CRÍTICA DE MÚSICA
Cuando volver es ganar
Tachenko dio rienda suelta el jueves a sus éxitos pero también hubo lugar para presentar dos nuevas canciones
Daniel Monserrat
05/02/2021
Rezaba una campaña de promoción de un espectáculo deportivo que regresaba a la actividad tras el confinamiento de la siguiente manera, Volver es ganar. Se trataba de un deporte que precisamente tiene mucho que ver con el grupo, Tachenko, que el jueves por la tarde (ya saben, horario pandémico), casi un año después, volvía a mostrar su música ante un público que llenó (lo que se podía) la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. Y, realmente, la crónica podría acabar aquí porque sí, volver es ganar, pero vamos a ir un poco más allá.
En una escenografía sencilla pero cuidada para convertir el escenario de la sala en lo más parecido al de una sala en las que suele tocar la banda, Tachenko facturó un concierto en el que dio rienda suelta a los éxitos pero en el que también hubo lugar para presentar dos nuevas canciones (entre las que sobresalió Oso de plata con un guiño a La lata de bombillas) que formarán parte de su octavo disco, Discotecas de la tarde «que saldrá cuando tenga que salir», bromeó durante el concierto Sergio Vinadé. Y es que esta pandemia ha trastocado todos los planes. También los del grupo que volvía a actuar en directo (algo que quizá se notó en los primeros compases de la actuación pero sin consecuencias graves) y que lo hizo con una formación en la que a Sergio Vinadé y Sebas Puente se les unió el otro miembro del grupo, Libi (al bajo) y el pianista Pit, que hizo un derroche de facultades a lo largo de la actuación que no hizo sino enriquecer las melodías de los zaragozanos.
Y, entre todo esto, ¿qué componente falta? El público. Un público que ya le dedicó un largo y fuerte aplauso a Vinadé y Puente cuando entraron en escena (empezaron el concierto ellos dos solos con Sebas Puente al piano) y que si bien le costó acostumbrarse al lugar (no es el más adecuado para disfrutar un concierto de una banda pop con asientos intercalados y poca opción para la interacción por medidas sanitarias), no dudó en recibir con calurosos aplausos cada una de las canciones y dedicar sonoras ovaciones a El niño gusano (el bis comenzó con la interpretación de Lourdes), a la propia Lata de bombillas o a la banda cuando se despidió.
Por en medio, Tachenko demostró su conexión con el público y su buen hacer con la interpretación de canciones convertidas ya en iconos populares para sus fans como Armagedón, Domingo de resurrección, La resistencia, Amable, Suerte y relámpago, El amor y las mayorías... para acabar con Dame una pista. Las caras del grupo y del público al acabar el concierto no eran más que un reflejo de cómo empezábamos esta crónica. Volver es ganar.
Agenda
- Conciertos :: 15.4.2021 Revólver Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Teatro :: del 15.4.2021 hasta 18.4.2021 Teatro Español 'El salto de Darwin' Teatro Principal.
- Teatro :: del 15.4.2021 hasta 18.4.2021 Teatro Imaginario 'Amor en veinte poemas' Teatro del Mercado.
- Conciertos :: 15.4.2021 TéCanela Teatro de las Esquinas.
- Teatro :: del 15.4.2021 hasta 25.4.2021 Teatro del Espejo 'Yo estuve allí... (mi vida con George Harrison)' Teatro de la Estación.
- Filmotecas/Cineclubs :: 15.4.2021 'Na Střeše / En el tejado', de Jiří Mádl Filmoteca de Zaragoza.
- Literatura :: 15.4.2021 Zaragoza en negro. El género en clave femenina Fnac Plaza España.
- Conferencias :: 15.4.2021 Encuentro con: Andrés Salado Web / streaming.
- Conciertos :: 15.4.2021 Nuria Montull, Miriam Gallego y Ana Marco (piano) Centro Joaquín Roncal.
- 23:09 h // El City de Guardiola vuelve a demostrar que es mejor que el Dortmund de Haaland (1-2)
- 23:00 h // El Real Madrid resiste en Anfield y se mete en semifinales (0-0)
- 22:11 h // «Los que han mantenido viva la jota han sido los pueblos»
- 22:00 h // Detenida la expareja de la mujer asesinada de forma violenta en Manresa
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 4 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 1 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 2 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 3 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 Abucheos a Revilla cuando iba a vacunarse contra el covid