SD HUESCA
Misión casi imposible
Solo el Real Zaragoza de la 11-12 logró salvarse con 12 puntos al final de la primera vuelta. Ningún equipo en la historia de Primera lo consiguió con solo un triunfo en el ecuador
A. BOBED
21/01/2021
El comienzo de la temporada, pese a la sequía de victorias, era esperanzador por el juego desplegado, la puesta en escena y las sensaciones, que fueron mucho mejores que los resultados, pero el paso de las jornadas ha dejado a un conjunto azulgrana en alerta roja y ante una misión que se antoja casi imposible, más que nada porque solo un club en la historia de Primera División ha conseguido salvarse en una situación similar a la de los azulgranas, que fue el Real Zaragoza de la 11-12.
Es el único caso de equipo que logró permanecer en la máxima categoría habiendo sacado 12 puntos o menos durante la primera vuelta, la misma situación a la que debe hacer frente el Huesca, que tiene que remontar un déficit que a día de hoy es de seis puntos, una misión muy complicada para el cuerpo técnico encabezado por Pacheta.
Un triunfo en Getafe hubiera permitido ver la salvación menos cuesta arriba y hubiese restaurado parte de la moral perdida. Pero no, el choque en el Coliseum evidenció que el burgalés tiene mucho trabajo por delante para reponer a un equipo que necesita un gran empujón anímico y en juego. Y, sobre todo, competir durante los 90 minutos, hacer un partido redondo, evitar desconexiones y limitar al máximo los fallos defensivos, el gran hándicap de este Huesca.
Aquel Real Zaragoza, en 19 partidos, había conseguido los mismos 12 puntos repartidos en dos victorias, seis empates y once derrotas. Además, era el segundo menos goleador, solo por delante del Granada (14 goles por 12) y también era el más goleado junto al Sporting con 33 tantos encajados.
Sin embargo, el Real Zaragoza tuvo un punto de inflexión en Málaga, donde perdió 5-1 y Manolo Jiménez dejó una de las ruedas de prensa más recordadas, en las que repetía una y otra vez que sentía vergüenza. En el siguiente duelo, el equipo remontó al Villarreal en el descuento y poco a poco se empezó a creer. Al final, cuatro victorias seguidas y salvación con 43 puntos tras conseguir 31 en la segunda vuelta.
A ese clavo se tiene que agarrar el Huesca, a ir poco a poco recuperando la fe y haciéndose fuerte de la mano de Pacheta y los posibles refuerzos de invierno para revertir la situación. Ahora bien, el anterior y único precedente de los oscenses no invita al optimismo. En la 18-19, los azulgranas terminaron la primera vuelta con 11 puntos, uno menos que ahora, y pese a que con Francisco el equipo mejoró, la permanencia fue casi una utopía y finalmente se terminó el sueño ante el Valencia.
Y hay otro dato histórico que tampoco juega a favor del Huesca, ya que ningún equipo que ha llegado al ecuador con un triunfo ha logrado salvarse. No lo hicieron el Celta en la 43-44, ni el Elche en la 70-71, ni el Mallorca en la 83-84, ni el Extremadura en la 96-97, ni el Real Murcia en la 03-04, ni el Xerez en la 10-11 ni Osasuna y Granada en la 16-17. Pero las estadísticas están para romperlas.
- 14:20 h // Whatsapp ya permite hacer videollamadas desde el ordenador
- 14:19 h // EEUU y Marruecos realizan maniobras navales junto a Canarias
- 14:17 h // Detenido un menor de 17 años por cometer seis delitos diferentes en solo 20 días en Zaragoza
- 14:06 h // Zaragoza lleva la campaña del 8M a las calles con actividades en todos los distritos
- 1 El día 8 de marzo se mantendrá como festivo en todos los centros docentes de Zaragoza
- 2 Detenidos catorce pandilleros en una operación contra bandas latinas en Zaragoza
- 3 Amenaza con tirarse al Ebro desde el puente de Hierro para regularizar su nacionalidad
- 4 Fallece en accidente de moto el cantante Álex Casademunt, exconcursante de 'OT'
- 5 La hostelería podrá abrir hasta las 22.00 horas en todo Aragón
2 Comentarios
Por Eduardo 16:44 - 22.01.2021
Debemos ser conscientes de la realidad. Para empezar quiero aclarar que soy zaragocista y deseo lo mejor para el Huesca. Pero Huesca es una preciosa ciudad pero pequeña para mantener a un equipo en primera. La afición es maravillosa pero no lo suficientemente amplia. Como ciudad, como posibilidades deportivas y como afición, le corresponde desempeñar un digno papel en segunda división. Este ha de ser su objetivo. El Huesca es el hermano pequeño del Zaragoza que ha hecho durante los últimos años un buen trabajo que le ha servido para crear un patrimonio que no puede despilfarrarlo en aspiraciones que no se le exigen. Esta temporada, aunque los resultados no le acompañan, está realizando un juego que agrada y da una buena imagen en toda España, por lo que creo que no es necesario gastarse su presupuesto en un objetivo casi quimérico. Ha de ser consciente de sus limitaciones y saber gestionar lo logrado para aposentarse como un equipo consolidado en segunda división, evitando ser un equipo ascensor de 2B a 2ª y de 2ª a 2B, tal como ha sido hasta hace unos años. Tiene la oportunidad de lograrlo, y con un poco de suerte y buena gestión, algún año regresar a primera. Para terminar, quiero desear lo mejor al Huesca, y que mejoren las relaciones entre las directivas y las aficiones del Real Zaragoza y la S.D. Huesca.
Por Zaragoza2017 13:24 - 22.01.2021
Menudo pufo nos han querido vender, que competía bien..., yo creo que eso ha pasado en 4 o 5 partidos, llevamos 21. He visto algún partido y me ha parecido de lo peor de primera en los últimos años, penoso los partidos de Gol contra el Athletic o Betis, y 2 o 3 más que he podido ver. Como puede competir un equipo que cada vez que colgaban un balón en el área era gol, Valladolid, Osasuna, Real, etc etc etc. Resulta que ponen a Sandro de los mejores del equipo, un jugador que con 25 años ha estado en tropecientos equipos, y ahora lesionado semanas y semanas y semanas.....
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla