Palabra de honor.
Javier Ares : "Labordeta ya habría sacado su entrada para el concierto"
22/04/2011
JOAQUÍN CARBONELL
--¿La canciones de Labordeta son orquestables?
--Tienen el valor de la simplicidad, de lo directo y entrañable... Esa simplicidad permite infinitos revestimientos. Nuestro trabajo ha consistido en potenciar todo eso mirado por otro cristal.
--¿Cómo surgió esta idea?
--Desde mi oficio de músico clásico no se me ocurrió mejor idea de homenajear su figura...
--¿Lo trató personalmente?
--Lo invité a participar en 1980 en un Encuentro de Cantautores en el Teatro del Mercado. Después hemos tenido varios contactos porque amigos míos han sido músicos suyos.
--¿Qué dificultades han encontrado para orquestar sus canciones?
--Dificultades, ninguna, me he rodeado de un maravilloso equipo de compositores aragoneses. Cada uno ha tenido su especial compromiso con la canción que ha elegido. Estoy seguro de que a José Antonio le hubiera encantado este trabajo, ya hubiera sacado su entrada.
--¿Es un proyecto que se podría pasear fuera de Aragón?
--Me encantaría. Pero la producción ha sido muy costosa y se necesitan muchos apoyos para mover un evento de este calado...
--Creo que esta producción la asume usted personalmente.
--Sí, me pareció una buena idea producir este espectáculo y sobre todo para el día de San Jorge. Y la afronto yo personalmente, con una pequeña ayuda del Gobierno de Aragón, del ayuntamiento y de la comarca del Maestrazgo.
--¿Van a grabar un disco?
--Esa es la intención. Luego veremos cómo queda el material... Si nos gusta a todos se editará.
--Hábleme de la participación personal de músicos.
--Estarán la soprano María Eugenia Boix, y el tenor Mariano Valdezate. El coro infantil del Maestrazgo, formado por mis alumnos y el grupo femenino Enchiriadis, flamante premio nacional de canto coral.
--¿Y la orquesta?
--La orquesta de cámara del Maestrazgo formada por una treintena de profesores aragoneses, bajo la dirección de Miquel Ortega, especialista en música escénica y que dirige habitualmente en los fosos de teatros como el Real y la Zarzuela en Madrid, y el Liceo de Barcelona.
--¿Qué canciones significativas han preparado?
--Se interpretarán 13 canciones, y puedo citar La albada, Canto a la Libertad, Somos, Regresaré a la casa, Banderas rotas, Aragón...
--¿Tiene usted una preferida?
--Sin duda Somos. Creo que es el auténtico himno de Aragón, aunque mi arreglo no sirve para este cometido, porque es una broma que le dedico a José Antonio con todo mi cariño.
- 02:44 h // Antonio Banderas reivindica el cine y la cultura en un emotivo discurso
- 02:30 h // Un Ejército cada vez más tecnificado tras la supresión de la ‘mili’
- 02:30 h // Testimonios / «El Ejército me hizo madurar a los 17 años»
- 02:07 h // La sobriedad y el negro triunfan en la alfombra roja de unos Goya diferentes
- 1 Detenida por comprar los favores sexuales de menores con regalos en Grañén
- 2 ¿Te apetece vivir en un barrio nuevo y muy bien comunicado en el sur de Zaragoza?
- 3 Los ingresos continúan bajando y Aragón detecta 168 casos nuevos
- 4 A prisión nueve de los detenidos en el golpe policial a las bandas latinas, entre ellos el líder de los DDP
- 5 El Sepe inicia la regularización de lo pagado de más a 8.000 aragoneses
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Lambán lamenta que la fábrica de baterías no llegue a Aragón
- 3 Una semana en la oscuridad
- 4 Marta Ferrusola no puede declarar porque tiene alzhéimer
- 5 Podemos abandera un nuevo intento de investigar a Juan Carlos I en el Congreso
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla