En el CAREI
25 exposiciones itinerantes para los centros
El Periódico del Estudiante
12/11/2019
Entre las líneas de trabajo del CAREI se cuenta la de proporcionar recursos a los centros educativos de Aragón: esa es la naturaleza de la «R» de CAREI, la «R» de «Recursos». De entre todos con que cuenta el CAREI para préstamo, vamos a dar un paseo por el de las exposiciones itinerantes.
¿Cómo puede un centro educativo solicitar el préstamo? Es muy sencillo: a través de un formulario de reserva en la web de CAREI. Hemos de ir al apartado ‘Recursos’ donde hay un desplegable entre cuyas pestañas figura la de ‘Exposiciones itinerantes’. También por teléfono, en horario de 9.30 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
Son 25 exposiciones que giran alrededor de temas variados, pero que siguen una tónica común: despiertan la curiosidad, hacen pensar, ayudan a crecer, favorecen la inclusión.
Katsikas: Refugiados en Grecia. Al calor del olvido. Esta muestra itinerante del CAREI Promueve la reflexión sobre la difícil realidad de los refugiados y la necesidad de una respuesta inclusiva e integradora. Imágenes que nos retrotraen a páginas de la historia que ingenuamente creíamos superadas.
Bajo dos miradas. Exposición realizada a partir del viaje de alumnos y profesores del IES Bajo Aragón de Alcañiz a los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia).
Bubisher. Exposición fotográfica sobre el Bubisher, un bibliobús que recorre las escuelas de los campamentos de refugiados del Sahara, cargado de cuentos y novelas para estimular el amor a la lectura y la imaginación de los niños saharauis.
Derechos del niño. Diversos cuadros nos muestran un resumen de la Convención sobre los derechos del niño, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, extraídos de una publicación de Unicef.
Destino: Democracia. Recorriendo la senda de las elecciones en África (2005-2010). El recorrido visual que plantea esta muestra fotográfica pretende acercar una realidad poco conocida del continente africano: la cita con las urnas.
¿Dónde?. Proponemos seis preguntas sobre acciones que se realizan de forma cotidiana en todo el mundo y las respondemos dividiendo el mundo en siete partes diferenciadas: África y América del Sur; China, India y Japón; Estados Unidos y Canadá; Europa; Mundo árabe; Sudeste asiático y Oceanía.
Djembés. Tenemos disponibles para préstamo 15 djembés para poder realizar talleres de percusión.
Don Quijote del mundo. Se compone de siete secciones, una por cada letra de la palabra Quijote: Q de Quijote, U de Universal, I de Ilustración, J de Jornadas, O de Objetos, T de Traducción y E de Encantamientos. Cada sección está compuesta por un panel explicativo que desglosa las diferentes facetas del Quijote en el mundo y seis imágenes que la ilustran.
El Islam y la cultura árabe. Una serie de magnificas ilustraciones acompañadas de un texto explicativo que nos acercaran a los puntos clave del Islam y la cultura árabe.
El Principito. Una exposición para conocer una obra que ha sido leída en todo el mundo, que recorre diversos mundos y que nos hace sentir parte del mundo. Consta de cuatros zonas: Asteroide, Cooperación, Jardín y Pozos, con material y propuesta de actividades.
Y por hoy lo dejamos aquí: en dos semanas regresamos para seguir conociendo más sobre este recurso del CAREI. Mientras tanto, ¿a qué esperas para solicitar una de las exposiciones que ya conoces?
¡Tú puedes aparecer en esta web!
Mándanos noticias de tu centro, artículos sobre temas que te interesen, opiniones, relatos y poemas a estudiante@aragon.elperiodico.com
Agenda
- Conciertos :: 7.3.2021 Jove Orquestra de Ponent de Lleida Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Los maravillosos cuentos de Méliès, en color CaixaForum Zaragoza.
- Conciertos :: 7.3.2021 Arturo Jiménez Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Teatre Animal 'Como perro y gato' Centro Cívico Santiago Escartín Otín.
- Conciertos :: 7.3.2021 Idoipe dj Pub Gorila. C/ Ciprés, 4 Zaragoza, Zaragoza.
- Conciertos :: 7.3.2021 Fetén Fetén CaixaForum Zaragoza.
- Filmotecas/Cineclubs :: 7.3.2021 'Personas', de María de Rada Centro de Historias de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Lü de Lürdes 'Historias de Mujeres, Mujeres con Historia' Centro Cívico Garrapinillos.
- Teatro :: 7.3.2021 Cía. Violeta Borruel 'Golondrinas' Centro Cívico La Cartuja Baja.
- Teatro :: 7.3.2021 LePlató dTeatro 'La Noche y las Estrellas' Centro Cívico Rio Ebro (edificio Fernández Ordóñez).
El Periódico del Estudiante es un suplemento semanal de El Periódico de Aragón. El proyecto, dirigido a los estudiantes de Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos de toda la comunidad aragonesa tiene como objetivo primordial integrar la prensa en el aula y que los estudiantes sean críticos con los medios de comunicación.
Redacción y coordinación Laura Rabanaque
Edita Prensa Diaria Aragonesa Hernán Cortés 37. 50005 Zaragoza.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla