APUNTES EMOCIONALES
8 consejos para levantar tu estado de ánimo durante la pandemia
Escribir un diario o hacer deporte te ayudará a entender mejor tus emociones y liberar tensiones
Ana Rojo. Psicopedagoga y maestra de Educación Infantil
01/02/2021
En la actualidad estamos viviendo una época donde tenemos que estar más en casa, no podemos salir de viaje, nuestras libertades han cambiado. Para vosotros los adolescentes, os ha tocado un tiempo donde salir a bailar con los amigos o de viaje o de fiesta, no se puede realizar tanto como quisierais.
Por eso, las emociones están más presentes que nunca en vuestra vida, porque esta situación nos hace vivirlas de manera más intensa y a veces, nos cuesta comprenderlas. Os voy a compartir unos consejos emocionales para entender vuestro estado emocional y poder aceptar y entender vuestras emociones.
1. Escribir un diario emocional
Escribid un diario emocional donde vayáis apuntado lo que sentís cada día. Es bueno expresar las emociones para ser conscientes de nuestro estado emocional. Le podéis añadir dibujos, frases, etc. lo que vosotros querías, es vuestro diario.
2. Hacer deporte
Cuando hacemos deporte liberamos dopamina, serotonina y noradrenalina. Estas moléculas están implicadas en la regulación de nuestro estado anímico y de las emociones. Es buena época para ir descubrir un nuevo deporte con vuestros amigos. Así que ya sabéis, a ponerse las zapatillas y pasar un buen rato.
3. Crear, diseñar...
Podéis aprovechar esta situación y animaros a ser creativos. ¿Os gustaría diseñar vuestra propia ropa? Empezar haciendo algún pequeño diseño en ella, como poner parches en vuestros pantalones, es decir, customizarla. La satisfacción y el orgullo que sintáis al ver vuestra creación os ayudará a confiar en vosotros mismos.
4. Encontrar momentos para estar en calma con vosotros mismos
Este es otro de los consejos que os puede ayudar a levantar vuestro estado de ánimo durante la pandemia: encontrar momentos para estar en calma con vosotros mismos, es decir, meditar. Hay días que vivís emociones fuertes y no sabéis como reaccionar o vuestra reacción no es la adecuada. Por eso hay que dedicar un momento al día a descansar la mente y estar en paz.
5. Planificar momentos de encuentro con vuestros amigos
Ahora no os podéis reunir todos juntos en un bar para poder charlar, bailar, reír o simplemente estar juntos. No os preocupéis, existe la videollamada así que podéis bailar desde vuestra casa con vuestros amigos incluso vestiros para la ocasión. Es fundamental tener estos encuentros con vuestros colegas porque estos ratos os dan felicidad, alegría y incluso os alivian el dolor emocional cuando estáis tristes.
6. Hacer voluntariado
Seguro que hay personas a vuestro alrededor que necesitan ayuda, por ejemplo, ayudar a vuestros vecinos más mayores y llevarles la compra a casa, enseñar a vuestros abuelos a usar las nuevas tecnologías o colaborar en iniciativas sociales.
7. Aprender un nuevo hobby
Es una buena oportunidad para iniciaros en la fotografía o en la creación de videos. Además podéis compartir las fotos con vuestros contactos en la redes o crear vídeos dando consejos de maquillaje, de ropa, de deporte, de lo que vosotros queráis.
8. Entender y comprender la situación
Es importante entender y comprender que la pandemia que es un momento histórico en nuestro país y que vendrán tiempo mejores. Poco a poco, podréis ir volviendo a la normalidad. Si hay días que estáis tristes o enfadados con el mundo es normal porque esta situación os ha acortado vuestras libertades. Tenéis que vivir el día y día y intentar afrontarlo con una sonrisa.
Además, si queréis saber más sobre cómo afrontar esta situación de la mejor manera y afrontar momentos especiales como las pasadas Navidades, en las que no nos pudimos reunir con nuestros familiares y amigos, puedes escuchar este podcast con la coach infantil Mónica González Trigo:
¡Tú puedes aparecer en esta web!
Mándanos noticias de tu centro, artículos sobre temas que te interesen, opiniones, relatos y poemas a estudiante@aragon.elperiodico.com
Agenda
- Teatro :: del 4.3.2021 hasta 7.3.2021 Nuria Espert 'Romancero Gitano' Teatro de las Esquinas.
- Teatro :: del 4.3.2021 hasta 5.3.2021 Provisional Danza '¿Quién eres?' Teatro Arbolé.
- Teatro :: del 4.3.2021 hasta 7.3.2021 Laviebel 'Babylon Cabaret' Teatro Principal.
- Conciertos :: 4.3.2021 M-Clan Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Conferencias :: 4.3.2021 Transformaciones del mito del vampiro en el siglo XXI CaixaForum Zaragoza.
- Literatura :: 4.3.2021 Roger Chartier presenta 'Lectura y pandemia' Web / streaming.
- Teatro :: 4.3.2021 Jam session mágica El Sótano Mágico.
- Conferencias :: 4.3.2021 Flora y fauna en el Pirineo Aragonés Web / streaming.
El Periódico del Estudiante es un suplemento semanal de El Periódico de Aragón. El proyecto, dirigido a los estudiantes de Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos de toda la comunidad aragonesa tiene como objetivo primordial integrar la prensa en el aula y que los estudiantes sean críticos con los medios de comunicación.
Redacción y coordinación Laura Rabanaque
Edita Prensa Diaria Aragonesa Hernán Cortés 37. 50005 Zaragoza.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla