EXPERIMENTA CON CIENCIA VIVA
¡Somos gente brillante!: ¿qué son y para qué se utilizan los retrorreflectores?
Este instrumento usado en un principio para conocer la órbita de la Luna tiene hoy muchas aplicaciones en la seguridad de bicicletas y carreteras
Espacio eXperimentAr. Programa Ciencia Viva.
22/02/2021
En la misión Apollo XI a la Luna, Buzz Aldrin y Neil Armstrong hicieron historia siendo los primeros humanos en caminar sobre la superficie de nuestro satélite. Los astronautas recorrieron su superficie durante apenas dos horas recogiendo muestras del suelo lunar e instalando algún instrumental científico, como un detector de seísmos lunares, un analizador de partículas solares y una matriz retrorreflectora.
Estas matrices formadas por pequeños espejos se colocaron también en las misiones Apolo XIV y XV y en las misiones soviéticas no tripuladas Lunojod y nos han estado dando información sobre la órbita de la Luna durante los últimos 50 años. Si enviamos desde la tierra un láser dirigido a estos espejos, el rayo vuelve reflejado viajando a la velocidad de la luz y nos permite saber, por ejemplo, que la Luna se aleja de nosotros unos centímetros al año.
Para señalizar vehículos, ciclistas y peatones
Este prodigio tecnológico tiene una aplicación mucho más terrenal en la superficie de nuestro planeta, señalizando en la oscuridad a vehículos y peatones y ayudando a salvar muchas vidas al año. Materiales basados en el mismo fenómeno óptico se usan habitualmente en mochilas, ropa deportiva, matrículas de coche o sobre el asfalto, delimitando los carriles en las carreteras.
Los retrorreflectores son pequeños espejos esféricos que reflejan la luz en la misma dirección en la que les llega a ellos, independientemente del ángulo de incidencia sobre su superficie. Así, si los faros de un coche enfocan a estas pequeñas esferas, la luz saldrá rebotada hacia el conductor del vehículo, que verá iluminado al corredor, al ciclista o a la señal de tráfico frente a él.
Gafas reflectoras en el espacio eXperimentAr
En el espacio eXperimentAr recibimos a gente muy brillante. Seguro que te estarás preguntando, ¿qué es esa luz que irradian sus ojos al salir de la visita?
Efectivamente, sus gafas tienen una superficie retrorreflectora hecha con la misma tela que se usa en los chalecos de alta visibilidad de policías o bomberos. Vista al microscopio, su estructura está formada por pequeños hexágonos que actúan como espejos cóncavos, de manera que la luz que les llega (en este caso, del flash de la cámara) vuelve por el mismo camino. Es por eso que se ven tan brillantes sus gafas.
En los ojos de los gatos y en tus fotografías
Estos materiales reflectantes también reciben el nombre de «ojos de gato» porque nos recuerdan la mirada de los gatos en la oscuridad. En realidad el fenómeno es el mismo, no es que sus ojos emitan luz propia sino que reflejan la que les llega, actuando como un espejo cóncavo, con la retina como superficie reflectora.
Y si en alguna ocasión, viendo aquellas espantosas fotografías, has pensado que tus ojos rojos tenían algo de diabólico, has de saber que se trata otra vez del mismo fenómeno óptico: tus ojos actúan como un espejo, reflejando el flash de la cámara.
Temas relacionados
¡Tú puedes aparecer en esta web!
Mándanos noticias de tu centro, artículos sobre temas que te interesen, opiniones, relatos y poemas a estudiante@aragon.elperiodico.com
Agenda
- Conciertos :: 8.3.2021 Philharmonisches Streichquintett Berlin Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Filmotecas/Cineclubs :: 8.3.2021 'La fortuna de vivir, de Jean Becker Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
- Exposiciones :: del 8.3.2021 hasta 27.3.2021 Mujer, puntal de la sociedad Centro Joaquín Roncal.
- Cursos y Talleres :: 8.3.2021 En Lectura Fácil: Mujeres Centro Joaquín Roncal.
- Exposiciones :: del 8.3.2021 hasta 25.3.2021 Gema Guerrero 'Necesidad interior' Sala exposiciones CAI Huesca.
- Gastronomía :: del 8.3.2021 hasta 14.3.2021 Tapa solidaria con AMAC-GEMA Restaurantes La Bocca y Marengo, Zaragoza.
- Literatura :: 8.3.2021 Presentación de 'Voces que cuentan' Web / streaming.
- Literatura :: 8.3.2021 Lorena Aznar presenta 'Conciliación y teletrabajo' Web / streaming.
- Conferencias :: 8.3.2021 8 Mujeres, 8 visiones del mundo rural Web / streaming.
- Teatro :: 8.3.2021 Violeta Borruel (danza) Centro Cívico Garrapinillos.
- Conferencias :: 8.3.2021 Corresponsales Web / streaming.
El Periódico del Estudiante es un suplemento semanal de El Periódico de Aragón. El proyecto, dirigido a los estudiantes de Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos de toda la comunidad aragonesa tiene como objetivo primordial integrar la prensa en el aula y que los estudiantes sean críticos con los medios de comunicación.
Redacción y coordinación Laura Rabanaque
Edita Prensa Diaria Aragonesa Hernán Cortés 37. 50005 Zaragoza.