desencriptadas por el centro nacional de inteligencia
Descrifran cartas secretas de Fernando el Católico
Las misivas, dirigidas al Gran Capitán, usaban un código secreto
EFE
03/02/2018
E l Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha logrado descifrar el contenido de las cartas encriptadas que se enviaron en 1502 y 1503 el rey Fernando el Católico y Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, en las que usaban un código secreto compuesto por más de 200 símbolos. Las cuatro cartas que han sido desencriptadas pertenecen al archivo de los duques de Maqueda, quienes hicieron un préstamo al Museo del Ejército de Toledo para la exposición que organizó en 2015 dedicada a la figura del militar, según informó el secretario general técnico del Museo del Ejército, Jesús Ansón Soro.
Estas misivas, que se escribieron durante la campaña en Nápoles, «sorprenden por lo minucioso y detallado» de las instrucciones que el el rey daba al Gran Capitán y que versaban sobre cuestiones tan dispares como el envío de tropas, cómo administrar la justicia y la recaudación y gestión de tributos. O, incluso, defendía que se debía impulsar el matrimonio entre las viudas del lugar y los militares españoles para que hubiera mayor integración social.
En la redacción de estas cartas encriptadas se utilizaban más de 200 símbolos, que no corresponden a letras actuales, sino que son caracteres figurativos como triángulos, rayas y números. En ocasiones, uno de estos símbolos correspondía a una letra, en otras a otra letra o a una palabra entera o no significaban nada. Además, los signos se escribían sin separar por palabras o frases, para complicar el descifrado.
Ansón Soro explicó que el descifrado de estas cartas se ha visto facilitado porque en una de las cartas estaba escrita una parte del texto desencriptado y aportó las claves para poder traducir el lenguaje encriptado.
También señaló que el secreto en las comunicaciones, tanto hace cinco siglos como a día de hoy, han sido y son «necesarias y fundamentales» y elogió el mérito de que este sistema de encriptación haya permanecido sin esclarecer todo este tiempo y que el CNI haya logrado «descifrar y desencriptar estos documentos».
ABRIENDO NUEVAS PUERTAS
«En la situación histórica de aquel momento, en la guerra de Nápoles, que afectaba principalmente a Francia y España, pero también al Imperio Germánico, los Estados Pontificios, el Imperio Otomano y las Ciudades Estado Italianas, era fundamental mantener el secreto en las negociaciones en las estrategias militares e incluso en las traiciones. Y cualquier descuido en un punto podía dar al traste en las estrategias», señaló Ansón Soro en la presentación del hallazgo.
La relación epistolar entre el rey y el Gran Capitán era continua, ya que en esa época se podían tardar quince días en cubrir la distancia entre España y Nápoles, por lo que a raíz del descifrado de estas cuatro cartas se podrá conocer el contenido de muchos más documentos que están en diversos archivos.
Entre estas cuatro cartas se encuentran misivas dirigidas del rey al militar y las respuestas de éste, así como “una sorprendente carta manuscrita” de Fernando el Católico al Gran Capitán, un documento «único con un valor documental tremendo», ya que, según explicó Ansón Soro, los monarcas no solían mandar cartas escritas de su puño y letra.
Las cartas, que han tardado seis meses en ser descifradas por el CNI, incluyen «mensajes claros» sobre el contexto histórico al que pertenecen, y de ellas también se desprende que, aunque la relación entre los dos personajes históricos «fue convulsa», el Gran Capitán «mostró siempre lealtad y obediencia».
Agenda
- Teatro :: 19.2.2019 Clásicos Luna 'La Odisea' Teatro Principal.
- Conferencias :: 19.2.2019 Buñuel: sueños proyectados Centro de Formación Juan Pablo II .
- Conferencias :: 19.2.2019 Evolución, historia humana y cuidado de Dios Centro Joaquín Roncal.
- Filmotecas/Cineclubs :: 19.2.2019 'Bécquer y las brujas', de Elena Cid Cines Aragonia de Zaragoza, Zaragoza.
- Conferencias :: 19.2.2019 Desayuno con: Pilar Cea Mingueza Ibercaja Patio de la Infanta.
- Presentaciones :: 19.2.2019 Fernando Botella presenta 'Bienvenidos a la revolución 4.0' Ibercaja Patio de la Infanta.
- Presentaciones :: 19.2.2019 Javier Urra presenta 'Nostalgia del más allá' Ibercaja Patio de la Infanta.
- Conferencias :: 19.2.2019 El colesterol, un arma de distracción masiva Centro Cultural Ibercaja Actur.
- Filmotecas/Cineclubs :: 19.2.2019 'Amarás al prójimo', de Malgorzata Szumowska Fnac Plaza España.
- Filmotecas/Cineclubs :: 19.2.2019 'San Francisco', de W. S. Van Dyke CMU Pedro Cerbuna.
- Cursos y Talleres :: 19.2.2019 El bodegón: a todo color Alma Mater Museum (Diocesano de Zaragoza).
- Filmotecas/Cineclubs :: 19.2.2019 'Rocky IV', de Sylvester Stallone El Rincón de José (Pasaje Ebrosa). Paseo de María Agustín 4 de Zaragoza, Zaragoza.
- Conferencias :: 19.2.2019 José Luis Rodríguez García 'Por qué y para qué una utopía del siglo XXI' Biblioteca de Aragón.
- Conferencias :: del 19.2.2019 hasta 20.2.2019 Semana de lucha contra la pobreza energética Centro Pignatelli.
Revista RedAragon
Revista RedAragon nº27 con la agenda cultural de febrero de 2019. Descárgala aquí o encuéntrala en más de 200 establecimientos de Zaragoza y Huesca capital.
- 09:58 h // Guaidó dice que Leopoldo López es un símbolo de lucha y resistencia
- 09:56 h // El miércoles llegará a Venezuela la ayuda humanitaria enviada por Rusia
- 09:54 h // Ibrahimovic 'promete romper todas las marcas' de la MLS
- 09:54 h // Una explosión suicida en El Cairo deja al menos dos policías muertos