IVA INCLUIDO
Compra local
José Miguel Martínez Urtasun
07/12/2018
Aunque la gran distribución y las cadenas determinan en gran medidada parte de nuestras compras en alimentación y bebidas, no siempre consiguen imponer sus métodos y sus productos. Valga como ejemplo la proliferación de secciones dedicadas tanto a productos ecológicos como a productos locales, algo que responde, evidentemente, al interés por tratar de captar a nuevos consumidores y también a adecuarse a las nuevas tendencias imperantes.
Tras el puente festivo, llega el momento de pensar y diseñar los próximos fastos, las fiestas navideñas, en las que la gastronomía, la comida y la bebida, adquieren una gran importancia. Y es entonces cuando el ciudadano consumidor puede imponer sus normas, comprando local.
La compra local, en pequeños comercios, mercados, tiendas especializadas y de proximidad, estimula el tejido social y las relaciones, generando ciudad y ciudadanía. Más allá del precio, se consigue que los dineros se queden cerca y, probablemente, volverán al circuito cercano, en lugar de engordar cuentas situadas en otros y lejanos paraderos.
Además, la mayoría de los comerciantes suelen saber qué es lo que traen, en lugar de limitarse a reponer estanterías una vez se quedan vacías. Saben de dónde viene ese tomate y si es de temporada o no; le informarán sobre la variedad de uva del vino que ha elegido, sin necesidad de indagar en la etiqueta de la botella; y le informarán de las novedades, de los nuevos productos que se crean en esta tierra y que en demasiadas ocasiones no consiguen relevancia mediática.
Ganamos todos con la compra local. Contribuimos a frenar la despoblación de nuestros pueblos –ahí está los agricultores, productores de alimentos, cuarenta años después, retomando sus tractoradas–, animamos la economía de pequeña escala y generamos país, sentimiento colectivo.
En navidades, mucho más, comprar alimentos y bebidas sigue siendo un acto profundamente político, en el sentido más noble del término. Y lo puede ejercer cada día, sin censura.
Agenda
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.2.2019 90 años de 'Un chien andalou' Filmoteca de Zaragoza.
- Conferencias :: 20.2.2019 ¿Cómo se hace una película de animación? CaixaForum Zaragoza.
- Conciertos :: 20.2.2019 Carolyn Sampson & Joseph Middleton Teatro Principal.
- Exposiciones :: del 20.2.2019 hasta 19.5.2019 El siglo de Balenciaga IAACC Pablo Serrano.
- Conferencias :: 20.2.2019 De la casa aragonesa tradicional, a la empresa familiar del siglo XXI Centro de Formación Juan Pablo II .
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.2.2019 'Mi vida sin mí', de Isabel Coixet Centro Joaquín Roncal.
- Exposiciones :: del 20.2.2019 hasta 14.3.2019 Un año del Refugio Centro Joaquín Roncal.
- Presentaciones :: 20.2.2019 Noches de Poemia: Altercado Slam La Bóveda del Albergue de Zaragoza.
- Exposiciones :: del 20.2.2019 hasta 3.3.2019 Carteles del Carnaval de Huesca Centro Cultural Manuel Benito Moliner (antiguo Matadero).
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.2.2019 Psicoanalizando el cine: 'Sin amor', de Andrey Zvyagintsey Fnac Plaza España.
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.2.2019 'Cuando ellas se encuentran', de Robert Z. Leonard Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca. Plaza de la Constitución, 1, Huesca.
- Agenda TIC :: 20.2.2019 On Topic: Taller SEO en Redes Sociales Etopia Centro de Arte y Tecnología.
- Presentaciones :: 20.2.2019 Jaume Carbonell presenta 'La educación es política' Biblioteca de Aragón.
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.2.2019 Encuentro con Jaime Rosales Fundación Amantes de Teruel C/ Matías Abad, 3, Teruel.
Revista RedAragon
Revista RedAragon nº27 con la agenda cultural de febrero de 2019. Descárgala aquí o encuéntrala en más de 200 establecimientos de Zaragoza y Huesca capital.