POLÉMICA RESOLUCIÓN JUDICIAL
Un juez impide pagar la extra del 2012
La Delegación del Gobierno logra parar la 'insumisión' municipal
D. L. G.
08/10/2014
El Ayuntamiento de Zaragoza no podrá abonar la segunda mitad del pago prometido a sus trabajadores correspondiente al 25% devengado de la paga extra de Navidad que estos no cobraron en el 2012 por mandato del Gobierno central. Un juez ha ordenado la suspensión cautelar de ese desembolso que se iba a producir, precisamente, en este mes y después de que ya en mayo ya se les entregara la primera mitad de esta cuantía. Finalmente, la petición de la Delegación del Gobierno en Aragón ha prevalecido sobre la decisión municipal y el pacto alcanzado con la Junta de Personal con el que se desafiaba el mandato del Ejecutivo central. Y se produce en un momento en el que, curiosamente, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anuncia el pago de la extra en el 2015.
El titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Zaragoza expresó en su resolución judicial que esta "no puede entenderse beneficiosa para quienes en el mes de octubre iba a percibir el resto de la paga extraordinaria aún no abonada por el ayuntamiento y suprimida en el año 2012" pero que "tampoco podemos entender que le causa una perturbación grave" no hacerlo ya que se debe a "un mero retraso" en la "satisfacción de un derecho aún no determinado judicialmente".
Se refiere al pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre, precisamente, la supresión de la extra de Navidad del 2012, que aún no se ha producido y que, en caso de ser desfavorable a los que denuncian la inconstitucionalidad de la medida, "la no adopción (de esta suspensión cautelar) sí puede afectar seriamente al interés público", por permitir una "anticipación" de una cuestión aún no resuelta.
La respuesta del ayuntamiento fue anunciar que recurrirá. La teniente de alcalde de Régimen Interior, Lola Ranera, declaró que "no se entiende esta decisión cuando otros tribunales han reconocido este derecho". "El ministro Cristóbal Montoro anuncia que devolverá esa parte devengada en 2015. Me pregunto si también recurrirá y pedirá la suspensión cautelar la Delegación del Gobierno", añadió.
- 22:13 h // Salamanca busca ayuda de Aragón para recobrar papeles de la guerra
- 21:52 h // El mundo del fútbol se indigna con la Superliga
- 21:41 h // El juicio que ha puesto en vilo a EEUU queda hoy visto para sentencia
- 21:28 h // Al menos 904 líderes sociales y 276 ex-FARC han sido asesinados en Colombia desde 2016