conflicto
Airbus da pasos para zanjar la pugna comercial con EEUU
La UE reclama a Washington que retire los aranceles a productos europeos, tras el movimiento del fabricante aeronáutico
24/07/2020
El fabricante aeronáutico Airbus ha anunciado un acuerdo con los gobiernos de Francia y España modificar los contratos del avión A-350, con el objetivo de poner fin a las disputas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y "eliminar cualquier justificación" para los aranceles impuestos por EEUU.
Paralelamente, el comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, ha reclamado a Washington que elimine "inmediatamente" sus "aranceles injustificados a los productos europeos", después de la decisión de Airbus de aceptar las reglas de la OMC en el conflicto comercial que le opone a Boeing.
"Los injustificados derechos de aduana a los productos europeos no son aceptables", dijo Hogan en un comunicado, subrayando que la UE "había hecho propuestas específicas para llegar a un resultado negociado" dentro de este diferendo. "Si no se resuelve, la UE se reserva el uso de su derecho a la sanción", agregó.
Según ha explicado Airbus en una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), después de 16 años de litigio en la Organización Mundial del Comercio (OMC), este es el último paso para detener la larga disputa y eliminar cualquier justificación para los aranceles de Estados Unidos.
La compañía ha señalado que los aranceles impuestos por el Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), autorizados por la OMC, están perjudicando actualmente a todos los sectores industriales afectados, incluidas las líneas aéreas estadounidenses, y se están sumando a un entorno muy difícil que ha provocado la crisis de la Covid-19.
Ante esto, Airbus ha argumentado su decisión de dar un paso final para eliminar el último punto conflictivo y modificar los contratos franceses y españoles a lo que la OMC considera el tipo de interés adecuado y el riesgo de evaluación. La OMC ya ha dictaminado que los contratos de Inversión de Lanzamiento Reembolsable (RLI) son un instrumento válido para los gobiernos a asociarse con la industria compartiendo los riesgos de la inversión.
- 09:56 h // Dos detenidos en Alicante por la estafa de Microsoft que tiene en alerta a Aragón
- 03:08 h // San José espera la cirugía que acabe al fin con su cicatriz
- 03:02 h // La melodía oriental de la calle Unceta, el barrio chino de Zaragoza
- 02:56 h // El Polisario ataca con misiles una zona fronteriza en el Sahara Occidental
- 1 Detenidos unos padres por la muerte violenta de una niña de 2 años en Zaragoza
- 2 Nueva oleada de la estafa de Microsoft en todo Aragón
- 3 El temporal 'Hortensia' barre Aragón y provoca rachas de viento de hasta 122 km/h en Zaragoza
- 4 Zaragoza opta a albergar una base militar que generaría 1.600 empleos
- 5 El joven tiroteado por la Policía Nacional en El Gancho les denuncia por lesiones
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla