reestructuración del sector financiero
Ibercaja cerrará en marzo once oficinas en Aragón y seis fuera
Clausurará las sucursales de Blesa, Jaraba, Fortanete, Bañón, Fuendetodos y Pancrudo, una de Ejea y cuatro en la ciudad de Zaragoza. También bajarán las persianas cuatro centro de Madrid, uno de La Rioja y otro de Guadalajara
J. H. P.
27/02/2021
Los municipios zargozanos de Fuendetodos y Jaraba y los turolenses de Blesa, Pancruso, Fortanete y Bañón dejarán de tener una oficina bancaria de Ibercaja a partir del 19 de marzo y, en casi todos los casos, perderán la disponibilidad de un servicio financiero presencial en sus pueblos. Estos cierres forman parte de una lista de 16 sucursales del banco aragonés que bajarán la persiana el próximo mes, según ha podido saber este diario.
De todas ellas, 11 están situadas en la comunidad, cuatro en Madrid (en Valdemoro, Alconbendas, Parla y la capital), una en La Rioja (Calahorra) y otra en Guadalajara (Romancos). Los cierres serán el 19 de marzo en el caso de las sedes ubicada en Aragón y un día antes, el 18, en las de fuera de este territorio.
Además de las que desaparecerán en los seis pequeños municipios aragoneses ya citados, también van a suprimirse cuatro oficinas de la ciudad de Zaragoza (las de Cogullada, Puente Virrey, avenida Goya 14 y calle Real Zaragoza) y una situada en Ejea de los Caballeros (avenida Cosculluela).
El ajuste de la red comercial de la entidad que lidera Víctor Iglesias está asociado al ere presentado en diciembre, que contempla la salida de 750 trabajadores. Se trataría de la primera remesa de los 199 cierres de oficinas que contempla el expediente de empleo, que fue pactado con todos los sindicatos presentes en Ibercaja salvo la UGT.
Desde el 2008, se han cerrado la mitad de los casi 1.800 establecimientos financieros que había en Aragón.
- 1 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 2 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 3 Tebas: "No tengo noticias de que pueda haber cambios en la propiedad en el Zaragoza"
- 4 Aragón notifica 339 casos de coronavirus con una positividad del 10,86 %
10 Comentarios
Por greatjoe 19:49 - 01.03.2021
vamos a cobrarte una comsion que te voy a dejar temblando, el principio del fin VAMOS a decirte adios
Por efe 13:25 - 01.03.2021
Deseando que se la trague un grande y deje de ser una mafia local que roba a sus clientes y no paga los seguros cuando ocurre la contigencia cubierta después de años y años pagando los recibos para nada.
Por efe 12:14 - 01.03.2021
Deseando que se la trague un grande y deje de ser una mafia local que roba a sus clientes y no paga los seguros después de años de pagar los recibos cuando ocurre la contigencia asegurada.
Por Antonio L.N. 10:08 - 01.03.2021
Y el PARO BATIENDO RECORDS QUE NO SE HABIAN VISTO NUNCA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
Por Antonio L.N. 10:07 - 01.03.2021
1 Carlos Ferrero TOTALMENTE CIERTO ....los POLITICUCHOS SON COMO ATILA POR DONDE PASAN NO CRECE NI LA HIERBA.....en cuanto al gobierno SOCIAL JAJAJA ayer salía que ENDESA GANO EN 2020 8 VECES LO QUE EN 2019.....peores servicios a precio más caro EN TODO
Por LIA 20:11 - 27.02.2021
La culpa es nuestra por no pensar,pero claro que chachi y que sencillo fue el poder pagar las compras con un trozo de plástico y sacar dinero de un cajero sin que nadie físicamente nos atendiera y que decimos de lo sencillo que nos pusieron lo de domiciliar los recibos. CHAN CHAN NOS DEJAMOS DIRIGIR COMO SI FUESEMOS BORREGOS Y ESTAS SON LAS CONSECUENCIAS QUE ESO NOS TRAJO. NUNCA ES TARDE PARA HACER RECTIFICAR Y RECORDA A LA BANCA QUE ESTAN PARA PRESTAR SERVICIO AL CIUDADANO.
Por monegrina 17:26 - 27.02.2021
Algo deberia decir y hacer el Banco de España, y el gobierno, para parar esta desproteccion a la ciudadania y falta de respeto, abusos, en el cobro de comisiones desproporcionadas a los clientes, por parte de toda la banca en general, tambien deberian habilitar oficinas accesibles para pagar recibos, sin pasar por la banca, asi les devolvemos el favor
Por José de Zaragoza 15:24 - 27.02.2021
¿El Banco del " Vamos"? ¿ Adónde vamos? A la ruina caracolera. Están "saneando" la entidad para que sea engullida fácilmente por BBVA, Santander, Caixa... Cualquiera de ellos. Que serán la misma porquería bancaría, pero a lo grande. La oportunidad perdida fue la fusión con Unicaja pero no cuajó por cuestión de sillones. Y a esperar que se la trague un grande