RESULTADOS
Las empresas del Ibex ganaron el año pasado el 2,6% menos
El Santander encabezó los beneficios, con 7.810 millones, con un alza del 18%
EL PERIÓDICO
01/03/2019
Las empresas que conforman el Ibex 35 registraron un beneficio neto agregado de 39.187,1 millones de euros al cierre del ejercicio del 2018, lo que supone un descenso del 2,61% respecto a los 40.238,98 millones de euros registrados un año antes, según los datos recopilados por Europa Press.
Esta cifra recoge las cuentas de 33 de las 35 firman que componen el selectivo nacional, dado que no tiene en cuenta los resultados de Siemens Gamesa e Inditex, cuyos ejercicios fiscales son diferentes. El fabricante de aerogeneradores acaba de publicar las cuentas del primer trimestre de 2019, mientras que el grupo de distribución presentará sus cuentas anuales de 2018 el próximo 13 de marzo.
La empresa que más beneficios generó en 2018 fue, de nuevo, Banco Santander, con unas ganancias de 7.810 millones de euros, lo que implica un aumento del 18% respecto a su resultado de 2017, impulsado por Brasil y España.
Por detrás se situaron, por orden de ganancias, BBVA, con 5.324 millones de euros (+51,3%); ArcelorMittal, con 4.531 millones de euros (+12,7%); Telefónica, con 3.331 millones de euros (+6,4%), e Iberdrola, con 3.014,1 millones de euros (+7,5%).
Por el contrario, las compañías que registraron el beneficio más bajo fueron Técnicas Reunidas, que salió de pérdidas con 12 millones de euros en ganancias; Indra, con 120 millones de euros (-5,6%) por menos atípicos y Meliá, con 140,1 millones de euros (+13%).
No obstante, tres valores del principal selectivo español registraron 'números rojos' en sus cuentas del año pasado, en comparación con 2017, cuando ninguna sufrió esta situación.
Este fue el caso de Cellnex, que perdió 15 millones de euros, Ferrovial, que se anotó pérdidas de 448 millones de euros tras las provisiones por el deterioro del valor de su filial británica de servicios Amey y Naturgy, cuyas pérdidas ascendieron a 2.822 millones de euros, tras el deterioro de activos de su negocio de generación en España.
La compañía que más recortó su beneficio en 2018 fue Técnicas Reunidas, con una caída del 69,7%. Por detrás se situó Banco Sabadell (-54,2%), Mapfre (-24,5%) y Colonial (-21,1%). Un total de ocho firmas del Ibex 35 experimentaron una caída de sus ganancias.
Al otro lado de la balanza, las empresas que más crecieron en términos relativos fueron CIE Automotive (+84%), BBVA (+51,3%), Acciona (+49%), Ence (+40,6%) y Bankia (+39,2%).
Actualmente, conforman el Ibex 35 Acciona, Acerinox, ACS, Aena, Amadeus, ArcelorMittal, Bankia, Bankinter, BBVA, CaixaBank, Cellnex, CIE Automotive, Colonial, Ence, Enagás, Endesa, Ferrovial, Naturgy, Grifols, IAG, Iberdrola, Inditex, Indra, Mapfre, Mediaset España, Meliá, Merlin, Red Eléctrica, Repsol, Sabadell, Santander, Siemens Gamesa, Técnicas Reunidas, Telefónica y Viscofan.
- 16:33 h // Bruselas lanza el gran pacto verde con el que quiere transformar Europa
- 16:33 h // Majorel recorta 500 empleos en sus dos ‘call center’ de Zaragoza
- 16:27 h // Aragón pierde 1.800 autónomos del comercio en cuatro años
- 16:18 h // Un vuelo de Ryanair da vueltas los lunes 20 minutos hasta que abre el aeropuerto de Santander
- 1 Un ataque de termitas obliga al Pilar a pedir dinero a los feligreses
- 2 Los 'antifas' detenidos por un ataque en Zaragoza acusan a la Policía de hacer ficheros ideológicos
- 3 Absueltos de corrupción deportiva los acusados del Levante-Zaragoza
- 4 Presupuestos participativos: 31 proyectos en la picota
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla