Las empresas piden al nuevo Gobierno un Real Decreto que salve al sector
07/06/2004
Las empresas asociadas a Adap, que generan anualmente una facturación de 660 millones de euros y mantienen un empleo estable de más de 3.400 personas, han pedido al nuevo Gobierno un Real Decreto específico que evite su quiebra y salve al sector porcino. En este sentido, apuntan que la nueva regulación aprobada hace un año, aproximadamente, "no sólo no ha normalizado las instalaciones para el tratamiento de los excedentes de purines sino que ha empeorado su situación", a través de un descenso de la prima que "hacen inviables los proyectos".
En 1997, la ley del sector eléctrico impulsó una solución con la construcción de plantas de cogeneración, que aprovechan el calor generado por la combustión de gas natural para deshidratar los purines y convertirlos en abono para un transporte más fácil. A partir de entonces se impulsaron 15 plantas con una inversión de 200 millones de euros.
- 1 Los expertos auguran restricciones con Aragón al filo del riesgo extremo
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 Aragón presentará la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza el 16 de abril
- 4 Cinco jóvenes intentan atracar con armas blancas a otros tres junto al paseo María Agustín
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla