Suben un 4,5 % las operaciones aéreas en el aeropuerto de Teruel
Se prevé que 2019 cierre con más de 7.000 operaciones, superando así las 5.000 del año pasado
EFE
24/04/2019
El aeropuerto de Teruel ha registrado 1.379 operaciones aéreas en el primer trimestre de este año, un 4,5 % más que en el mismo periodo del año anterior, lo que consolida la tendencia de crecimiento y que hace prever que 2019 cerrará con más de 7.000 operaciones, superando así las 5.000 del año pasado.
El Gobierno de Argón ha dado a conocer estos datos con motivo de la visita que el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha girado a esta infraestructura que ha definido como "ejemplo de éxito" en la que las inversiones se van "acompasando en función de las necesidades de crecimiento".
Soro ha puesto en valor la colaboración entre las instituciones que forman parte del Consorcio, el Gobierno de Aragón y el ayuntamiento de Teruel, y ha resaltado que era necesario impulsar nuevas infraestructuras para consolidar el crecimiento del aeropuerto.
Así, ha recordado que en la actualidad se encuentran en fase de adjudicación la redacción de cuatro proyectos: un nuevo hangar doble con capacidad de hasta dos A380, la ampliación de la plataforma de estacionamiento Fase 2 junto a la zona de los hangares y con 100.000 m2, un hangar para pintura en el Aeropuerto de Teruel y la redacción del proyecto y ejecución de obra de una nave logística.
La previsión es que los contratos se firmen en las primeras semanas de mayo, de manera que en 2019 estén los proyectos listos y se pueda iniciar la licitación de las obras.
Además, este miércoles se da el visto bueno para el inicio de la licitación para la construcción de tres naves de aviación ejecutiva. Este proceso ya se inició y quedó desierto, por lo que se ha realizado una actualización de los precios de mercado y se volverá a licitar por un importe total de 390.000 euros más IVA.
Soro ha detallado con los proyectos que se están impulsando en estos momentos se invertirán más de 24 millones de euros para asegurar el crecimiento de esta infraestructura que ya es un “nodo de I+D+I y una referencia a nivel internacional”.
La obra más importante es el hangar doble y, según ha explicado, la redacción del proyecto se ha licitado por un total de 400.000 euros y se prevé que la construcción del mismo suponga una inversión de unos 16 millones de euros.
Buscar tiempo en otra localidad
- 09:28 h // Sanna Marin, primera ministra de Finlandia más joven de la historia
- 09:18 h // El soberanismo moderado entra en juego con un nuevo partido
- 09:11 h // Un belén enjaula a María, José y Jesús para denunciar el trato a los migrantes en EEUU
- 09:07 h // Muere un menor de 4 años en un choque frontal en Toledo
- 1 Una mandíbula rota y un traumatismo craneal, el resultado de dos peleas en Zaragoza
- 2 Los 'antifas' detenidos por un ataque en Zaragoza acusan a la Policía de hacer ficheros ideológicos
- 3 Despoblado y sin reservas
- 4 El peso de la lógica
- 5 El triste final de la búsqueda del embajador británico de una española que le ayudó
- 1 Los 'antifas' detenidos por un ataque en Zaragoza acusan a la Policía de hacer ficheros ideológicos
- 2 Enfado en Adahuesca por la venta de la casa del cura
- 3 Una mandíbula rota y un traumatismo craneal, el resultado de dos peleas en Zaragoza
- 4 Despoblado y sin reservas
- 5 En defensa de la sanidad pública
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla