HASTA EL 16 DE MARZO EN EL PARANINFO
La editorial Siloé expone casi 30 facsímiles
La muestra finalizará el día 15 con una ponencia de José Luis Corral sobre el Manuscrito Voynich
L. L. M.
05/03/2016
La Biblioteca del Paraninfo acoge hasta el próximo 16 de marzo una exposición de cerca de 30 facsímiles de la Editorial Siloé, dedicada al arte y la bibliofilia. Para la muestra se han seleccionado las obras más representativas de esta editorial que abarcan temas científicos, históricos y religiosos, aunque también de misterio. El vicerrector de Política Científica, Luis Miguel García Vinuesa, presentó ayer la exposición junto a Ramón Abad, director de la Biblioteca y Juan José García, de la Editorial Siloé.
Vinuesa recordó que una de las misiones de la Universidad de Zaragoza es la "transferencia de conocimientos y la proyección a la sociedad", es por ello que se realizan exposiciones para mostrar los fondos propios. Aunque en esta ocasión se ha contado con los fondos de la editorial Siloé, que es titular del Museo del Libro Fadrique de Basilea, en Burgos. Esta editorial que Abad calificó de "industria cultural de primer orden", cumple 20 años de trayectoria este año. En estas dos décadas ha sido galardonada con 14 Premios Nacionales del Ministerio de Cultura, aunque el mayor reconocimiento que han recibido ha sido "la consecución, tras diez años, de los derechos del manuscrito Voynich, el más famoso" y misterioso del mundo, según explicó Juan José García, editor de Siloé, que también recalcó la colaboración público-privada que ha permitido llevar a cabo esta exposición.
Entre los ejemplares que se incluyen en la exposición, destacan dos libros de horas, de los más bellos que hay en la ciudad de Zaragoza, ambos del siglo XV. Son El Libro de Horas del Obispo Fonseca, que reproduce el original flamenco y El Libro de Horas de las Escuelas Pías, uno de los más destacados del gótico internacional. Los visitantes también podrán observar las páginas del Beato Emilianense, que data del año 930, lo que le convierte en el facsímil más antiguo de cuantos se encuentran en la exposición.
El libro de Horas de Luis de Laval es otra de las joyas de esta exposición con 700 páginas y más de 1234 ilustraciones, cuyo original se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia. También está Vida y milagros de San Luis el "rey por excelencia de la cultura francesa", según explicó García. Cada libro esconde una historia y un complejo proceso de creación. Por ejemplo, el original del Libro de los Caballeros de Santiago se fue cosiendo folio a folio durante casi cuatro siglos porque recoge la historia de la cofradía. El facsímil lo reproduce milimétricamente.
Cada libro lleva entre dos y cuatro años de trabajo y cada uno requiere de un proceso tan diferente que la experiencia de un libro no sirve para el siguiente. Para que el papel muestre el mismo aspecto que el original, lo someten a un tratamiento antes y después de la impresión.
Editorial Siloé imprime un máximo de 898 copias de cada libro numeradas con acta notarial, y todos se acompañan de un volúmen de comentarios que recoge los estudios de investigación que se realizan paralelamente a la creación del facsímil. García asegura que, además de instituciones y coleccionistas tienen clientes de todo tipo.
La exposición concluirá con una ponencia-coloquio sobre el Manuscrito Voynich con los editores de Siloé y el historiador y escritor José Luis Corral el martes 15 de marzo a las 19.30 horas en el Aula Magna del Paraninfo. Este manuscrito --que gracias a las pruebas con Carbono 14 se supo que databa del siglo XV-- está custodiado en la Universidad de Yale y ha llegado a denominarse el libro más raro del mundo, ya que no se ha conseguido descifrar en qué lenguaje está escrito. Se han traducido 10 palabras y de los 130 dibujos de plantas que contiene, se han identificado solo 20 especies. En la ponencia se explicará cómo será la complicada tarea de crear una copia que se convetirá en el auténtico clon de este libro.
Agenda
- Infantil :: 23.1.2021 Mago Félix 'Máximun Mágic' Centro Cívico Valdefierro.
- Teatro :: del 23.1.2021 hasta 24.1.2021 Fundición Producciones 'Hay que deshacer la casa' Teatro de la Estación.
- Filmotecas/Cineclubs :: 23.1.2021 III Festival Internacional de Cine H-Uman Filmoteca de Zaragoza.
- Teatro :: 23.1.2021 Teatro de Medianoche 'SeRes Uhmonos' Centro Joaquín Roncal.
- Infantil :: del 23.1.2021 hasta 24.1.2021 Cachivache 'Sombras y siluetas' Teatro Arbolé.
- Cursos y Talleres :: 23.1.2021 Laboratorio corporal (taller) Harinera ZGZ.
- Infantil :: del 23.1.2021 hasta 24.1.2021 Inspiraciones (taller familiar) CaixaForum Zaragoza.
- Infantil :: del 23.1.2021 hasta 24.1.2021 Papageno & Cía (concierto familiar) CaixaForum Zaragoza.
- Infantil :: del 23.1.2021 hasta 24.1.2021 Almozandia 'Gotas de Magia' El Sótano Mágico.
- Teatro :: 23.1.2021 Pantomima full 'En su cabeza era espectacular' Teatro Olimpia.
- Teatro :: 23.1.2021 Mi Última Leyenda (homenaje musical a Bequer) Teatro Miguel Fleta de Utebo.
- Infantil :: 23.1.2021 Taller en familia 'San Valero y sus amigos' Alma Mater Museum (Diocesano de Zaragoza).
- Infantil :: del 23.1.2021 hasta 31.1.2021 Visita temática 'San Valero y el roscón' Alma Mater Museum (Diocesano de Zaragoza).
- Teatro :: 23.1.2021 Teatro PezKao 'Micro Kao' Teatro Bicho.
- 15:29 h // Rusia detiene a cientos de partidarios de Navalni, entre ellos a su esposa, en marchas en todo el país
- 15:21 h // La ministra de Sanidad de Sri Lanka da positivo por covid tras beber una poción supuestamente preventiva de un brujo
- 14:59 h // Los empresarios de la Jacetania condenan el escrache al alcalde y a su equipo de Gobierno
- 14:51 h // La Asociación de Fotoperiodistas de Aragón gana el premio Comunicar con Valores de la Archidiócesis de Zaragoza
- 1 Detenidos unos padres por asesinar a su hija de 2 años en Zaragoza
- 2 Muerde a un guardia civil en Ejea que le reprochó que fuera sin mascarilla y fumando un porro
- 3 Bodiger se lo piensa
- 4 La reina del speed de Zaragoza acepta 6 años y medio de condena
- 5 El temporal 'Hortensia' barre Aragón y provoca rachas de viento de hasta 122 km/h en Zaragoza
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla