PLEITO POR LOS BIENES DE LAS PARROQUIAS ORIENTALES
La jueza solicita el valor de las obras que debe entregar el Museo de Lérida para fijar posibles multas
El conjunto de las 111 piezas ya se valoró en 7,7 millones de euros
F. V.
23/02/2021
La jueza de Barbastro encargada del pleito por la reclamación de las obras de arte todavía retenidas en el Museo de Lérida ha solicitado al Obispado de Barbastro y al Gobierno de Aragón que informen del valor de las citadas piezas. El objetivo de este trámite es fijar el montante de las multas que podría exigir de aceptar los escritos presentados por la parte aragonesa en los que se le pide que fije una nueva fecha para la entrega de los objetos de culto y que, caso de no cumplirse, imponga sanciones y aperciba de que se puede incurrir en un delito de desacato.
Los letrados del obispado barbastrense y de la DGA ya solicitaron días atrás, cuando Lérida rebasó la fecha tope para la entrega del 15 de febrero, que se impusieran multas de 500 euros diarios.
«Según la normativa, el montante de las multas no puede exceder del 20% del valor de los bienes, por eso necesita ese dato, si bien las piezas se tasaron en su día en 7,7 millones de euros», explicó ayer Joaquín Guerrero, letrado del Obispado de Barbastro, que señaló que los cinco bienes recibidos en Barbastro el lunes pasado «todavía no se han abierto». «Algunos de ellos están muy deteriorados», subrayó.
"Al margen del juzgado"
Guerrero mostró su malestar por el hecho de que el Consorcio del Museo de Lérida «está haciendo últimamente todos los trámites al margen del juzgado de Barbastro». Asimismo, denunció que los responsables de la sala de exposición leridana emplean «tácticas dilatorias» para aplazar todo lo posible la entrega de los objetos de más valor.
«Convocaron una licitación para el transporte, pero no era necesaria porque el obispado no es un ente público y no está sometido a las normas de los contratos de las administraciones públicas», aseguró.
De hecho, añadió el abogado, el Museo de Lérida ya ha hecho traslados importantes, como en una ocasión en que envió bienes a Filadelfia, «por lo que tiene experiencia en este campo y no debería dilatar tanto la operación».
- 13:47 h // Decae la moción para hacer un inventario de las cruces de Zaragoza y declararlas BIC
- 13:41 h // JIM pide "un cambio de actitud y de mentalidad" en Oviedo
- 13:32 h // Imola alberga este sábado la despedida al fallecido Fausto Gresini
- 13:25 h // El Tribunal Supremo británico rechaza el regreso de la adolescente que se unió al Estado Islámico
- 1 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 2 Las actividades no esenciales pueden cerrar también a las 20.00 h los fines de semana en Zaragoza
- 3 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 4 Sanidad prevé relajar hoy algunas de las restricciones horarias
- 1 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 2 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 3 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 4 Las redes se llenan de memes tras las declaraciones negacionistas de Victoria Abril
- 5 Simón: "No es lo mismo estar debajo de un paso de Semana Santa que en una manifestación de 500 personas"
1 Comentario
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla