FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN
«He sido ferozmente independiente»
La actriz británica Charlotte Rampling recibió el Oso de Oro a su carrera
JAVIER ALONSO
15/02/2019
La actriz británica Charlotte Rampling, que ayer recibió un homenaje en la Berlinale con la entrega de un Oso de Oro a su carrera, considera que en su vida, como en su trabajo, siempre ha querido ser «ferozmente independiente» sin dar oportunidad a que nadie la manejara.
«Siempre quise, por encima de todo, ser independiente de manera que todo lo que surgiera de mi vida saliera de la fuente de mí misma y luego disfrutarlo», dijo Rampling (Sturmer, Reino Unido, 1946) a un grupo de medios en Berlín, antes del homenaje.
«He ido llevando mi vida de la forma en la que yo quería llevarla sin saber ni siquiera que la quería llevar de esa manera pero lo que no quería era tener a nadie manejándola», defendió la protagonista de El portero de noche, el filme que protagonizó en 1974, dirigido por Liliana Cavani, que se proyectó en la Berlinale en su honor.
«Cuando una se da en un filme se da completamente y ahí se puede compartir, pero otras veces necesito tener una independencia», advirtió la protagonista de 45 años, por la que fue candidata al Óscar como mejor intérprete femenina en 2016 y cinta por la cual recibió el Oso de Plata de la Berlinale el año anterior.
«No miro atrás a mi carrera», aseguró Rampling, quien a pesar de cierta fama de dura, estima que «siempre tienes que pensar en las consecuencias, no tienes que fastidiar a otras personas o sus mentes, tienes que considerar cuáles pueden ser los resultados de tus acciones». Tampoco guarda memoria de qué papeles le han aportado más en su vida o en su carrera: «partes de todos mis personajes son yo, son parte de mí y he aprendido de ellos, los he trabajado, es como soy y es cómo los he trabajado».
COMPETICIÓN
El director chino Wang Xiaoshuai cerró ayer el desfile de aspirantes al Oso de la Berlinale con un drama familiar sobre los estragos de la revolución cultural sobre una sociedad obligada, además, a asimilar los salvajes cambios de la China actual. «La consigna de la revolución cultural era que debíamos mirar hacia delante en favor del progreso de nuestro país. Pero eso no es posible sin hacer las paces con el pasado», explicó el realizador de Di jiu tian chang (So Long, My Son), sobre una película que recorre 30 años de trauma colectivo. La política del único hijo, el aborto forzado a que queda sometida la mujer que queda embarazada por segunda vez –y que perderá al primer hijo en un accidente– es el núcleo de un drama que arranca de un matrimonio para extenderse a sus amigos.
Agenda
- Infantil :: 9.12.2019 La Teta Calva 'El tambor de Cora' Teatro Arbolé.
- Conciertos :: 9.12.2019 Green Apples La Bóveda del Albergue de Zaragoza.
- Filmotecas/Cineclubs :: del 9.12.2019 hasta 11.12.2019 Festival Be Free Centro Cívico Estación del Norte.
Revista RedAragon
Revista RedAragon nº36 con la agenda cultural de Navidad y diciembre de 2019. Descárgala aquí o encuéntrala en más de 200 establecimientos de Zaragoza y Huesca capital.
- 11:15 h // El Gobierno de Ayuso comienza a reunirse con los partidos para elaborar los Presupuestos
- 10:46 h // Caos circulatorio en París por el quinto día de huelga de transporte
- 10:44 h // Mélenchon, condenado a tres meses de prisión
- 10:32 h // Más de 800 personas se concentran en el centro de menas de Hortaleza por la "convivencia"
- 1 Los 'antifas' detenidos por un ataque en Zaragoza acusan a la Policía de hacer ficheros ideológicos
- 2 Enfado en Adahuesca por la venta de la casa del cura
- 3 Una mandíbula rota y un traumatismo craneal, el resultado de dos peleas en Zaragoza
- 4 Despoblado y sin reservas
- 5 En defensa de la sanidad pública
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla