DICCIONARIO ONLINE
El Gobierno de Aragón presenta en Toulouse el 'Aragonario'
La iniciativa se enmarca en el programa POCTEFA LINGUATEC para el desarrollo de la cooperación transfronteriza y la transferencia de conocimiento en tecnologías de la lengua
EL PERIÓDICO
18/09/2019
El Gobierno de Aragón presentó este miércoles en Toulouse su proyecto de diccionario on line castellano-aragonés, Aragonario, que cuenta desde el mes de julio con 17.808 entradas en castellano. Esta iniciativa se enmarca en el programa POCTEFA LINGUATEC para el desarrollo de la cooperación transfronteriza y la transferencia de conocimiento en tecnologías de la lengua, que hoy precisamente celebra un encuentro en Toulouse.
En el transcurso de la reunión, el director general de Política Lingüística, José Ignacio López Susín, ha explicado que este programa tiene como objetivo desarrollar, demostrar y difundir nuevos recursos, herramientas y aplicaciones lingüísticas innovadoras que mejoren el nivel de digitalización del aragonés, el euskera y el occitano. Precisamente, en los últimos meses, se han incorporado el citado diccionario, como variedad dialectal, el benasqués y se trabaja para incluir próximamente la de la Comarca del Alto Gállego.
José Ignacio López Susín ha señalado que “las colaboraciones transfronterizas permiten poner en común conocimientos y desarrollar soluciones lingüísticas que benefician a todas las partes, así como avanzar en el desarrollo de un grupo de trabajo de tecnologías lingüísticas entre las lenguas de los Pirineos”.
En los próximos meses, además de continuar incorporando nuevas variedades comarcales en el Aragonario, está previsto disponer del traductor automático castellano-aragonés (TraduZe) y otras herramientas tecnológicas para la lengua aragonesa.
Asímismo, se ha comenzado la incorporación del aragonés a la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, mediante la edición de materiales en esta lengua explicativos de la Estrategia Pirenaica.
El proyecto EFA 227/16 LINGUATEC fue aprobado en la segunda convocatoria POCTEFA con un presupuesto de 1.227.500 euros y está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020).
El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra y su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible. En el caso de Aragón, la financiación asciende a 130.600 euros.
- 22:06 h // Repollés no asegura internalizar el transporte sanitario urgente
- 22:03 h // La Buena Estrella celebra su sesión 200 con Mario Casas
- 21:57 h // El rey Juan Carlos I paga más de cuatro millones de euros a Hacienda en una segunda regularización
- 21:46 h // Aragón Musical presenta el I festival Agustina de Aragón
- 1 Las actividades no esenciales pueden cerrar también a las 20.00 h los fines de semana en Zaragoza
- 2 El Servet roza el lleno en la uci y se queda varias horas sin camas
- 3 Sanidad prevé relajar hoy algunas de las restricciones horarias
- 4 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
1 Comentario
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla