Miércoles del espectador
![]() |
Los Cines Palafox estrenan tecnología
AINHOA SORIA ZARAGOZAAINHOA SORIA ZARAGOZA 17/11/2004
Los Cines Palafox están de estreno pero esta vez no viene de la mano de ninguna película famosa, sino de las propias salas de proyección. Aunque el público ha podido disfrutar de ellas desde el pasado día 1 de octubre, ayer tuvo lugar la presentación oficial a los medios de comunicación, en la que se explicaron las novedades que encierra este nuevo espacio de cine zaragozano.
Once salas con pantallas gigantes, que van desde los cinco hasta los quince metros de largo, alrededor de 3.000 butacas, sonido envolvente surround a tres canales, apoyado por 65.000 watios de potencia (suficientes para organizar un macroconcierto) y múltiples comodidades, pensadas para el espectador actual, son las principales claves de este complejo.
UN ESPACIO "UNICO"
Situado en el Paseo de la Independencia, este espacio pretende acercar el cine a los aficionados y se consolida, según se informó ayer a los medios de comunicación durante su presentación oficial, como "el único complejo de estas características ubicado en pleno centro de la ciudad", señaló Javier Mamés, responsable de prensa de los cines.
El proyecto de ampliación, que ha llevado a cabo la empresa Zaragoza Urbana, surgió de la unión del Cine Palafox y del Palafox-Las Salas con el solar del antiguo cine Dorado, dando lugar a siete salas más. Más de tres años y medio han sido necesarios para sacar a la luz estos nuevos cines que han necesitado, según indicó su gerente, Felipe Sanz, "entre 7 u 8 millones de euros, aproximadamente".
Javier Mamés indicó que las dimensiones de este complejo son "importantes y considerables" ya que alberga una sala de casi mil butacas distribuidas como gradas, lo que se conoce como stadium seating , y cuenta con una pantalla gigante de 15 x 6,66 metros de anchura. Además, entre fila y fila hay una separación de 1,20 metros para que el espectador se siente cómodamente, igual que ocurre en las otras seis salas nuevas.
MAS DETALLES
El plan de ampliación se ha basado en dos líneas muy claras. El primero fue una sensibilidad especial para con el diseño y los accesos del público, "teniendo muy en cuenta a las personas minusválidas", indicó Mamés. Y el segundo, llevar a cabo una serie de actividades paralelas que, como bien dijo el responsable de prensa "vayan más allá de las proyecciones cinematográficas y hagan de este lugar un espacio de encuentro".
Como última novedad, los Palafox han puesto en marcha las ya conocidas sesiones matinales y, a partir del próximo fin de semana, el público zaragozano podrá disfrutar de un pase a las 12 del mediodía todos los sábados y domingos. "Se trata de abrir el máximo de posibilidades a los espectadores y enriquecer así la cultura cinematográfica de la ciudad", explicó Mamés.
La gran oferta de largometrajes que presenta estos nuevos cines, nada menos que once películas diferentes a cuatro horas distintas, "garantiza una gran exhibición cinematográfica que alarga la vida de las películas", puntualizó Javier Mamés.
Agenda
- Filmotecas/Cineclubs :: 14.4.2021 'Zlatý Podraz /Traición dorada', de Radim Špaček Filmoteca de Zaragoza.
- Conferencias :: 14.4.2021 Encuentros en la Jota Teatro Principal.
- Literatura :: 14.4.2021 Miguel Sebastián presenta 'Buñuel, una maleta de viaje' Fnac Plaza España.
- Conciertos :: 14.4.2021 Gurrea Mask Music: Lichis + Isabel Marco y los Rockanrolas Pabellón municipal de Gurrea de Gállego, Gurrea de Gállego.
- Conferencias :: 14.4.2021 Digitalizando nuestro pasado Web / streaming.
- Conferencias :: 14.4.2021 El valor del ODS 4, educación de calidad Web / streaming.
- Conferencias :: 14.4.2021 Caja de Música: Guillermo García Calvo Web / streaming.
- 09:04 h // Aragón notifica 339 nuevos contagios de coronavirus, 114 más que ayer, y un fallecido
- 08:41 h // El inspector de Gürtel declara en el juicio de la "caja b" del PP
- 08:05 h // La mitad de las mujeres de 57 países no pueden decidir sobre su propio cuerpo
- 07:44 h // La Autoridad del Canal de Suez reclama 767 millones de euros al 'Ever Given'
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Los aragoneses inmunizados se acercan ya a los contagiados por covid en un año
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla