APUNTES EMOCIONALES
Comunicarnos con emoticonos: ventajas e inconvenientes
Estas expresiones emocionales son muy frecuentes en las interacciones en redes sociales, pero ¿es siempre recomendable usarlas?
María González de la Iglesia. Doctora en Psicología
15/02/2021
La comunicación es un mecanismo esencial para las personas dado que somos seres sociales. Actualmente nos estamos encontrando con que la interacción virtual se ha convertido en una importante forma de intercambio de información, incluyendo un mecanismo compensatorio, como es el uso de emojis y emoticonos que dotan de matices emocionales al mensaje, con una clara intención comunicativa y dando una gran importancia al lenguaje no verbal.
La función de estos símbolos, utilizados desde 1982, es hacer que las conversaciones sean más coloridas, expresivas e informales, adquiriendo un significado particular en función de la persona, el momento, la situación, el género, la edad, la cultura, etc.
Es evidente que las emociones son la clave para que nuestras conversaciones funcionen. ¿Por qué? Porque información y emoción van de la mano.
El empleo de emoticonos es tan popular a día de hoy, que resulta extraño no verlos en nuestras interacciones por cualquier red social. Incluso son capaces de sustituir palabras y frases completas, las cuales llegan a nuestro cerebro y son reconocidos y procesados como una parte de la comunicación emocional, es decir, el cerebro humano ha evolucionado y se ha adaptado a un nuevo procesamiento neuronal producto de un fenómeno cultural y de lenguaje.
Su éxito se debe a que podemos enviar besos sin darlos, enfadarnos, sorprendernos y mostrar tristeza sin llorar. Tienen más potencia emocional que los textos y nos permiten salvar la distancia y la frialdad que podrían tener algunas conversaciones mediante mensajes de texto.
Si bien es cierto, aunque su uso cada vez está más extendido, no significa que sea conveniente que los incluyamos en cualquier ocasión ni utilizarlos en exceso. Es fundamental conocer la interpretación que pueden tener en diferentes contextos y valorar los pros y los contras de su uso:
Ventajas de usar emoticonos en tus mensajes
- Refuerzan positivamente un mensaje, gracias a las expresiones faciales y gestuales se puede hacer una lectura particular sin malinterpretar un mensaje.
- Se evitan reacciones agresivas ya que si un emoticono va acompañado de un mensaje negativo la reacción del interlocutor no será tan negativa.
- Incitan a una evolución del lenguaje cambiando el modo de comunicarse y transmitiendo emociones similares a una conversación.
- Refieren una evolución del cerebro exigiendo al cerebro "traducir" emociones.
- Ahorran tiempo resumiendo muchas palabras en un emoticono, llegando el mensaje mucho más rápido al destinatario.
Inconvenientes de usar emoticonos en tus mensajes
- Deterioran las relaciones interpersonales, enfriando las relaciones al resumir sentimientos y emociones internas.
- Dañan el lenguaje verbal y escrito al ser unos gráficos cuyo objetivo es resumir frases o palabras.
- Estandarizan sentimientos igualando sentimientos sin tener en cuenta que cada persona siente y se emociona de forma diferente.
- Pueden generar confusiones cuando no existe demasiada confianza o no se está en una adecuada sintonía con el receptor de los mensajes.
No es cuestión de argumentar si los emoticonos son buenos o malos, pero hay que ser conscientes de que, aunque la comunicación cara a cara nunca será sustituida por la virtual, ambas cada vez van a compartir más escenarios en el campo de la comunicación y la conducta humana.
Puedes escuchar este contenido en formato podcast a continuación:
¡Tú puedes aparecer en esta web!
Mándanos noticias de tu centro, artículos sobre temas que te interesen, opiniones, relatos y poemas a estudiante@aragon.elperiodico.com
Agenda
- Conciertos :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 El Mantel de Noa 'Islas errantes' Teatro del Mercado.
- Conferencias :: 26.2.2021 La despoblación no es para mí Harinera ZGZ.
- Conciertos :: 26.2.2021 Terela Gradín & Gradus Jazz Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
- Teatro :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Che y Moche 'Réquiem por un campesino español' Teatro Principal.
- Conciertos :: 26.2.2021 ***cancelado*** Strad: el violinista rebelde Teatro de las Esquinas.
- Teatro :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Teatro del Norte 'In Memoriam: Federico García Lorca 1898-1936' Teatro de la Estación.
- Conciertos :: 26.2.2021 Grupo de metales del CSMA Web / streaming.
- Teatro :: 26.2.2021 Alicia Rabadán 'El círculo de la memoria' Teatro Arbolé.
- Literatura :: 26.2.2021 XX Premios Cálamo Web / streaming.
- Infantil :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Pepin Banzo 'Tempos Mágicos' El Sótano Mágico.
- Literatura :: 26.2.2021 Club de lectura feminista: Elena Medel Web / streaming.
- Exposiciones :: del 26.2.2021 hasta 14.3.2021 Peñas de Zaragoza. Color y vida de la ciudad Antiguos Depósitos de Agua - Parque Pignatelli.
- Infantil :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Cuentacuentos sin fronteras Centro Cívico Universidad.
El Periódico del Estudiante es un suplemento semanal de El Periódico de Aragón. El proyecto, dirigido a los estudiantes de Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos de toda la comunidad aragonesa tiene como objetivo primordial integrar la prensa en el aula y que los estudiantes sean críticos con los medios de comunicación.
Redacción y coordinación Laura Rabanaque
Edita Prensa Diaria Aragonesa Hernán Cortés 37. 50005 Zaragoza.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla