Palabra de honor
Ignacio Mayayo : "En el collage puedes tener de actores al Papa o a Lenin"
JOAQUÍN CARBONELL
14/03/2013
--¿Esto es lo más parecido a un juego infantil?
-Por supuesto, se hace jugando. Es una asociación de imágenes y compones un teatrillo.
--¿Por qué tiene peor consideración?
--Ahora ya no sé si existen géneros mayores o menores; ahora el arte utiliza cualquier medio y cualquier vehículo. El collage, es un instrumento de trabajo habitual en las artes gráficas, por eso de arte menor.
--Y no lo es...
--Es que normalmente tiene un tamaño reducido y yo lo he llevado a tamaño de cuadro. He aplicado el mismo discurso que a un cuadro.
--¿Cómo se forjó?
--El inicio de esta exposición era la de sacar ideas para trasladarlas luego a cuadros, pero como funcionaba en sí mismo, por la plástica, los dejé.
--¿Se tiende siempre inevitablemente al surrealismo?
--Se presta mucho. En el fondo es parecido a escribir por la metáfora de juntar cosas ilógicas, pero sugerentes. Es muy difícil hacer una obra que no quiera decir algo... Comienzas tomando imágenes atractivas en sí mismas y acabas dándole un contenido.
--Por eso le hablaba de jugar...
--Claro, te lo pasas bien y es muy liberador.
--¿Ha perdido un poco el momento?
--Se hace mucho, tanto en forma cómica, que es lo que más se utiliza, que de manera absurda. Hay una vuelta a la figuración muy potente. Pintores que eran ilustradores llevan su obra al cuadro grande. Vuelve la narrativa perdida.
--¿Lo hace a tijera o desde internet?
--La composición la hago escaneando revistas y con photoshop, pero para pasarlas a la obra las imprimo, las recorto y las pego. El icono tiene que tener un lenguaje y no es lo mismo una imagen impresa que recortada.
--¡Cuánto trabajo! Esto es para jubilados...
--Es que me lo he tomado como si fuera un hobbie. Pero engancha mucho. El collage es el cine de los pobres. Y puedes tener de actores al Papa, a Lenin, a Clar Gable... Lo cual es todo un lujo.
--¿Ha introducido alguna clave oculta?
--Como son juegos hay algunos personajes difíciles de detectar a la primera. Eso sí, a los políticos actuales les he dado un papel de secundarios, como Rajoy, Ibarretxe o Aznar. Y hay personajes de la historia que mucha gente no los conocerá, como Feni o Tati.
- 23:09 h // El City de Guardiola vuelve a demostrar que es mejor que el Dortmund de Haaland (1-2)
- 23:00 h // El Real Madrid resiste en Anfield y se mete en semifinales (0-0)
- 22:11 h // «Los que han mantenida viva la jota han sido los pueblos»
- 22:00 h // Detenida la expareja de la mujer asesinada de forma violenta en Manresa
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 4 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 1 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 2 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 3 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 Abucheos a Revilla cuando iba a vacunarse contra el covid
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla