CAMPUS PÚBLICO
La universidad podría suprimir la cátedra de homeopatía
El claustro aprueba una moción que supondrá la revisión del estudio. La comisión de seguimiento decidirá si se deja de impartir en el curso 2014-15
J. OTO
10/12/2013
La cátedra de homeopatía, que se imparte en la Universidad de Zaragoza desde hace tres años, podría suprimirse el próximo curso. La decisión no está tomada y todo se encuentra a expensas de lo que decida la comisión de seguimiento que regula el funcionamiento del estudio, pero ni siquiera desde la propia institución académica se descarta la supresión.
El debate acerca del futuro de la cátedra se reabrió el pasado miércoles en el claustro universitario, donde se aprobó una moción presentada por el sindicato estudiantil CEPA en la que se solicitaba que la universidad dejara de impartir el estudio. La petición obliga ahora a la institución a examinar la cátedra y a reunir a la comisión de seguimiento.
En todo caso, entre la universidad hay división acerca de la cátedra. Hay quien defiende la idoneidad de ese espacio de reflexión y debate que propicia el estudio, pero desde varios sectores también se considera la homeopatía una "pseudociencia" que no tiene cabida en la universidad. Incluso en el propio rectorado tampoco hay unanimidad en este sentido y sobre el impacto de la homeopatía en las personas. De hecho, otros cursos que habían sido inicialmente propuestos y que también estaban relacionados con la práctica homeopática no han sido ofertados.
"El mandato del claustro obliga a la universidad a analizar la revisión de contenidos y replantear el funcionamiento de la cátedra", indicaron fuentes del Claustro, que, sin embargo, desvinculan ese replanteamiento de una supresión inminente.
SIN DESCARTAR NADA En todo caso, desde la universidad no se descarta esa suspensión de cara al curso que viene. "Si de esa comisión de seguimiento sale que la cátedra deberá eliminarse el próximo ejercicio habrá que ejecutarlo y, de hecho, no es para nada descartable", apuntaron desde el campus.
El estudio de homeopatía es la primera cátedra universidad-empresa de España relacionada con la homeopatía. Desde su implantación, la polémica ha presidido el estudio. De hecho, sectores contrarios a su impartición en el campus público han recogido miles de firmas solicitando su eliminación. Incluso, profesores de la institución académica --apoyados por algunos alumnos de Ciencias de la Salud-- enviaron una carta al rector solicitando su inmediata supresión.
- 13:04 h // La ‘startup’ Dive Medical gana el premio Emprendedor XXI de Aragón
- 13:02 h // Doce detenidos por distribuir material de abuso sexual infantil en internet
- 12:53 h // Detenido un hombre con 39 envoltorios de cocaína mientras viajaba en un taxi en Zaragoza
- 12:51 h // El juez del 'caso Villarejo' imputa a Brufau y Fainé por el espionaje al expresidente de Sacyr
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Aragón notifica 339 casos de coronavirus con una positividad del 10,86 %
- 1 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 2 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 3 Sálvese quien pueda
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 ZeC quiere que el Parque de Atracciones de Zaragoza sea de gestión municipal
4 Comentarios
Por Laura 10:31 - 12.12.2013
Por favor, firmard la petición para que se obligue a los productos homeopáticos a superar los mismos requisitos que las medicinas: http://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-sanidad-no-a-la-aprobaci%C3%B3n-de-la-homeopat%C3%ADa-sin-demostrar-su-efectividad-5
Por Isabel 8:29 - 12.12.2013
Es increíble que un grupo de estudiantes,que realmente no representan a todos sus compañeros, tengan la temeraria desfachatez de tratar de eliminar una técnica terapéutica que no conocen. Acaben su carrera para que tengan bases, estudien homeopatía para que sepan en qué consiste, prueben sus efectos en personas y animales lo que les permitirá comprobar que no funciona por efecto placebo y luego opinen.
Por Asclepio 20:55 - 10.12.2013
Que la Universidad de Zaragoza de cobijo a paraciencias supone el hazmerreir del mundo científico. Las farmaceuticas por vender, venden hasta humo. Ya va siendo hora de dejar de estafar a los ciudadanos con supuestos remedios que no sirven para nada.
Personalmente creo que es una decisión muy equivocada la que toman las autoridades de la universidad al quitar la currícula de homeopatía precisamente en el momento de máximo esplendor de la disciplina en cuanto a popularidad, a oferta y a demanda de servicios por parte de la población. En este sentido, creo que vale la pena mencionar y destacar el aporte que hoy hacen a la cuestión los modernos espacios de formación en homeopatía, con modernos cursos disponibles en la modalidad a distancia y online.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla