UNIVERSIDAD
Más de 40 alumnos, en los proyectos de cooperación en Iberoamérica
M. D. S.
19/01/2018
Un total de 41 estudiantes de la Universidad de Zaragoza realizaron estancias de prácticas de cooperación en nueve países iberoamericanos durante el curso pasado. Además, desde la institución académica se fomentan y colaboran con otros proyectos de cooperación en diferentes partes del mundo como Filipinas, la región del Sáhara o Senegal.
La Universidad de Zaragoza presentó ayer este dato en su balance acerca de la política de cooperación al desarrollo que, según detalla la institución, se basa en la formación, la investigación y la sensibilización. Además, el vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Francisco Beltrán, afirmó que buscan ofrecer un ámbito «de coordinación, de salida y de fomento» a estas actividades y adelantó que el «objetivo último» es la creación de una oficina de cooperación en la universidad. Igualmente, informó de que desde el vicerrectorado se destinan alrededor de medio millón de euros en este área.
En la presentación también participaron docentes y estudiantes que formaron parte de alguna de estas iniciativas. El profesor de Medicina Ramón Sousa mostró la labor del proyecto Phileos en Filipinas, centrado en la asistencia médica a personas sin acceso a la misma. Por su parte, el docente de Geografía Sergio Valdivieso mostró la iniciativa que llevaron a cabo en Senegal, en el ámbito de las tecnologías de información geográfica.
- 23:23 h // El PSG sale vivo de una eliminatoria para la historia del fútbol (0-1)
- 23:09 h // La chilena de Taremi no evita el pase del Chelsea a semifinales (0-1)
- 22:56 h // Musethica se reactiva y ya programa su festival anual
- 22:50 h // Javier Valero: «El proyecto de Musethica tiene un valor increíble»