TÚ OPINAS
Huella ecológica: reduce tu impacto en el cambio climático
Este indicador mide las consecuencias que tienen nuestros hábitos de vida sobre la salud del planeta
Cristina Calle. 2º de Bachillerato de Ciencias del Centro San Valero
18/01/2021
La huella ecológica es un indicador que mide el impacto que tiene nuestra vida sobre el planeta. La realidad es que la Tierra necesita más de un año para regenerar lo que nosotros utilizamos en un periodo incluso menor de tiempo.
Algunas de las consecuencias de esta huella son el cambio climático, el agotamiento de los recursos y la contaminación del agua, entre muchas otras.
Quizás no lo sepas o no lo tengas en cuenta en cada momento, pero todas las decisiones que tomamos en nuestro día a día tienen un impacto en nuestro planeta y dejan una huella: la ropa que compramos, los alimentos que consumimos, el móvil que usamos, etc.
¿Cómo influyen nuestras decisiones en la salud del planeta?
Cuando te mueves por la ciudad tú decides si lo haces en coche o en bus, decides si los residuos que generas los reciclas o no, la cantidad de agua que gastas, decides lo que consumes, etc.
Por ejemplo, la mayoría de las veces que vamos de compras, compramos cosas que realmente no necesitamos, por simple capricho o por moda. Si comprásemos solo los productos que verdaderamente necesitamos, la cantidad sería razonable, pero no es así, ya que muchas veces acumulamos de más.
Este es el caso de la ropa, pues compramos más de la que nos cabe en el armario o de las tecnologías, ya que muchas veces adquirimos lo último por estar a la “moda” y no vernos rezagados ante el resto de la sociedad.
Haz tus compras más ecológicas
Las compras que realizamos pueden tener consecuencias negativas para el planeta, por eso debemos ser más conscientes de las características de lo que estamos adquiriendo. Por ejemplo, podemos tener en cuenta su origen, los materiales de los que está hecho o empaquetado, etc.
Así pues, si compramos el producto en comercios locales, no se necesitarán barcos ni aviones para hacernos llegar la mercancía, y contribuiremos pues, a no contaminar el aire.
Por otro lado, si adquirimos productos que necesitan ser transportados desde otro país para que nos lleguen, estamos contribuyendo de manera indirecta a contaminar dicho aire y dejando, por tanto, una mayor huella ecológica.
Objetivo: consumir de forma responsable y reducir emisiones
¿Sabías qué cada persona gasta unos 100 litros de agua al día? pero si la consumimos de forma responsable podemos ahorrar hasta la mitad (cerrando el grifo cuando te lavas los dientes, duchándote en vez de bañarte, y otros pequeños gestos que ayudan mucho a ahorrar agua).
Si quieres saber cuáles son las sociedades que consumen más recursos y, por tanto, las que tienen que mentalizarse más, podemos hacer comparaciones como esta: cada ciudadano de Estados Unidos llega a emitir 21 toneladas de CO2 al año, en España, 9,8 toneladas, mientras que en Asia del Sur apenas emiten 300 kilos de CO2 por persona al año.
Para cambiar los hábitos que no son sostenibles para el planeta, se necesita una implicación social. Pero entre todos, podremos mejorar nuestra huella ecológica, solo tenemos que informarnos y actuar con conciencia.
Temas relacionados
¡Tú puedes aparecer en esta web!
Mándanos noticias de tu centro, artículos sobre temas que te interesen, opiniones, relatos y poemas a estudiante@aragon.elperiodico.com
Agenda
- Infantil :: del 5.3.2021 hasta 7.3.2021 Inspiraciones (taller familiar) CaixaForum Zaragoza.
- Conciertos :: 5.3.2021 Xoel López Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Infantil :: 5.3.2021 Tyl Tyl 'Porque Do porque Si' Teatro Arbolé.
- Teatro :: 5.3.2021 Patricia Galván y Bianca Kovacs Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
- Infantil :: del 5.3.2021 hasta 7.3.2021 Miguel Ángel Gea (magia de cerca) El Sótano Mágico.
- Conferencias :: 5.3.2021 Tropas italianas en la Guerra Civil Web / streaming.
El Periódico del Estudiante es un suplemento semanal de El Periódico de Aragón. El proyecto, dirigido a los estudiantes de Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos de toda la comunidad aragonesa tiene como objetivo primordial integrar la prensa en el aula y que los estudiantes sean críticos con los medios de comunicación.
Redacción y coordinación Laura Rabanaque
Edita Prensa Diaria Aragonesa Hernán Cortés 37. 50005 Zaragoza.