FUERZAS DE SEGURIDAD
La Guardia Civil asume desde el lunes la vigilancia de juzgados
La DGA estima que ahorra 50.000 € al remplazar a los vigilantes privados. El SUP critica el "derroche" de no seguir usando a la Unidad Adscrita
F. MANTECÓN / L. M. GABÁS
30/10/2014
La Guardia Civil asume desde el próximo lunes la vigilancia de once sedes judiciales de Aragón en diez localidades distintas, en sustitución parcial de la seguridad privada, pero también de la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía en Aragón. Una decisión que, según los cálculos de la DGA, supone un ahorro de unos 50.000 euros.
Sin embargo, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) califica de "derroche" la medida, al menos en Zaragoza, donde se sustituye a sus efectivos en el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) y la nueva Audiencia Provincial. Los agentes del instituto armado perciben un plus mensual del Gobierno de Aragón de casi 680 euros por esta vigilancia, mientras el complemento policial es de casi 200. Y este no se lo ahorran, ya que los agentes simplemente se dedican a otra cosa. Por ejemplo, a vigilar la Ciudad de la Justicia, donde no habrá Guardia Civil por falta de demanda de plazas.
El sindicato también critica que la vigilancia de edificios institucionales es una de las pocas competencias que tiene el cuerpo, infradotado en efectivos. Pero precisamente por eso, fuentes de la Consejería de Interior se mostraron "encantados" con el hecho de tener agentes libres para otros servicios, como la custodia de menores o el control del juego.
La incorporación de la Guardia Civil deriva de un acuerdo de la consejería de Justicia con el Ministerio del Interior, adoptado en diciembre del 2012 pero no activado. La orden de comienzo la firmó la directora general de Justicia, Tomasa Hernández, el pasado 22 de octubre.
Según explicó, inicialmente el Gobierno preveía ahorrar 200.000 euros con la medida, en toda la comunidad, con la sustitución de la seguridad privada por guardias civiles en la reserva. Lo cual, al mismo tiempo, solucionaba el problema de tenerles con sueldo y sin actividad. Pero finalmente el ahorro ha sido menor de lo previsto.
Por un lado, las empresas de seguridad privada argumentaron ver que si les iban a rescindir los contratos, ellos tendrían que realizar despidos. Para no generar un conflicto laboral, se decidió que la sustitución sería parcial: los vigilantes asumirán en solitario el control del Registro Civil, cubrirán algunas franjas horarias --de tarde-- y sustituirán a los agentes de baja.
Además, de las 54 plazas ofertadas, voluntarias, solo se han cubierto 20: 9 en Zaragoza, 2 en Huesca, otras tantas en Teruel y un agente en Calatayud, Tarazona, Jaca, Barbastro, Monzón, Alcañiz y Boltaña. De ahí que se mantenga la Adscrita y la seguridad privada.
Con todo ello, el ahorro estimado de la DGA se ha reducido a 50.000 euros. Pero, según los cálculos del SUP, la aportación anual de la DGA por agente de la Guardia Civil es de unos 9.000 euros. En el caso de Zaragoza --el único en el que consideran que hay efectivos suficientes de la Adscrita-- serían 80.000 euros que podrían ahorrarse si se mantuviese o reforzase la presencia policial. La intención de Justicia es ampliar la presencia del instituto armado.
- 1 Detenida por comprar los favores sexuales de menores con regalos en Grañén
- 2 ¿Te apetece vivir en un barrio nuevo y muy bien comunicado en el sur de Zaragoza?
- 3 Los ingresos continúan bajando y Aragón detecta 168 casos nuevos
- 4 Zaragoza aún tiene posibilidades para albergar la fábrica de baterías
- 5 A prisión nueve de los detenidos en el golpe policial a las bandas latinas, entre ellos el líder de los DDP
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Zaragoza aún tiene posibilidades para albergar la fábrica de baterías
- 3 Lambán lamenta que la fábrica de baterías no llegue a Aragón
- 4 Todos los grupos de la DPZ, a excepción de Vox, acuerdan un manifiesto por el 8M
- 5 Una semana en la oscuridad
8 Comentarios
Por pedro123 7:24 - 03.11.2014
Pero la gente como puede ser tan "faltosa" Los Policias y los Guardias Civiles estan formados para ser POLICIAS no vigilantes de un edificio o un perimetro ¿cuanto gasta el estado para tenerlos vigilando un edificio o un perimetro? ¿no cuesta formar y tenerlos como funcionarios? la Policia a la calle y los guardias civiles a la zona rural que hace falta!! en todos los paises es asi!!!! la policia guardias civiles a trabajos policiales que para eso se les forma y para vigilar los vigilantes
Por Aragones 0:13 - 31.10.2014
Disolución Policía Adscrita.Otra agencia de colocación.Guardias a los pueblos.
Por Juamn. 17:06 - 30.10.2014
ESTO MISMOS CON TODOS LOS VIGILANTES PRIVADOS ,QUE ESTEN EN LUGARES PUBLICOS ,DE QUIEN SON LAS ENPRESAS DE VIGILANCIA .
Por paraadode40 12:43 - 30.10.2014
y los vigilantes de seguridad al paro !claro! como no son casta.con el sueldo de un policía de aragón pagas a cuatro vigilantes y comen cuatro familias.
Por raulosky 9:51 - 30.10.2014
Segun el articulo se deduce que los guardias civiles y policias que estan en los caminos y en la calle cogiendo chorizos cobran 680 y 200 € menos . El mundo al reves