MOVILIDAD URBANA
Zaragoza, pionera ciudad de pruebas de cinco autobuses híbridos y eléctricos
Con el objetivo de reducir en 2030 un 40 % las emisiones de CO2, el alcalde ha recordado en declaraciones a la prensa el aumento de la inversión en 30 millones con el objetivo de rejuvenecer la flota
EFE
26/04/2018
Zaragoza se convierte en 2018 en una ciudad de ensayos pionera por probar hasta cinco autobuses híbridos y eléctricos en un año, desde la llegada del primero cien por cien eléctrico que circula desde comienzos de este mes en la línea 38.
El alcalde, Pedro Santisteve, ha conocido hoy de primera mano el funcionamiento de este vehículo en un viaje en el que ha estado acompañado por la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Teresa Artigas; representantes de los grupos municipales; y el gerente de Avanza Zaragoza, Juan Abel Arias.
Para el primer edil, el funcionamiento de este vehículo 100 % eléctrico, que concluirá próximamente su periodo de pruebas de un mes, es el primer paso para convertir a la ciudad en un "gran banco de pruebas".
Estos ensayos, impulsados por el Ayuntamiento de Zaragoza y por el Grupo Avanza, supondrán múltiples ventajas para la ciudad según el alcalde: "conlleva atraer inversión, investigación en I+D y Zaragoza cuenta con una serie de indicadores de datos que podemos aportar de forma abierta para que jueguen a favor de un transporte público más eficiente".
El autobús que ya está en marcha en la línea 38 y que ha dado el pistoletazo de salida a estas pruebas es un vehículo eléctrico 100 %, es decir, "no tiene un tubo de escape que genere humos", ha explicado el responsable técnico del Grupo Avanza, Rafael Salas.
"Se carga por la noche durante casi 4-5 horas y está dispuesto para que al día siguiente pueda operar unas 16 horas haciendo unos 200 kilómetros sin tenerse que parar para repostar energía eléctrica. Además, aporta pequeños detalles como cargadores para los móviles y sistemas de llamadas especiales", ha detallado.
A este modelo le seguirán las pruebas con un autobús híbrido escalable a eléctrico que llegará a comienzos de mayo y que circulará durante seis meses. Fuentes municipales han informado de que para este segundo vehículo se están valorando varias líneas, como la 31 o la 38.
Cuatro modelos más irán llegando a lo largo de este 2018 con el objetivo de realizar pruebas y estudios para que el Ayuntamiento pueda valorar las próximas compras de autobuses en función del comportamiento de los distintos vehículos.
"En estas pruebas vamos a tener vehículos eléctricos 100 %- que tienen una batería y uno o dos motores eléctricos- y los híbridos- que combinan un motor diésel como los de toda la vida con un motor eléctrico", ha concretado el responsable técnico de Grupo Avanza, quien ha especificado que los dos tienen comportamientos distintos y pueden ser más convenientes dependiendo de la longitud de la línea.
De hecho, por la dimensión de la ciudad ha adelantado que cabe la posibilidad de que ambas tecnologías, eléctrica e híbrida, convivan ya que tienen algo en común: un transporte más limpio y con menos ruido.
Con el objetivo de reducir en 2030 un 40 % las emisiones de CO2, el alcalde ha recordado en declaraciones a la prensa el aumento de la inversión en 30 millones (de 62 a 92 millones a lo largo de la vida de la contrata) con el objetivo de rejuvenecer la flota.
A partir de ahora todos los vehículos que se compren serán híbridos y eléctricos, unas decisiones que ayudarán a tomar estas pruebas con diferentes tecnologías que están por llegar a Zaragoza y que se seguirán probando en la línea 38 y "en otras posibles".
- 02:44 h // Antonio Banderas reivindica el cine y la cultura en un emotivo discurso
- 02:30 h // Un Ejército cada vez más tecnificado tras la supresión de la ‘mili’
- 02:30 h // Testimonios / «El Ejército me hizo madurar a los 17 años»
- 02:07 h // La sobriedad y el negro triunfan en la alfombra roja de unos Goya diferentes
- 1 Detenida por comprar los favores sexuales de menores con regalos en Grañén
- 2 ¿Te apetece vivir en un barrio nuevo y muy bien comunicado en el sur de Zaragoza?
- 3 Los ingresos continúan bajando y Aragón detecta 168 casos nuevos
- 4 A prisión nueve de los detenidos en el golpe policial a las bandas latinas, entre ellos el líder de los DDP
- 5 El Sepe inicia la regularización de lo pagado de más a 8.000 aragoneses
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Lambán lamenta que la fábrica de baterías no llegue a Aragón
- 3 Una semana en la oscuridad
- 4 Marta Ferrusola no puede declarar porque tiene alzhéimer
- 5 Podemos abandera un nuevo intento de investigar a Juan Carlos I en el Congreso
1 Comentario
Por playmobil 16:45 - 26.04.2018
La empresa pionera en la que los puestos de cobro se atan con cordones de zapatos y los conductores mean en las ruedas porque no tienen aseos en condiciones. Las trampillas se cierran con pegatinas y cualquier mañana se quedan sin salir 8, 10 12 buses por averías y no tener otros de recambio. Guauuuu!!! super super pionera!! Hace años que hay autobuses eléctricos en cualquier ciudad europea de medio pelo. Y los híbridos, obsoletos. Menos lobos, caperucita.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla