VIDA EN LAS AULAS
Dos oliveras centenarias en el patio de recreo de la SIES Almudévar
La plantación se ha realizado con motivo del Día Internacional de los Bosques, el 21 de marzo, con la colaboración del Ayuntamiento de Almudévar
El Periódico del Estudiante
22/03/2021
Coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, que se celebra el 21 de marzo, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Almudévar, se han plantado dos centenarias oliveras en el patio de recreo de la SIES de Almudévar, que formarán parte del entorno y serán testigos del desarrollo de futuras generaciones de alumnos y alumnas del centro.
La plantación de estas oliveras centenarias forma parte de una iniciativa que comenzó el curso pasado, con la donación de algunos árboles y su colocación en el patio del centro por parte del consistorio. Las oliveras centenarias que se han donado este curso proceden de otra ubicación de la localidad.
“Con este hecho, nuestro centro asume un reto importante por lo que supone la responsabilidad del cuidado de estos árboles para toda la comunidad educativa”, indican desde la SIES Almudévar. Todo ello, añaden, con el objetivo de “contribuir a que la semilla que se ha sembrado con estas iniciativas germine con éxito en una sociedad futura de la que mañana formará parte todo el alumnado del centro”.
En la plantación han colaborado el Ayuntamiento de Almudévar y la Comarca de La Hoya de Huesca. FOTO: SIES Almudévar
En este sentido, destacan también la colaboración en estas actividades del Ayuntamiento de Almudévar y la Comarca de la Hoya de Huesca. La intención del centro educativo es realizar una actividad conjunta el próximo 22 de abril, con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, aprobado por Naciones Unidas en diciembre del 2005. En esta jornada se leerán poemas y otros textos sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de la naturaleza.
Un laurel contra la violencia de género
Ya en el año 2013, la Comarca de la Hoya de Huesca donó al centro un laurel que fue plantado en el centro el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. Según las responsables del instituto, “era muy pequeño, pero ha crecido y es testigo implacable de que nuestro centro cuida año tras años el árbol como si de una metáfora se tratara, alimenta y riega el mensaje que representa, ya que fue plantado en memoria de las mujeres que sufren violencia”.
Además, el curso pasado se inició una colaboración con el CEIP Samper de Almudévar, para cuidar el patio de recreo que ambos centros comparten. Debido al covid, no pudo realizarse, pero este curso 2020-2021 se han planteado objetivos comunes, a falta de organizar las brigadas de cuidado de los espacios compartidos, que estarán formadas por el alumnado.
Las actividades que realizarán estas brigadas son las de mantenimiento, recogida de plásticos y tetra bricks, cepillado de las superficies que no lleven piedras y rastrillado de la parte del arenero. Se incluirá también en sus tareas la vigilancia y el control de riego de los árboles.
Estudiantes del centro junto al laurel plantado con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia de Género. FOTO: SIES ALMUDÉVAR
La sostenibilidad como objetivo educativo
Además de estas actividades para hacer el patio de recreo un espacio educativo y más confortable, el SIES Almudévar desarrolla también otros proyectos educativos que tienen la sostenibilidad del medio ambiente como objetivo.
Así, todos los cursos se llevan a cabo talleres de sensibilización relacionados con la ecología, el consumo responsable, el comercio de proximidad, el desarrollo sostenible, el reciclaje y el respeto con el entorno. Recientemente, se han desarrollado unos talleres impartidos por la Asociación Laina-Aula Naturaleza, organizados por la Diputación de Huesca.
Asimismo, desde el centro, en colaboración con el Departamento Didáctico de Tecnologías, se han realizado otros años campañas de reciclaje con la adquisición y colocación de contenedores de plástico en puntos estratégicos del instituto. Parte del alumnado de 4º de ESO explicó la importancia de respetar el medio ambiente, y una de las formas de hacerlo es a través de las tres erres del reciclaje: reducir, reutilizar y reciclar.
“Como docentes, consideramos que educar supone contribuir al desarrollo de una conciencia crítica en nuestras alumnas y alumnos que promoverán en un futuro la adopción de actitudes comprometidas con el entorno, como prueba evidente de la mejora de la convivencia”, afirman desde el instituto.
Temas relacionados
¡Tú puedes aparecer en esta web!
Mándanos noticias de tu centro, artículos sobre temas que te interesen, opiniones, relatos y poemas a estudiante@aragon.elperiodico.com
Agenda
- Conferencias :: 16.4.2021 América Latina: Seguridad humana y fracturas de la violencia Web / streaming.
- Teatro :: 16.4.2021 Antón Lofer Teatro de las Esquinas.
- Filmotecas/Cineclubs :: 16.4.2021 'Lo sceicco bianco / El jeque blanco', de Federico Fellini Filmoteca de Zaragoza.
- Conferencias :: 16.4.2021 Encuentros con: Álex Rodrigo CaixaForum Zaragoza.
- Infantil :: del 16.4.2021 hasta 18.4.2021 Manu Gómez El Sótano Mágico.
- Literatura :: 16.4.2021 El poeta y su voz Fnac Plaza España.
- Conciertos :: 16.4.2021 Los Mirindas 'Cántame cómo pasó' Centro Cívico Rio Ebro (edificio Fernández Ordóñez).
- Conferencias :: del 16.4.2021 hasta 17.4.2021 III Jornadas de Tíbet en Aragón Centro Joaquín Roncal.
- Conciertos :: 16.4.2021 David Prat Monleón (violín) y Juan García Collazos (piano) Salón de Actos CAI Teruel.
- Conciertos :: 16.4.2021 Synthèse Quartet con Mariano García Sede Central Caja Rural de Aragón.
- Exposiciones :: del 16.4.2021 hasta 11.6.2021 Concurso de Pintura de Retrato 'ModPortrait 2020' Sede Central Caja Rural de Aragón.
- Filmotecas/Cineclubs :: 16.4.2021 'María Domínguez y la República', de Vicky Calavia Teatro Goya de Caspe.
- Literatura :: 16.4.2021 Pepe Serrano y Álvaro Ortiz presentan 'Despistado' Parque José Antonio Labordeta.
- Conciertos :: 16.4.2021 Manolo Kabezabolo Centro Cívico Delicias.
El Periódico del Estudiante es un suplemento semanal de El Periódico de Aragón. El proyecto, dirigido a los estudiantes de Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos de toda la comunidad aragonesa tiene como objetivo primordial integrar la prensa en el aula y que los estudiantes sean críticos con los medios de comunicación.
Redacción y coordinación Laura Rabanaque
Edita Prensa Diaria Aragonesa Hernán Cortés 37. 50005 Zaragoza.
1 Comentario
Por Balsones 9:45 - 23.03.2021
Almudevar es uno de los muchos pueblos de Aragon a los que no les importa los arboles para nada. Hay extensiones enormes de laderas yermas que se podrían replantar, se deberían. Quieren el agua pero no los árboles. Los agricultores de secano son unos comodones. Menos escapararte milenario y más entorno verde y contra el cambio climatico.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla