Palabra de honor
José Miguel Abril: "Hay una relación entre el paisaje, la cultura y la obra"
12/12/2011
JOAQUÍN CARBONELL
--¿Por qué Origen?
--Mi fuente de inspiración de siempre es el hombre. Para mí el hombre, aun en tiempo de progreso, tiene la grandeza de un ser creador. Y tiene su lado animal y oscuro. Esos dos lados me fascinan.
--Usted además procede de un paisaje como el Bajo Aragón turolense tan telúrico, tan rocoso, tan duro...
--Y el clima... Jugando con el yin-yan de los contrastes. Yo soy de Alcañiz y resido allí. Me he movido pero no me he ido. Y cada vez que te vas a un sitio, yo qué sé, Nueva York, te engancha, y al regresar te da una bofetada de realidad.
--Pablo Serrano era vecino, de Crivillén.
--Claro, y conozco su pueblo. Pero Pablo Serrano se fue pronto a Uruguay y casi no regreso. Yo creo que hay una relación entre el paisaje, la cultura y la obra. La gente no está habituada a ver artistas de cerca, entre otras cosas porque todos se fueron...
--Usted ha recorrido lo suyo.
--Sí, he expuesto en Berlín, en París, en Nueva York, en Holanda, Bélgica, Noruega y varios de ellos he estado con mi obra.
--¿Trabajar en escultura fomenta un tipo de personalidad artística distinta?
--Sin duda; yo creo que al igual que el propio trabajo da un carácter más duro. La escultura no la puedes hacer en tu piso, necesitas una nave y el simple hecho de mover tu obra, te añade mucho esfuerzo. Todo eso esculpe tu propio carácter...
--Al margen de que exige una mayor apuesta económica.
--Yo trabajo mucho el alabastro, que al ser un material aragonés intento que sea mi sello de identidad, y es un material caro.
--Este trabajo lo compagina con la restauración.
--Sí, trabajo en ello. Son malos tiempos también porque se ajustan mucho los presupuestos... Pero para poder crear es importante comer todos los días. Hay que tener prioridades y crear lo es, pero hay que pagar las facturas.
--¿Intuye que saldremos pronto de esta?
--(risas) Yo intuyo que no...
,--No me fastidie.
--Saldremos pero nos costará... La mentalidad española de la propiedad, que no existe en ninguna parte de Europa, nos ha llevado al desastre.
--¿Su futuro?
--Tengo fe en mi futuro... ¡Porque hay que tenerla! Creo en la suerte, pero hay que trabajarla, no te da nada gratis. Y esta crisis también es momento de oportunidades, porque va a eliminar a los que no están preparados. Va a ser el tiempo de los especialistas, de la gente que sabe su oficio.
Y en el arte también tiene que haber un oficio.
- 23:07 h // La Real cumple como convidado de piedra en Old Trafford (0-0)
- 22:06 h // Repollés no asegura internalizar el transporte sanitario urgente
- 22:03 h // La Buena Estrella celebra su sesión 200 con Mario Casas
- 21:57 h // El rey Juan Carlos I paga más de cuatro millones de euros a Hacienda en una segunda regularización
- 1 Las actividades no esenciales pueden cerrar también a las 20.00 h los fines de semana en Zaragoza
- 2 El Servet roza el lleno en la uci y se queda varias horas sin camas
- 3 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 4 Sanidad prevé relajar hoy algunas de las restricciones horarias
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla