En el Carei
25 exposiciones itinerantes para los centros
El Periódico del Estudiante
07/01/2020
Hace unas semanas comenzamos el repaso a uno de los recursos más solicitados y disfrutados del Carei: las 25 exposiciones itinerantes que los centros educativos pueden solicitar a través de nuestra página web. Seguimos hoy echando un vistazo:
Elogio de la diferencia. Exposición de 17 fotos para reflexionar sobre qué es y cómo se construye la diferencia; la real, la percibida.
Entre Letras. Un acercamiento a los alfabetos del mundo y a sus ámbitos de utilización desde el punto de vista social, artístico y cultural.
Familias. Cada fotografía se acompaña de una cartela en la que se nos indica el lugar de procedencia de la familia, junto a una pequeña anécdota de su lugar de origen: una visión multicolor.
Integración sensorial TEA. Exposición con diferentes materiales cuya finalidad es sensibilizar a alumnado y profesorado de las dificultades del alumnado con TEA para la integración sensorial.
Juegos tradicionales del mundo. Es un circuito con cinco estaciones en que los alumnos prueban distintos juegos del mundo que les resultan familiares al reconocer en ellos otros juegos aragoneses.
Las migraciones en el arte. Selección de obras artísticas sobre las migraciones humanas contemporáneas. Distintos lenguajes para expresar sentimientos de personas que abandonan su tierra sin desearlo.
Letras para volar. La educación es la primera herramienta para dejar atrás la pobreza y sus consecuencias.
Marruecos. A través de la arquitectura, los paisajes, su gente, su artesanía… intuimos la riqueza de este cercano y a la vez desconocido país ( en la foto, arquitectura tradicional de los pueblos marroquís).
Marruecos: palabras, gentes y colores para encontrarnos. Imágenes y texto poético en castellano y árabe, y un libro CD con múltiples actividades didácticas y los textos traducidos a varios idiomas.
¡No hay derecho!. Fotografías que muestran la situación de la infancia en el mundo.
Objetos del mundo. Los objetos nos hablan y nos cuentan sobre un amplio mundo: la Cultura Popular.
Personajes de la literatura infantil universal. Conjunto de ilustraciones que representan a conocidos personajes de la literatura occidental.
Pueblos de África. A través de las fotografías se muestran diferentes pueblos de África, su distribución en el Continente y algunas peculiaridades de cada uno de ellos.
Senegal - Colores del Sur. Cincuenta fotografías para trabajar la interculturalidad en nuestras aulas y acercarnos a las realidades del alumnado.
Solicitar una exposición itinerante de Carei es muy sencillo: a través de un formulario de reserva en nuestra web. Hemos de ir al apartado ‘Recursos’ donde hay un desplegable entre cuyas pestañas figura la de ‘Exposiciones itinerantes’. También por teléfono, en horario de 9.30 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
¡Tú puedes aparecer en esta web!
Mándanos noticias de tu centro, artículos sobre temas que te interesen, opiniones, relatos y poemas a estudiante@aragon.elperiodico.com
Agenda
- Conciertos :: 7.3.2021 Jove Orquestra de Ponent de Lleida Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Los maravillosos cuentos de Méliès, en color CaixaForum Zaragoza.
- Conciertos :: 7.3.2021 Arturo Jiménez Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Teatre Animal 'Como perro y gato' Centro Cívico Santiago Escartín Otín.
- Conciertos :: 7.3.2021 Idoipe dj Pub Gorila. C/ Ciprés, 4 Zaragoza, Zaragoza.
- Conciertos :: 7.3.2021 Fetén Fetén CaixaForum Zaragoza.
- Filmotecas/Cineclubs :: 7.3.2021 'Personas', de María de Rada Centro de Historias de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Lü de Lürdes 'Historias de Mujeres, Mujeres con Historia' Centro Cívico Garrapinillos.
- Teatro :: 7.3.2021 Cía. Violeta Borruel 'Golondrinas' Centro Cívico La Cartuja Baja.
- Teatro :: 7.3.2021 LePlató dTeatro 'La Noche y las Estrellas' Centro Cívico Rio Ebro (edificio Fernández Ordóñez).
El Periódico del Estudiante es un suplemento semanal de El Periódico de Aragón. El proyecto, dirigido a los estudiantes de Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos de toda la comunidad aragonesa tiene como objetivo primordial integrar la prensa en el aula y que los estudiantes sean críticos con los medios de comunicación.
Redacción y coordinación Laura Rabanaque
Edita Prensa Diaria Aragonesa Hernán Cortés 37. 50005 Zaragoza.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla