Palabra de honor
![]() |
Joaquín : "Hay que abrir caminos no estar cómodo"
JOAQUIN CARBONELLJOAQUIN CARBONELL 29/04/2004
Guitarrista
Hoy y mañana presenta su nuevo disco, Mascún, en La Campana de los perdidos. Un CD de creación personal, entroncado en el folclore más actual, una apuesta de nuevas dimensiones. Este excelente guitarrista contará en directo con Chema Peralta, Ernesto Cossío, Juan Luis Royo y Fran Sesé.
--¿Qué ha significado el disco?
--Seguir avanzando en una línea, que realmente no sé cuál es. No se trata tanto de estar cómodo con lo que haces sino de encontrar nuevos caminos.
--El disco responde a los nuevos tiempos del folclore.
--Yo creo que sí; otra cosa es que sea más fácil o no difundirlo...
--¿Sabemos por dónde van los caminos del folclore actual?
--Hay diversas vías, pero es cierto que una de ellas está muy vinculada a la comercialidad y yo creo que ha propiciado que se agoten algunas fórmulas.
--Hay artistas del folclore que pasan a la categoría de lo masivo, de lo muy comercial.
--Es verdad, pero yo no tengo argumentos para valorar eso. Lo normal es que un artista cree y luego la industria decida darle salida. Querer vender mucho me parece muy legítimo, pero es otra opción. Tener promoción, por mínima que sea, es absolutamente deseable, pero a nosotros nos suena a ciencia ficción, porque habitualmente es inexistente. Te pongo por ejemplo Mascún.
--¿Han paseado el disco fuera de Aragón?
--Poco. Pero lo cierto es que con gran éxito.
--Quizás es que la música aragonesa necesita un pequeño empujón institucional. Como el vino.
--Nosotros nos preocupamos de las ideas y la creatividad. A las instituciones les pedimos profesionalidad y una labor inteligente que tenga continuidad en el tiempo y que cree tejido, que facilite la creación.
--Se lo decía por si ha intuido que los aragoneses acarreamos cierto complejo de inferioridad.
--No lo sé, aunque es verdad que yo echo de menos buenas ideas en la gestión cultural. Ahí está la referencia gallega, que han logrado colocar su música en el mundo, y eso se hace con muchos medios. Yo no creo que en Aragón haya peores creadores que en otras partes, todo lo contrario... Los grandes triunfadores de la música del año pasado fueron Amaral, París y Bunbury.
--Cambiemos de tercio: ¿qué pasará con la crisis de las discográficas?
--Canales de promoción de los discos tienen que existir, pero el hecho de que desaparezca una gran multinacional a mí no me preocupa, salvo por los puestos de trabajo. Lo han hecho muy mal, han despreciado la creatividad y todo lo que tienen ahora se lo han ganado a pulso.
- 10:21 h // La Nasa contrata a SpaceX, de Elon Musk para llevar astronautas a la Luna
- 10:17 h // La nave rusa Soyuz MS-17 aterriza en Kazajistán con tres tripulantes
- 10:15 h // Hasta 41 migrantes fallecen tras hundirse una embarcación en el Mediterráneo
- 10:11 h // Un joven muere atropellado cuando cruzaba un paso de peatones en patinete
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
- 3 La incidencia del covid en Zaragoza mejora, pero los ingresos van al alza
- 4 Zaragoza tendrá un bosque más grande que 1.100 ‘Romaredas’
- 5 El Gobierno tranquiliza a las autonomías: podrán cerrar sus territorios tras el fin de la alarma
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Ayuso, en brazos de Vox
- 3 Bancos malos y malos bancos
- 4 Iglesias usa las detenciones en Vallecas para proclamar que la justicia no es igual para todos
- 5 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla