Palabra de honor.
Rogelio Ayala : "Hemos cambiado poco en 28 años en el Mangrullo"
28/05/2011
JOAQUÍN CARBONELL
--¿Van a festejar mañana de manera especial el dia de la patria?
--Tenemos un asado criollo, empanadas, vinos y música folclórica. Vendrán alrededor de setenta argentinos y bastantes españoles. En realidad la reunión es de Amigos de Argentina en Aragón.
--¿Sabe cuántos compatriotas residen en Zaragoza?
--En el 2006 eran 2.176 nacidos en Argentina. En este tiempo vinieron más pero se fueron algunos. Hay cierta tendencia al retorno, incluso Argentina es de los países que más españoles está acogiendo en estos momentos.
--Creo que este año hubo pocos futbolistas en la plantilla.
--Sí, hombre, por allí pasan Bertolo, Leo Poncio y Leo Franco. Siempre ha habido muchos argentinos en la plantilla del Zaragoza, desde Valdano y Barbas, que es la época en que abrimos, hace 28 años exactamente.
--¿Se sigue comiendo criollo en su restaurante?
--Conservamos la misma carta. En veintiocho años hemos cambiado muy poco. La esencia de nuestra casa es el asado a la brasa. Cuando comenzamos los mercados eran más restringidos, y era difícil importar carne de Argentina. En este momento se importa todo, no hay problema, excepto el elevado precio que hay que pagar.
--¿Qué es eso de el Otero Cultural?
--Es un espacio abierto en el cual gente del mundo cultural allegada a Argentina, tiene un encuentro los miércoles en el restaurante para hablar de cualquier aspecto cultural. Y participan numerosos ciudadanos latinoamericanos y zaragozanos.
--¿Y cenan luego?
--Por supuesto. Tenemos una cena bohemia muy animada, donde incluso se reúnen hasta sesenta personas.
--Esto le mostrará la cantidad de personajes de valía poco conocidos.
--Efectivamente. Sorprendido de la cantidad de gente que hay en Zaragoza, que tiene alguna cosa que aportar a todos los niveles.
--¿El Mangrullo ejerce en realidad el papel de embajada en Zaragoza?
--No tenemos embajada ni consulado, pero el restaurante es un lugar natural de reunión de argentinos y amigos. Algunos que llegan a la ciudad acuden allí en primera instancia buscando información o ayuda...
--¿Nos vamos a recuperar económicamente?
--Con toda sinceridad, no lo sé. detecto es incertidumbre; las reglas del juego las desconozco, no sé cómo se juega la partida. Y te voy a decir algo: Argentina en estos momentos está saliendo...
- 02:44 h // Antonio Banderas reivindica el cine y la cultura en un emotivo discurso
- 02:30 h // Un Ejército cada vez más tecnificado tras la supresión de la ‘mili’
- 02:30 h // Testimonios / «El Ejército me hizo madurar a los 17 años»
- 02:07 h // La sobriedad y el negro triunfan en la alfombra roja de unos Goya diferentes
- 1 Detenida por comprar los favores sexuales de menores con regalos en Grañén
- 2 ¿Te apetece vivir en un barrio nuevo y muy bien comunicado en el sur de Zaragoza?
- 3 Los ingresos continúan bajando y Aragón detecta 168 casos nuevos
- 4 A prisión nueve de los detenidos en el golpe policial a las bandas latinas, entre ellos el líder de los DDP
- 5 El Sepe inicia la regularización de lo pagado de más a 8.000 aragoneses
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Lambán lamenta que la fábrica de baterías no llegue a Aragón
- 3 Una semana en la oscuridad
- 4 Marta Ferrusola no puede declarar porque tiene alzhéimer
- 5 Podemos abandera un nuevo intento de investigar a Juan Carlos I en el Congreso
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla