parque automovilístico de la zona creció. Es muy bonito comprarse coche, racanear en el aparcamiento, y luego llorar a papá ayuntamiento un sitio público/gratuito/la calle de todos para dejarlo.
Por Manu 12:39 - 02.01.2016
50.000 euros por una semana de trabajo de un camión y una màquina extendiendo la arena? Està claro que lo paga el Ayuntamiento y no Telefónica (A quien pertenece el solar) Luego se quejan de que las administraciones tardan en pagar....
Por Mala solución 9:25 - 02.01.2016
Y cuando se edifique ahí, los que se hayan acostumbrado a aparcar "fácil" protestarán por la perdida del espacio, y se generará otra vez el problema en el barrio, acrecentado por que habrá aumentado el parque automovilístico por la "facilidad" de encontrar aparcamiento en un espacio público. Parece que no aprenden, que repiten la técnica con el paso de los años, como seguramente será otro el que se tenga que ocupar del problema más adelante...