Delibes da un repaso a los escritores de la postguerra
E. P. MADRIDE. P. MADRID 01/05/2004
Hace cincuenta años, Miguel Delibes veía a Cela como "el más ruidoso fenómeno registrado en la literatura española", decía que Sánchez Ferlosio tenía, entre los escritores de posguerra, "categoría suficiente para afrontar la inmortalidad literaria" y opinaba que Ana María Matute "se había anclado en la infancia".
Estas opiniones figuran en el nuevo libro de Delibes, España 1936-1950: Muerte y resurrección de la novela (Destino), en el que el escritor y académico hace público su parecer sobre los novelistas españoles de la posguerra. Esta obra se presentará el 7 de mayo en Valladolid y el 10, en Madrid.
Son juicios de valor en los que Delibes demuestra, en muchos casos, su capacidad para vislumbrar el futuro, si bien, como señala el editor en la introducción, hay que aplicarles "la parcialidad impuesta por la cronología".
El autor de El hereje dedica una amplia semblanza a Camilo José Cela, al que compara con Dalí por su afición a las extravagancias. "Cela es, sin duda, el más ruidoso fenómeno registrado en la literatura española en el medio siglo", escribió por aquel entonces, opinión que, medio siglo después, mantiene, según afirma.
En su libro, Delibes no considera a Cela un novelista. "Es un gran escritor sin género, un artífice de la prosa". Medio siglo después, el autor de El camino señala que Cela empezó a escribir "libros raros" a partir de La colmena . "El decía que proponía nuevos caminos a la narrativa", pero, al hacerlo, "se olvidó del suyo propio, del que había hollado hasta entonces con buen pulso y que a mí tanto me gustaba".
A Carmen Laforet, escribe Miguel Delibes, le perjudicó el "éxito explosivo" que consiguió son Nada , "una de las grandes novelas del medio siglo XX". El hecho de que transcurrieran los años sin publicar otra, "quiere decir que la novelista se teme a sí misma, teme no acertar a superarse, en una palabra, se siente impotente".
Y algo de ironía aplica Miguel Delibes cuando sostiene, al referirse a Juan Goytisolo, que "no es fácil cambiar el mundo con un libro pero nadie nos impide intentarlo".
Agenda
- Conferencias :: 16.4.2021 América Latina: Seguridad humana y fracturas de la violencia Web / streaming.
- Teatro :: 16.4.2021 Antón Lofer Teatro de las Esquinas.
- Filmotecas/Cineclubs :: 16.4.2021 'Lo sceicco bianco / El jeque blanco', de Federico Fellini Filmoteca de Zaragoza.
- Conferencias :: 16.4.2021 Encuentros con: Álex Rodrigo CaixaForum Zaragoza.
- Infantil :: del 16.4.2021 hasta 18.4.2021 Manu Gómez El Sótano Mágico.
- Literatura :: 16.4.2021 El poeta y su voz Fnac Plaza España.
- Conciertos :: 16.4.2021 Los Mirindas 'Cántame cómo pasó' Centro Cívico Rio Ebro (edificio Fernández Ordóñez).
- Conferencias :: del 16.4.2021 hasta 17.4.2021 III Jornadas de Tíbet en Aragón Centro Joaquín Roncal.
- Conciertos :: 16.4.2021 David Prat Monleón (violín) y Juan García Collazos (piano) Salón de Actos CAI Teruel.
- Conciertos :: 16.4.2021 Synthèse Quartet con Mariano García Sede Central Caja Rural de Aragón.
- Exposiciones :: del 16.4.2021 hasta 11.6.2021 Concurso de Pintura de Retrato 'ModPortrait 2020' Sede Central Caja Rural de Aragón.
- Filmotecas/Cineclubs :: 16.4.2021 'María Domínguez y la República', de Vicky Calavia Teatro Goya de Caspe.
- Literatura :: 16.4.2021 Pepe Serrano y Álvaro Ortiz presentan 'Despistado' Parque José Antonio Labordeta.
- Conciertos :: 16.4.2021 Manolo Kabezabolo Centro Cívico Delicias.
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Aragón notifica 339 casos de coronavirus con una positividad del 10,86 %
- 1 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 2 Sálvese quien pueda
- 3 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 Tebas: "No tengo noticias de que pueda haber cambios en la propiedad en el Zaragoza"