José Azul, la virtud de animar a las viejas herramientas
Primera exposición individual en Artix hasta el 1 de abril y, después, en el Bar Birosta (calle Universidad).
POR ROBERTO MIRANDA rmiranda@aragon.elperiodico.comPOR ROBERTO MIRANDA rmiranda@aragon.elperiodico.com 26/03/2006
TÍTULO: Criaturas que pululan. LUGAR: Galería Artrix (calle Pedro Liñán, 8, esquina calle Palafox). AUTOR: José Azul. FECHAS: Hasta el 1 de abril. HORARIO: Martes a sábado, de 17.00 a 19.00. Sábados, de 10.00 a 13.00.
José Azul cogía de niño las grandes tijeras de albardero de su padre y las blandía por el aire como si fuera un pájaro de fauces amenazadoras. Desde muy pronto se dio cuenta en su pueblo que montones de herramientas del campo estaban basadas en diseños del mundo animal. Y en la vieja caseta familiar jugaba a combinarlas: La hoz y el serrucho eran dos maxilares. Ya de mayor, José Azul sigue siendo capaz de ver en una picoleta o en un cortafríos la cabeza de un pájaro, a la que basta añadir como cuerpo un canto rodado del barranco de Burbáguena, o una de aquellas piedras de hierro que se usaban para calentar las camas.
José Azul no suele contradecir la forma inicial de los aperos, cree que la eficacia de una herramienta pasa virtualmente intacta a su nueva utilidad como elemento plástico. Le basta con probar composiciones hasta que la mezcla funcione. Incluso juega con las sombras. Él, que se las ve con la dureza y la resistencia de los materiales sueña con una exposición de sombras, utilizando una simple escultura de plantilla.
Trabaja en la fragua que una empresa ha instalado en la trasera de la Casa La Una de Poleñino, la que fue hospital miliciano en la guerra. De una pieza del yugo sale un pato minimalista, o de un cortafríos y una varilla forjada sale un gorrión en vuelo, o un treintapies ante el que los niños cuentan, uno a uno, los apéndices. José Azul tiene la ilusión de encontrar en algún sitio una fragua antigua semiabandonada, de esas que antes tenían todos los pueblos para ponerla en marcha y fabricar un gallojabalí o un gansoganso o un pez con ventana inscrito en un disco de grada de esos que arrastra el tractor para oxigenar la tierra. Un día regresó a la vieja caseta familiar del campo, cerrada durante años y se encontró un tesoro de chatarra con la que seguir jugando. De ahí han salido las criaturas que pululan en la galería Artix, en lo que es su primera exposición individual.
Agenda
- Conciertos :: 17.4.2021 Silvia Pérez Cruz Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Conciertos :: 17.4.2021 Colectivo Panamera Teatro de las Esquinas.
- Filmotecas/Cineclubs :: 17.4.2021 Cine y arquitectura: 'Parásitos', de Bong Joon-ho Filmoteca de Zaragoza.
- Conciertos :: 17.4.2021 La Shica Centro Cívico Delicias.
- Infantil :: del 17.4.2021 hasta 18.4.2021 Amalia y las sombras lunares (teatro de sombras) CaixaForum Zaragoza.
- Conciertos :: 17.4.2021 Gurrea Mask Music: Lichis + Isabel Marco y los Rockanrolas Pabellón municipal de Gurrea de Gállego, Gurrea de Gállego.
- Conciertos :: 17.4.2021 Homenaje a Miguel Fleta Teatro Miguel Fleta de Utebo.
- Conciertos :: 17.4.2021 Gran gala de jota del Alto Aragón Palacio de Congresos y Exposiciones de Huesca.
- Infantil :: 17.4.2021 Titiriteros de Binéfar 'Canciones de Titiriteros' Salón Blanco.
- Teatro :: 17.4.2021 Rafa Maza 'Fabiolo Connection' Teatro de la Villa.
- Literatura :: 17.4.2021 Presentación de 'De Egipto a Siria (2011). El principio de una revolución humana' Centro Social Librería La Pantera Rossa.
- Otros :: del 17.4.2021 hasta 18.4.2021 Jotapón: Jornadas en torno a la cultura japonesa Centro Cívico La Jota (Distrito 14).
- Infantil :: 17.4.2021 Maricuela 'La queja de Mariteja' Centro Cívico Casetas.
- Infantil :: 17.4.2021 Kinser Producciones 'Y los sueños... libros son' Centro Cívico San José (Teodoro Sánchez Punter).
- 13:11 h // Luis Casimiro sustituye a Sergio Hernández
- 12:59 h // El brote en esquiladores uruguayos detectado en Extremadura llega hasta Aragón
- 12:45 h // Hallado un mundo más grande y más masivo que la Tierra a 36 años luz de aquí
- 12:42 h // Birmania amnistía a unos 23.000 prisioneros por el Año Nuevo budista
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
- 3 La incidencia del covid en Zaragoza mejora, pero los ingresos van al alza
- 4 Zaragoza tendrá un bosque más grande que 1.100 ‘Romaredas’
- 5 El Gobierno tranquiliza a las autonomías: podrán cerrar sus territorios tras el fin de la alarma
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Ayuso, en brazos de Vox
- 3 Bancos malos y malos bancos
- 4 Iglesias usa las detenciones en Vallecas para proclamar que la justicia no es igual para todos
- 5 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla