IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO LABORAL
El miedo al contagio tensa las empresas aragonesas que siguen trabajando
Sindicatos y empleados denuncian la falta de medidas y medios de prevención. Inspección de Trabajo llama a la calma y pide evitar «pánicos infundados»
JORGE HERAS PASTOR
24/03/2020
«El peor virus está siendo el miedo». Es una afirmación que comparten sindicatos, empresas e Inspección de Trabajo, los destinatarios de las numerosas quejas, dudas y consultas que existen entre los trabajadores acerca de cómo deben de protegerse frente al coronavirus si tienen que salir de casa por razones laborales. La crisis sanitaria ha tensado al máximo el ambiente en los centros de trabajo que siguen en activo, bien por tratarse de servicios esenciales o por que las empresas han optado por seguir en funcionamiento al no afectarles los cierres decretados por el estado de alarma. Esto ha dado lugar a denuncias sobre la falta de medios y medidas suficientes de protección.
El malestar es patente sobre todo entre quienes tienen que romper el confinamiento en sus hogares para ir a trabajar en actividades que no son imprescindibles en este momento. Esto ha originado situaciones de conflicto en algunas empresas, como la ocurrida la semana pasada en la fábrica de BSH de Montañana, donde los trabajadores se rebelaron por la falta de medidas de higiene y obligaron a parar la producción. En la empresa logística Dachser, ubicada en la Ciudad del Transporte, el comité ordenó la paralización de la actividad por percibir un riesgo grave e inminente para la plantilla, al amparo de la Ley de Prevención.
Este último caso, el único de este tipo registrado por ahora en Aragón, requirió la intervención de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSSS), que levantó la paralización tras la adopción de ciertas medidas. El goteo de denuncias ante este organismo por posibles incumplimiento en las medidas de prevención frente al covid-19. «La prioridad en estos momentos es atender las denuncias que se plantean y dar una respuesta coordinada con el Gobierno de Aragón y Salud Publica», explicó el director de la Inspección en Aragón, Román Garcia,
Ante una denuncia de este tipo, la autoridad laboral informa sobre las pautas y medidas que deben aplicarse. Y si la reclamación procede de una empresa con contagios, se decretan medidas de aislamiento y contención.
SERVICIOS DE PREVENCIÓN
Desde la ITSS reconocen que existe cierta confusión en el mundo laboral. «Hay que tener tranquilidad y evitar los pánicos infundados», subrayó. En este sentido, recordó que las recomendaciones marcadas por las autoridades sanitarias para los trabajadores de una actividad ordinaria --es decir, que no sea un lugar crítico como un hospital o centro de mayores-- son los mismo que para toda la ciudadanía Entre estos criterios el distanciamiento prudencial entre las personas o extremar las acciones de higiene y desinfección. También se insta a reducir el nivel de actividad en la medida de las posibildiades e implantar para ello el teletrabajo y medidas organizativas.
Si no se respetan estas normas básicas, deben de ser los servicios de prevención las empresas los competentes para analizar la situación y fijar las medidas especificas a adoptar en cada caso.
MASCARILLAS SI O NO
Las empresas cuya actividad se considera ordinaria, es decir, que no tiene un alto riesgo de contagio del coronavirus, no están obligadas a dotar a sus trabajadores de equipos de protección individual (EPI), aunque hay empresa que por decisión propia si lo hacen y facilitan mascarillas, guantes o gafas. Este punto ha sido motivo de conflicto en muchos centros de trabajo, debido además a la escasez de este tipo de materiales. Desde los sindicatos recalcan que aunque las mascarillas no siempre son necesarias –en función de las tareas a realizar y el riego al que se expone–, estas pueden ayudar a generar sensación de mayor seguridad al trabajador y reducir así su nivel de ansiedad.
- 02:44 h // Antonio Banderas reivindica el cine y la cultura en un emotivo discurso
- 02:30 h // Un Ejército cada vez más tecnificado tras la supresión de la ‘mili’
- 02:30 h // Testimonios / «El Ejército me hizo madurar a los 17 años»
- 02:07 h // La sobriedad y el negro triunfan en la alfombra roja de unos Goya diferentes
- 1 Detenida por comprar los favores sexuales de menores con regalos en Grañén
- 2 ¿Te apetece vivir en un barrio nuevo y muy bien comunicado en el sur de Zaragoza?
- 3 Los ingresos continúan bajando y Aragón detecta 168 casos nuevos
- 4 A prisión nueve de los detenidos en el golpe policial a las bandas latinas, entre ellos el líder de los DDP
- 5 El Sepe inicia la regularización de lo pagado de más a 8.000 aragoneses
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Lambán lamenta que la fábrica de baterías no llegue a Aragón
- 3 Una semana en la oscuridad
- 4 Marta Ferrusola no puede declarar porque tiene alzhéimer
- 5 Podemos abandera un nuevo intento de investigar a Juan Carlos I en el Congreso
9 Comentarios
Por LIA 12:54 - 25.03.2020
Que menos que darles mascarillas y unos guantes y unas gafas aún que sean de las de natación . Y otra cosita esto para la señora encargada de sanidad , han previsto que los comercios que están haciendo reparto a domicilio de las compras realizadas en sus comercio sus repartidores por medidas de seguridad para evitar contagios del repartidor y de los clientes para el reparto tengan mascarilla y guantes cuando se hace entrega de la compra . Ojo que eso pude ser un foco de trasmisión del CORONAVIRUS .espero que sanidad esto ya lo tenga previsto y la empresas estén enteradas.
Por Jesus Reales 12:43 - 25.03.2020
Me gustaría desmentir esta noticia, soy trabajador en Dachser Zaragoza, en la Ciudad del Transporte, y desde el primer momento el departamento de RR.HH ha velado por la seguridad del personal, dotando con la máxima celeridad posible, de mascarillas, guantes, geles desinfectantes y activando protocolos de control de temperatura en instalaciones. Así mismo ha activado todas las opciones posibles para realizar teletrabajo, de cara a reducir posibles contagios entre la personal de oficinas. El comité de empresa en todo momento ha colaborado con la dirección de la delegación en este sentido (de hecho el presidente del comité de empresa os ha enviado un desmentido, también) . Si el periodista firmante necesita contrastar esta información, que no dude en contactar con nosotros, de hecho hubiéramos agradecido que lo hubiese hecho con anterioridad a esta publicación.
Por Till1973 12:33 - 25.03.2020
Estimado Jorge Heras, hay que ser mar riguroso con lo que se escribe. Centros Dachser hay 5 en Zaragoza, y al que te refieres es el de BSH de Plaza. En el centro logístico de San Juan de Mozarrifar, seguimos dando servicio dada nuestra naturaleza y productos, por favor rectifica la noticia. No queremos alarmar a nuestros clientes. Gracias!
Por febas44 12:08 - 25.03.2020
Es alucinante que lo que no se puede hacer en la calle se permita dentro de una empresa. Las medidas de confinamiento, seguridad y distancias no existen en el centro de trabajo. En la calle se abofetea e insulta a quien se salta el confinamiento pero en empresas de actividades no esenciales barra libre.
Por VALIUM 11:48 - 25.03.2020
Y continuando, ¿dónde está el Sr. Lambán?, el presidente de todos los aragoneses.. ¿repartiendo mascarillas?, ¡¡claro!!.. es que eso no depende ya de él, depende del gobierno central... ya... por una vez pensé que era un buen activo para Aragón cuando le plantó cara al inepto de Sanchez y al coletas por lo de I.V.A., pero veo que nada de nada... Aquí, aun no ha llegado el virus en condiciones, parece, gracias al Altísimo, con el cual no comulgo por no creermelo, pero cuándo llegue, entonces quizás no le baste con un ejército de guardaespaldas, para llevar la pesada mochila de todos los fallecidos y sus familias... igual está pensando en el Palacio de Hielo de Jaca para montar la morgue de Aragón. No hablo de Azcón, otro que sale bien en las fotos, pero solo eso, ni de Cubero ni de Rivarés que estarán en sus madrigueras ratunas tocandose su largo rabo y afilando los dientes para cuando el aire esté limpio y limpiado por otros ir a la contra de todo el mundo cual Nicolas Maduro y su revolución Bolivariana, además que ahora no hay manifestaciones obreras Pro-independentistas... ¿verdad sr. Cubero?... Pobres ciudadanos, ¡Mucha fuerza, mucho ánimo, saldremos de ésta!.. No sabemos cuantos pero saldremos.
Por VALIUM 11:38 - 25.03.2020
"...o por que las empresas han optado por seguir en funcionamiento..."... Señores del Periodico de Aragón, las empresas no optan, están obligadas debido a que las medidas absurdas, inútiles en muchísimos casos, mentirosas por parte de nuestro Gobierno así lo dictan. Las empresas no pueden optar cuando hay que seguir pagando impuestos. Si preguntamos a un empresario que prefiere hacer si un ERTE o si le dieran medios fiscales como no pagar Seguridad Social, I.V.A., ISS, ¡ojo! no pagar no, tener exenciones en condiciones, que como bien dice el Decreto son medidas excepcionales, pues para todos igual, el empresario diría en un 95% de los casos seguir pagando a sus trabajadores el 100% pero con dichas exenciones. Pero no, aquí siempre hay ciudadanos de 1ª y de 2ª. Qué poco oimos que los sres. Diputados no solo los de Madrid, los de aquí también, han decidido no cobrar sus emolumentos, pero sí estarse en su casa. Claro, el teletrabajo dirán... Por eso hay que seguir trabajando poniéndonos en peligro para que sus señorías al final de mes cumplimenten sus nóminas. Y eso para colmo les da derecho para tener a la población como la tienen por su trabajo tan bien pagado y tan mal ejecutado. Ya les vale
Por loscampana2000 10:43 - 25.03.2020
Mensajes a medias: Eres mal ciudadano si sales con tu pereja a comprar, si sacas de la jaula a un niño o si sales a correr PUEDES EXTENDER LA EPIDEMIA Pero si eres un obrero que tiene que sugetar una pieza con el sobaco en la cara del compañero o te dedicas a hacer piezas para coches o neveras ERES NECESARIO y no digamos los tertulianos que se meten 2 horas en una tele separarados un metro ESOS NO CONTAGIAN NADA
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla