SANIDAD
El VIII Congreso de Alzheimer cierra en Huesca con más de 400 asistentes
EFE
16/11/2019
El VIII Congreso Nacional de Alzheimer que durante tres días se ha estado celebrando en Huesca organizado por CEAFA y en el que se han dado cita más de 400 personas, celebró este sábado su última jornada.
Rocio Fernández González, de la subdirección General de Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y Coordinadora Técnica de la Estrategia de las Enfermedades Neurodegenerativas del Ministerio, participó en una de las ponencias y comentó durante su intervención que “actualmente, las competencias en materia de sanidad están distribuidas en las comunidades autónomas y por eso se establecen diferentes programas de salud".
"La función principal del Ministerio es la de cohesionar y velar porque el reparto de recursos entre las comunidades sea equitativo para desarrollar esa labor y las prestaciones que se den sean de calidad", explicó según informan los organizadores en una nota de prensa.
Recordó también que "el año 2020 es el año internacional de la innovación e investigación en enfermedades neurodegenerativas. El Ministerio participa con el objetivo de concienciar a la población de que la investigación es esencial no solo para conocer las causas de las enfermedades sino también para poder poner en marcha los tratamientos".
"El Alzheimer es un reto para la sostenibilidad de cualquier sistema social y sanitario", afirmó.
Por su parte, Ana María Mateos González, responsable del Área de Gestión de Centros del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso, apuntó el impacto que supone la enfermedad de Alzheimer a todos los niveles puesto que "es una enfermedad devastadora para cuidadores y familias, que son quienes siguen teniendo una carga mayor en el cuidado".
En cuanto al aspecto económico, añadió que implica un aumento de costes en el cuidado, tanto para las familias como para los gobiernos.
"El Alzheimer va a condicionar la economía general de los estados y por eso hay que hacer un abordaje integral del Alzheimer y tiene que ser una prioridad sociosanitaria. Es un reto para la sostenibilidad de cualquier sistema social y sanitario", concluyó.
Buscar tiempo en otra localidad
- 15:48 h // La Fundación 14 de abril demanda al Ayuntamiento por no retirar nombres franquistas
- 15:41 h // El derribo de la fábrica Giesa se hará en fases y durará unos dos meses
- 15:37 h // El Supremo consulta al TJUE si el folleto de salida a Bolsa de Bankia también ampara al inversor institucional
- 15:26 h // Los Mossos, convencidos de que el clásico se jugará con normalidad
- 1 Un ataque de termitas obliga al Pilar a pedir dinero a los feligreses
- 2 El alcalde de Madrid: ETA y ERC tienen la misma finalidad con medios distintos
- 3 Absueltos de corrupción deportiva los acusados del Levante-Zaragoza
- 4 Cuatro individuos tapan con cemento las letras árabes del memorial del 17-A
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla