Palabra de honor
Pascual Miguel: "Insultar también es una forma de relacionarte con la gente"
Ababol sería un insulto leve en Aragón. Es mucho peor carnuz. En 'Insultar en Aragón' se recopila una extensa colección de agravios. Contiene también una opción de búsqueda castellano-aragonés.
JOAQUÍN CARBONELL
05/04/2014
--En general los insultos tratan de despreciar: ¿hay insultos bonitos, afectivos?
--Muchos. El insulto siempre es despreciativo, pero a veces se utiliza con un afán cariñoso.
--¿Tontolaba?
--Viene de la famosa costumbre de los roscones, que contenían un haba. Al que le tocaba el haba, tenía que pagar el roscón, de ahí tontolaba.
--Creo que son las abuelas las que emplean los insultos con matiz cariñoso.
--Tienes razón, las madres pretenden agredir, pero las abuelas son otra cosa, ejercen de abuelas.
--¿En general los insultos aragoneses se han extendido a todo Aragón.
--Había localismo; hay insultos que son muy generales: el insulto aragonés más fuerte que ha existido siempre, sin mentar a la madre de nadie, es carnuz.
--¿En general somos más insultadores los aragoneses?
--Yo creo que no tenemos una expresión general. En todo caso creo que las gentes del sur son más gesticuladores, más gritones, y dicen más tacos.
--¿Le costó mucho tiempo esta recopilación?
--Me ha gustado desde siempre recopilar este tipo de material, hasta que llega un día en que tenía mucho acumulado y decidí editarlo todo junto.
--¿Se trata de una descarga de los diccionarios aragoneses?
--En cualquier caso, más que una descarga es un espigueo. Es un material que hay que coger con pinzas, hay que cotejarlo con personas de otros sitios.
--¿También ha recogido su propio material?
--¡Sin duda!, de hecho es la base de este libro. Llevo años recopilando este tipo de palabras.
--¿Existen insultos más o menos comunes?
--Sí, muchos. Ababol es uno de los insultos más extendidos y más cariñosos.
--Últimamente todos los pueblos editan léxicos propios.
--Al inventarse las comarcas como entidad política, todo el mundo pretendió tener una guía de sus propios materiales culturales. Y les ha llevado a editar cosas repetidas.
--Veo que no le falta humor: habla del Lapolla.
--(risas) En el libro incluyo un mapa encontrado en internet, donde se citan la diversidad linguística de Aragón, y entre ello se cita el Lapolla, que sería, La lengua aragonesa propia de otros lindos lugares de Aragón.
--¿Es usted muy insultón?
--Soy un poco faltón. Yo creo que a todos nos gusta soltar algún taco de vez en cuando. Es muy recomendable soltar tacos, quemas mucha adrenalina. En el fondo es una forma de relacionarte con la gente. .
- 12:50 h // "Mi madre y mi padrastro me pegan porque soy homosexual"
- 12:46 h // Las colonias urbanas Zaragalla 2021 superan los 591.000 euros y amplían la edad hasta los 14 años
- 12:43 h // El asesino, a gritos: "Ya di todos los detalles a la Guardia Civil. Yo no di muerte a Marta!"
- 12:34 h // Rivera, nombrado vocal del Patronato de la Fundación Universitaria Jiménez de Cisneros
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Los aragoneses inmunizados se acercan ya a los contagiados por covid en un año
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla