NOMBRAMIENTOS
El Poder Judicial nombra presidenta de la Sala de lo Social del TSJA a María José Hernández
Su primer destino como magistrada fue en el juzgado de lo social 7 de Barcelona, donde permaneció hasta noviembre de 1996
EFE
27/06/2019
El Consejo General del Poder Judicial ha nombrado a la magistrada María José Hernández Vitoria presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, cargo vacante por jubilación del anterior presidente.
María José Hernández Vitoria ha obtenido 12 votos, mientras que el otro candidato a la plaza, el magistrado José Enrique Mora Mateo ha logrado nueve votos.
La nueva presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Aragón ingresó en la carrera judicial en mayo de 1994, como número 1 de la promoción de ingreso a la carrera judicial por el Cuarto Turno, reservado a juristas de reconocida competencia, informan fuentes del este organismo en una nota de prensa.
Su primer destino como magistrada fue en el juzgado de lo social 7 de Barcelona, donde permaneció hasta noviembre de 1996.
Tras obtener la condición de magistrada especialista en el orden social, Hernández Vitoria fue destinada a la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Desde diciembre de 2004 forma parte de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Con anterioridad a su ingreso en la carrera judicial, María José Hernández Vitoria desempeñó, como funcionaria de carrera, puestos de técnica superior y de letrada de la Seguridad Social.
Ha participado como directora y/o como ponente en numerosas actividades de formación, tanto en la esfera de competencias del Consejo General del Poder Judicial, como en la de otras Administraciones Públicas, destacando su participación en cursos y seminarios de la Red Europea de Formación Judicial. Es miembro de la Red de Especialistas del Derecho de la Unión Europea (REDUE).
Ha sido igualmente tutora de formación de magistrados que se incorporan a la jurisdicción social.
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y la de Mujeres Juristas Themis denunciaron la semana pasada el trato "discriminatorio e indigno" al que fue sometida Hernández frente a su oponente masculino por parte de uno de los vocales que formaron parte del tribunal del CGPJ para elegir la plaza, quien ante la polémica suscitada por el interrogatorio decidió presentar su abstención.
Buscar tiempo en otra localidad
- 01:05 h // México: halladas nuevas estructuras y objetos antiguos mayas en Chichén Itzá
- 00:02 h // La izquierda critica la «ausencia de proyecto» del Gobierno PP-Cs y su «especulación»
- 23:55 h // La Cumbre de Madrid entra en la prórroga con las posiciones enquistadas
- 23:35 h // Estopa ‘incendia’ Zaragoza
- 1 Un joyero del barrio Oliver de Zaragoza sufre un violento atraco a mano armada
- 2 La Sareb vende 100 casas en 30 pueblos de Aragón desde 35.000 euros
- 3 Dos nuevos radares en las calles de Zaragoza
- 4 Sin acuerdo con Javi Ros
- 5 Telecinco confirma que cancela la producción de 'GH Dúo' tras la fuga de anunciantes
- 1 Lambán celebra que el "viejo reino" de Aragón vuelva a dar "lecciones de sensatez" al "viejo condado" catalán
- 2 Vox cerraría la tele y radio públicas para financiar a los ayuntamientos
- 3 Lambán: "Si Pedro Sánchez me dice ven, lo dejo todo"
- 4 CSIF, CGT, CCOO y STEA no descartan una huelga educativa por la reducción horaria
- 5 Las tres preguntas pertinentes al PSOE