TURBULENCIAS
Delito por bailar el chachachá
Un libro para leer, mirar (mucho) y escuchar propone un gozoso recorrido por el ritmo nacido en los años 50
Javier Losilla
19/02/2021
«Señor juez, señor juez, mi delito es por bailar el chachachá». A Jorge Zamora, que escribió la pieza, y a la Orquesta Aragón, que la popularizó, debemos tan sugerente historia sonora, titulada Delito por bailar el chachachá. Guillermo Cabrera Infante tomó prestada la frase para nombrar uno de sus relatos, justo en el que también cita a Enrique Jorrín («es un baile sin igual»), el padre o uno de los padres del chachachá, creador de la muy popular Silver Star. ¡Ay, el chachachá! Jorrín y Ninón Mondejar, ambos de la Orquesta América, se disputan la autoría de este ritmo, hijo del danzonete, nacido en 1951, que para 1953 ya era un arrebato en Cuba.
Jorrín sostenía su autoría individual, Mondéjar defendía la creación colectiva. Dimes y dirites al margen, parece que La engañadora, de la mencionada Orquesta América, fue el primer chachachá, aunque originalmente fuese clasificado como mam-bo rumba.
Pero todo esto y mucho más pueden leerlo, verlo y escucharlo (a través de las playlists pertinentes) en el excelente libro Cha-Cha-Chá. Un baile y una época en Colección Gladys Palmera. Por si se les escapa, la citada colección, creada por Alejandra Fierro Eleta es una de las mayores de música afrocubana del mundo; o, como dice ella: «No es la mayor colección de música latinoamericana, es la mejor». Así las cosas, ya se puede hacer libros como este (formato elepé de los pequeños, más de 400 páginas). Los textos, que trazan una ajustada panorámica del estilo, son tan precisos que incluso se ocupan de la tipografía de las carpetas, inspiradas algunas por las ediciones de jazz. Y las imágenes son un exuberante despliegue gráfico que te sumerge en el chachachá y en todas sus manifestaciones visuales como si llevaras unas gafas de realidad virtual. Carpetas, fundas, galletas de los vinilos, carteles de cine, reproducciones de los periódicos, ilustraciones... Este volumen es un artefacto para mirar mucho, para leer con gusto, para conocer grandes canciones y, en definitiva, para cometer uno de los delitos más sabrosos que puedan perpetrarse: bailar el chachachá.
Agenda
- Teatro :: del 4.3.2021 hasta 7.3.2021 Nuria Espert 'Romancero Gitano' Teatro de las Esquinas.
- Teatro :: del 4.3.2021 hasta 5.3.2021 Provisional Danza '¿Quién eres?' Teatro Arbolé.
- Teatro :: del 4.3.2021 hasta 7.3.2021 Laviebel 'Babylon Cabaret' Teatro Principal.
- Conciertos :: 4.3.2021 M-Clan Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Conferencias :: 4.3.2021 Transformaciones del mito del vampiro en el siglo XXI CaixaForum Zaragoza.
- Literatura :: 4.3.2021 Roger Chartier presenta 'Lectura y pandemia' Web / streaming.
- Teatro :: 4.3.2021 Jam session mágica El Sótano Mágico.
- Conferencias :: 4.3.2021 Flora y fauna en el Pirineo Aragonés Web / streaming.
- 17:33 h // Sin acuerdo en el SAMA para desbloquear la huelga en el tranvía de Zaragoza
- 17:27 h // China exhibirá su éxito contra el covid-19 en su cita parlamentaria anual
- 17:22 h // Los bomberos municipales y de la DPZ sofocan un incendio en una empresa de Cadrete
- 16:42 h // Hernández: "Con Marc, el objetivo siempre es ganar"
- 1 El día 8 de marzo se mantendrá como festivo en todos los centros docentes de Zaragoza
- 2 Detenidos catorce pandilleros en una operación contra bandas latinas en Zaragoza
- 3 La hostelería podrá abrir hasta las 22.00 horas en todo Aragón
- 4 Amenaza con tirarse al Ebro desde el puente de Hierro para regularizar su nacionalidad
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla