Informe de fiscalización 3 Los números del sistema sanitario
El Salud tuvo facturas pendientes en el 2017 por valor de 37 millones de €
También señala que se contrataron 182 millones en productos farmacéuticos sin procedimiento. La Cámara de Cuentas denuncia la insuficiencia presupuestaria para cubrir las necesidades reales
M. D. S.
06/07/2019
El Salud tuvo en el año 2017 facturas pendientes de imputar a su presupuesto por valor de 37 millones de euros. Así lo determina el informe de fiscalización que ha elaborado la Cámara de Cuentas sobre las cifras del Sistema Aragonés de Salud durante este ejercicio, un documento en el que este órgano de control señala «la insuficiencia del presupuesto para cubrir las necesidades reales del Salud». No obstante, aunque destaca este incumplimiento de legalidad, también recalca que en el 2017 la diferencia entre el plan económico y el gasto real se redujo, lo que se traduce en que estas cuentas han supuesto un avance en ese sentido.
Este no es el único punto que critica el informe, sino que también destaca la falta de coordinación entre los sectores sanitarios de la comunidad y los incumplimientos del procedimiento de contratación y de las normas de transparencia. Sobre el primero de estos puntos, señala que este defecto se traduce en la falta de un inventario único, diferentes criterios de gestión de las existencias de farmacia y distintas tarifas para los mismos servicios sanitarios.
TRANSPARENCIA
En lo relativo a la contratación, la Cámara de Cuentas destaca que el Salud contrató 182 millones de euros en productos de farmacia hospitalaria y 16,6 millones en implantes «sin procedimiento alguno». Además, y acerca del último de estos tres aspectos, el órgano auditor incide en la «falta de publicidad» en el procedimiento de contratación y la información incompleta del portal de Transparencia.
Detalla que hasta el 2018 el sistema sanitario aragonés no publicaba sus licitaciones y adjudicaciones en la plataforma de contratación del sector público, lo que contraviene la Ley de Contratos. También evidencian que 22 expedientes de contratación, por un importe de 17 millones de euros, no se encuentran publicados en el portal de transparencia. Al respecto, fuentes del Ejecutivo autonómico señalaron que el Salud «comunica trimestralmente la contratación realizada, incluidos los contratos menores superiores a 3.000 euros».
Las mismas fuentes alegaron que siempre se ha cumplido «con el principio de publicidad mediante la publicación en el perfil de contratante y en la plataforma de contratación del sector público, desde la entrada en vigor de la Ley de Contratos el 8 de marzo de 2018». Sobre las facturas pendientes de imputar, indicaron que su existencia «se corresponde con lo que se podría considerar como deuda técnica, consecuencia del cierre del ejercicio».
En cuanto a las contrataciones sin procedimiento, señalaron que se está corrigiendo su ausencia y destacaron que durante el 2019 se ha licitado la adquisición de especialidades farmacéuticas con un valor estimado de 920.258.000 euros, lo que supone «regularizar la contratación» de estas, además de continuar en esta línea con otras que hasta ahora se adquirían sin procedimiento.
Cámara de Comercio de Zaragoza habilita un servicio de atención a empresas para gestionar las bonificaciones del IBI
- 00:41 h // Las víctimas de maltrato podrán empadronarse en casas de acogida
- 00:40 h // Restricciones por covid en las comunidades autónomas: confinamientos y prohibiciones
- 23:41 h // Copa del Rey: El Barcelona supera al Cornellá en la prórroga (0-2)
- 23:35 h // Un doblete de Suárez dispara al Atlético en Eibar (1-2)
- 1 Pablo Iglesias es coherente y sus socios no
- 2 Iglesias no se retracta de sus palabras sobre Puigdemont y avisa al PSOE que "lecciones ni una"
- 3 Bodiger apunta a ser el nuevo mediocentro del Zaragoza
- 4 El juzgado concede el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarin
- 5 El Zaragoza hace oficial el fichaje de Álex Alegría
2 Comentarios
Por Melitonpómez 14:26 - 06.07.2019
Las listas de espera para intervenciones quirúrgicas necesarias... Agradencen la noticia y desean ser comprensivos con los manejos presupuestarios. Ainssss
Por earagon59 8:40 - 06.07.2019
vaya parece que en lo que respecta al tema de dineros, todos hacen lo que le pasa por la entrepierna y no pasa nada, ni van a la calle nadie, ni nada de nada, no me extraña que los españoles estemos en quiebra, mantener legiones de vividores con sueldos astronomicos para su capacidad intelectual y gastando sin control y las obras públicas pagandolas al doble de lo presupuestado, pues es lo que hay, ya falta poco no nos preocupemos