URBANISMO ZARAGOZA
El PSOE pide al consejero Serrano que desista de modificar el PGOU este mes
Royo ha expresado su temor a que pueda disparar la inflación en los precios de estos locales
EFE
08/07/2020
El portavoz socialista de Urbanismo en el Ayuntamiento de Zaragoza, Horacio Royo, ha instado al consejero, Víctor Serrano, a que desista de llevar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para ampliar los usos de los locales vacíos a la comisión del próximo 20 de julio.
Royo ha explicado en rueda de prensa que lo único que ha trasladado el consejero a los grupos es una propuesta técnica en la que faltan informes económicos, estudios de mercado o informes sobre cómo podría influir posteriormente esta ampliación de usos en los precios de los alquileres comerciales.
En este sentido, ha expresado su temor a que pueda disparar la inflación en los precios de estos locales, lo que sería una "auténtica catástrofe" para el sector comercial de la ciudad en las circunstancias actuales.
Además, ha recordado que conocieron esta propuesta el pasado sábado a través de una filtración a un medio de comunicación, lo cual "no parece la mejor forma para buscar un consenso".
Por otro lado, ha dado cuenta de las posiciones que defenderá el PSOE en el consejo de administración que celebra este miércoles la sociedad municipal Zaragoza Vivienda.
A este respecto, el concejal socialista ha asegurado que el Gobierno PP-Cs "no se toma en serio los consejos de administración", los afronta como si de un "trámite engorroso" se tratara, no se esfuerza por el diálogo o el consenso y cree que solo le preocupa el apoyo de Vox.
Asimismo, ha vuelto a criticar las bases que ha aprobado el equipo de gobierno para las ayudas a la rehabilitación de vivienda, que son una "oportunidad perdida".
A su juicio, en un momento de disponibilidad de recursos, el Gobierno de la ciudad no ha querido negociar con los grupos y ello se traduce en unas bases "regresivas" y "profundamente ideológicas" que van a perjudicar a los barrios más humildes y a las familias más vulnerables, que tendrán menos recursos.
Ha afirmado que, por ejemplo, una familia vulnerable recibirá en torno a 7.000 euros menos que con las bases del año 2017 o que la cuantía subvencionable será la misma para una familia humilde que quiera acometer una rehabilitación integral que para otra con más recursos que simplemente quiera instalar un plato de ducha.
"Para este gobierno hay barrios de primera y de segunda", ha lamentado.
Del mismo modo, ha mostrado su rechazo al nuevo gerente de Zaragoza Vivienda, José María Ruiz de Temiño, cuyo nombramiento ya ha anunciado que no apoyará.
Ha apuntado que este nombramiento denota la "absoluta falta de diálogo y de transparencia" del Gobierno PP-Cs, que ni siquiera les facilitó un currículum ni el nuevo gerente se ha dirigido a la oposición para explicar las líneas que quiere imprimir en la sociedad, lo que ha tachado de "inaudito".
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Zaragoza aún tiene posibilidades para albergar la fábrica de baterías
- 3 El camino hacia la igualdad no necesita negacionistas
- 4 Todos los grupos de la DPZ, a excepción de Vox, acuerdan un manifiesto por el 8M
- 5 Nuestro compromiso
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla