VIDA EN LAS AULAS
El IES Pablo Gargallo celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Exposiciones, taller de chapas o un kahoot sobre mujeres científicas han sido algunas de las actividades por el #11F
Ana Romero. Profesora de Matemáticas
12/02/2021
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y de ayudar a visibilizar el trabajo de científicas en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, el alumnado del IES Pablo Gargallo de Zaragoza, ha realizado diversas actividades que han servido para conmemorar el #11F.
Esta jornada internacional ha tenido repercusión en muchos centros educativos aragoneses, en los que se han realizado actividades para visibilizar el papel de la mujer en el ámbito científico a lo largo de la historia. En el IES María Moliner de Zaragoza se ha llevado a cabo una muestra interactiva con 24 carteles sobre mujeres científicas que han realizado importantes avances y descubrimientos para la humanidad.
Exposición de infografías de mujeres científicas
En el IES Pablo Gargallo, el alumnado de 2º y 4º de la ESO, con sus profesoras de Tecnología o de Ciencias, también ha realizado infografías y carteles de varias mujeres científicas en las que reflejan sus hitos más importantes, los premios logrados y su importancia en la historia de la ciencia. La exposición se encuentra en el hall del Instituto.
Investigación de mujeres científicas
En 1º de la ESO han decorado sus aulas con carteles hechos a partir de sus investigaciones sobre mujeres científicas. Lisa Meitner, Caroline Herschel, Sophie Germain, Elena García Armada, Hedy Lamarr, Mary Curie, Irena Seuler, Katherine Johnson, Malala Yousafzai, Mary Catwight, Julia Robinson o Jane Goodall, entre otras, son ya conocidas y reconocidas por nuestro alumnado.
Taller de chapas: grandes matemáticas
Para hacer visibles a las científicas fuera del Instituto, el alumnado ha participado en un taller de chapas sobre grandes matemáticas. Maryam Mirzakhani, Emmy Noether, Hipatia, Ada Lovelace y la zaragozana #AndresaCasamayor. Como curiosidad, Andresa no pudo firmar su libro con su nombre, sino que tuvo que firmarlo con un anagrama masculino, Casandro. Hacer anagramas ha sido otra de las actividades de la jornada.
Kahoot sobre mujeres en la ciencia
En colaboración con el PIEE del IES Medina Albaida y la CJ San José, el PIEE de nuestro centro ha organizado un concurso a través de Kahoot en el que regalamos dos preciosas calculadoras Casio edición Women in Science a las personas ganadoras, además de talleres en el patio de recreo.
Temas relacionados
¡Tú puedes aparecer en esta web!
Mándanos noticias de tu centro, artículos sobre temas que te interesen, opiniones, relatos y poemas a estudiante@aragon.elperiodico.com
Agenda
- Conciertos :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 El Mantel de Noa 'Islas errantes' Teatro del Mercado.
- Conferencias :: 26.2.2021 La despoblación no es para mí Harinera ZGZ.
- Conciertos :: 26.2.2021 Terela Gradín & Gradus Jazz Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
- Teatro :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Che y Moche 'Réquiem por un campesino español' Teatro Principal.
- Conciertos :: 26.2.2021 ***cancelado*** Strad: el violinista rebelde Teatro de las Esquinas.
- Teatro :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Teatro del Norte 'In Memoriam: Federico García Lorca 1898-1936' Teatro de la Estación.
- Conciertos :: 26.2.2021 Grupo de metales del CSMA Web / streaming.
- Teatro :: 26.2.2021 Alicia Rabadán 'El círculo de la memoria' Teatro Arbolé.
- Literatura :: 26.2.2021 XX Premios Cálamo Web / streaming.
- Infantil :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Pepin Banzo 'Tempos Mágicos' El Sótano Mágico.
- Literatura :: 26.2.2021 Club de lectura feminista: Elena Medel Web / streaming.
- Exposiciones :: del 26.2.2021 hasta 14.3.2021 Peñas de Zaragoza. Color y vida de la ciudad Antiguos Depósitos de Agua - Parque Pignatelli.
- Infantil :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Cuentacuentos sin fronteras Centro Cívico Universidad.
El Periódico del Estudiante es un suplemento semanal de El Periódico de Aragón. El proyecto, dirigido a los estudiantes de Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos de toda la comunidad aragonesa tiene como objetivo primordial integrar la prensa en el aula y que los estudiantes sean críticos con los medios de comunicación.
Redacción y coordinación Laura Rabanaque
Edita Prensa Diaria Aragonesa Hernán Cortés 37. 50005 Zaragoza.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla