Palabra de honor
Javier Cortés: "Las jornadas son: caza, setas, huerta, migas y cabra moncaína"
22/10/2011
JOAQUÍN CARBONELL
--¿Jornadas micológicas? ¿Es una broma?: no hay setas.
--(risas) Sí que hay setas... Lo que pasa es que en menor cantidad.
--¿Pero no es imprescindible que llueva?
--Sí, es bueno que llueva, pero con la poca lluvia que ha caído, hay setas. No para llevarse diez quilos, pero para pasear, aprender, pasarlo bien y encontrar alguna, hay material.
--¿Pero setas no hay en todas partes? ¿Por qué hacer tamañas jornadas?
--Hay en muchos sitios, y se hacen jornadas. Nosotros llevamos ocho años, y no consisten solo en las setas sino en el entorno cultural, natural y gastronómico que tenemos.
--Les puso en el cielo el programa que rodó Labordeta en el Moncayo buscando setas.
--Lo recuerdo perfectamente, lo tengo guardado como oro en paño. Lo vio toda España y se notó la repercusión. Allí se vio el carácter de la gente del Moncayo, que es muy hospitalaria.
--¿Han notado la repercusión de la apertura de la catedral?
--Toda iniciativa se nota. Nosotros después de ocho años con el centro de micología tenemos ya nuestro público. Pero todo sirve. La comarca de Tarazona está muy necesitada de ayuda.
--¿Cuál es el grueso de su actividad micológica?
--Las jornadas comienzan este sábado hasta el 6 de noviembre, tres fines de semana. Si uno quiere participar puede venir a San Martín, e incorporarse a los grupos. Salvo para participar en los cursos de cocina e iniciación a la micología, que es preciso apuntarse, y en ese caso hay alrededor de veinte actividades.
--¿La gastronomía gira alrededor de las setas?
--Sí, totalmente. Lo que pasa es que hay productos de la zona y la comarca que los incorporamos. Especialmente caza y huerta, sin olvidar las migas y la cabra moncaína. Los restaurantes de la zona ofrecen degustaciones relacionadas con las setas.
--¿Cuánta gente suele acudir a estas citas?
--Alrededor de 3.500 personas, que en todo el año llegan a 7.000.
--Tanto que han creado un centro permanente.
--Y te voy a decir una cosa, es un centro que por su peculiaridad es único en España y Aragón.
--¿Estas excursiones son aconsejables para menores?
--Mira, lo ideal es una familia completa, con sus niños. Se lo pasan en grande.
--Yo no conozco nada de setas. Me podría envenenar.
--Está bien comer setas, pero hay que tener cuidado. Si no conoces sus peculiaridades hay que consultar con un experto, porque en efecto, hay setas tóxicas.
- 23:17 h // Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 23:07 h // La Real cumple como convidado de piedra en Old Trafford (0-0)
- 22:06 h // Repollés no asegura internalizar el transporte sanitario urgente
- 22:03 h // La Buena Estrella celebra su sesión 200 con Mario Casas
- 1 Las actividades no esenciales pueden cerrar también a las 20.00 h los fines de semana en Zaragoza
- 2 El Servet roza el lleno en la uci y se queda varias horas sin camas
- 3 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 4 Sanidad prevé relajar hoy algunas de las restricciones horarias
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla