INFORME DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
La mitad de los trabajadores vive con menos de 2 dólares diarios
EL PERIODICOEL PERIODICO 08/12/2004
La mitad de los trabajadores del mundo, unos 1.400 millones de personas, no obtienen con su trabajo suficiente dinero como para superar, con el conjunto de su familia, el umbral de dos dólares estadounidenses al día, considerado el límite de la pobreza, según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hecho público ayer.
El estudio destaca que esta elevada cifra de "empleos indignos y con sueldos indecentes" es una de las principales causas de la pobreza. El número de personas con estos empleos precarios es siete veces mayor que el de parados registrados en el mundo en el 2003, cifrado en 185,9 millones de personas. No basta con un empleo para salir de la pobreza, sino que debe estar bien pagado, añade el informe.
Según el análisis, 2.800 millones de personas en todo el mundo contaban con un empleo el año pasado, la mayor cifra de la historia. Sin embargo, la mitad de estos trabajadores vivían con el equivalente a menos de dos dólares al día, y 550 millones, con menos de un dólar diario.
El director general de la OIT, Juan Somavia, afirmó ayer que la creación de "empleos decentes y productivos" y la promoción de "una globalización más justa" son esenciales para reducir el número de trabajadores pobres.
El 75% de los pobres del mundo viven en zonas rurales. Además el sector agrícola emplea al 40% de la mano de obra de los países en desarrollo y contribuye en más del 20% a su producto interior bruto (PIB). Por ello, la OIT plantea la necesidad de prestar mayor atención al aumento de las ganancias y de la productividad en la agricultura.
- 13:11 h // Luis Casimiro sustituye a Sergio Hernández
- 12:59 h // El brote en esquiladores uruguayos detectado en Extremadura llega hasta Aragón
- 12:45 h // Hallado un mundo más grande y más masivo que la Tierra a 36 años luz de aquí
- 12:42 h // Birmania amnistía a unos 23.000 prisioneros por el Año Nuevo budista
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
- 3 La incidencia del covid en Zaragoza mejora, pero los ingresos van al alza
- 4 Zaragoza tendrá un bosque más grande que 1.100 ‘Romaredas’
- 5 El Gobierno tranquiliza a las autonomías: podrán cerrar sus territorios tras el fin de la alarma
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Ayuso, en brazos de Vox
- 3 Bancos malos y malos bancos
- 4 Iglesias usa las detenciones en Vallecas para proclamar que la justicia no es igual para todos
- 5 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla