HOY Y MAÑANA EN INSTRAGAM
Los artistas zaragozanos se movilizan por el covid-19
Decenas de autores celebran una subasta a beneficio de las trabajadoras de hogar
EL PERIÓDICO
25/04/2020
Desde que el coronavirus comenzó a hacer estragos en España y hubo que decretar la alerta sanitaria y el consiguiente confinamiento de la población, han sido muchos los colectivos que han llevado acciones solidarias hacia los colectivos más desfavorecidos. A ellas se suma hoy domingo la denominada Artistas contra el covid-19 Zaragoza, una propuesta colaborativa y benéfica que busca conseguir fondos para paliar los efectos del covid - 19. Una plataforma creada en la red social Instagram que anima a los artistas a donar obra para llevar a cabo una puja solidaria, cuyos beneficios irán íntegros a la Asociación de Trabajadoras del Hogar y Cuidados de Zaragoza.
Esta iniciativa está abierta a todo el que quiera participar. Los artistas solo tienen que colgar en sus perfiles de Instagram la obra que van a subastar con el hashtag #artistascontraelcovidzgz con o sin precio de salida. La puja comienza el domingo y acaba mañana lunes, día 27 a las 18.00. Quien gane la puja deberá hacer el ingreso al número de cuenta facilitado por la asociación benéfica y enviar el resguardo del pago al artista. Este enviará la obra cuando termine el estado de alarma.
Los ilustradores Cayo y Javier Vera Lainez han sido los encargados de poner en marcha esta propuesta en Zaragoza, que ya se ha llevado a cabo en otras provincias. «Hemos visto cómo todo el mundo quería aportar su grano de arena, y de esta manera podíamos sumar mucho más», explica Javier Vera. Dentro del colectivo ha tenido una gran acogida y se han sumado artistas de muy distintas disciplinas, desde el diseño gráfico a la pintura o la fotografía como Miguelon Sanz, Samuel Urtxaga, Gejo, Diego Sainz, Chikita, Danjer, Pilar Serrano, Berta Maluenda, Beatriz Entralgo, Pikichela, Vito, Alba Cano, Carlos Canales, Pedro Anguila, Miguel Frago, Marcos Cebrián, Victor Meneses o Darío Oruj, entre otros.
colectivo vulnerable / Las trabajadoras del hogar son uno de los colectivos más vulnerables y que se han visto más afectados por la situación, ya que muchas de las trabajadoras carecen de contratos al trabajar por horas e incluso de papeles, y no tienen derecho a prestaciones de desempleo o a cualquier tipo de ayuda institucional.
Carolina García, presidenta de la Asociación explica que «muchas de las compañeras se han quedado sin trabajo y sin derecho a subsidio, haciendo crítica una situación precaria que arrastraban antes de la pandemia». Carolina, ha querido agradecer el apoyo al colectivo tanto por los fondos que puedan recaudarse y que se destinarán a paliar las necesidades básicas de alimentación y vivienda de quienes no pueden hacerle frente durante el estado de alarma. H
Agenda
- Conferencias :: 25.2.2021 ¡A toda vela! (para un transporte marítimo más limpio y sostenible) Web / streaming.
- Conferencias :: 25.2.2021 Tiempo, clima y cambio climático Web / streaming.
- Conferencias :: 25.2.2021 La buena estrella con: Mario Casas Web / streaming.
- 23:17 h // Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 23:07 h // La Real cumple como convidado de piedra en Old Trafford (0-0)
- 22:06 h // Repollés no asegura internalizar el transporte sanitario urgente
- 22:03 h // La Buena Estrella celebra su sesión 200 con Mario Casas
- 1 Las actividades no esenciales pueden cerrar también a las 20.00 h los fines de semana en Zaragoza
- 2 El Servet roza el lleno en la uci y se queda varias horas sin camas
- 3 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 4 Sanidad prevé relajar hoy algunas de las restricciones horarias
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla