LA PROGRAMACIÓN CULTURAL EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA
La DPZ dedica a la guerra civil su ciclo de animación a la lectura
La campaña de bibliotecas municipales amplía su presupuesto y sus programas y el infantil llegará a 113 centros
GARZA AGUERRI
15/10/2011
La Diputación Provincial de Zaragoza se ha propuesto dar un giro a sus ciclos de actividades en las bibliotecas municipales con la intención de "potenciar y ampliar" sus programas y llegar al mayor número posible de centros. El primero de estos cambios se hará patente en la campaña de otoño del Ciclo de Animación a la Lectura, que pasa a tener carácter temático y que en esta primera ocasión estará destinada a conmemorar los 75 años de la guerra civil española.
El diputado de CHA y delegado de Archivos y Bibliotecas de la DPZ, Bizén Fuster, explica que el Ciclo de Animación a la Lectura, que se divide en la campaña de otoño y en la de primavera, "hasta ahora se centraba en acercar a autores consagrados a las bibliotecas de la provincia, y en muchas ocasiones eran los mismos en una campaña y en la otra, y un año tras otro". Desde ahora la intención es que el otoño se dedique a un tema y en primavera "alternar la presencia de autores de renombre con otros noveles, para dar a conocer también a los nuevos creadores de la literatura aragonesa".
Así, este otoño un total de 17 bibliotecas han solicitado la presencia de los autores del ciclo dedicado a la guerra civil, que lleva como epígrafe Libros de la guerra. Los participantes son Julián Casanova y su obra Europa contra Europa 1914-1945; Ángela Cenarro, con Las otras guerras: mujeres, niños y jóvenes en la dictadura de Franco; Diego Gaspar, con Exilio, trabajo y lucha de los republicanos españoles en Francia. 1939-1945; José Luis Ledesma, con La represión en la Guerra Civil, José Luis Melero, con Los libros de la guerra y Dimas Vaquero, autor de Las huellas de Mussolini en Aragón. La Guerra Civil en los Monegros.
ANIMACIÓN INFANTIL Otro ciclo de éxito que este año incluye novedades es el de animación infantil, que renueva prácticamente por completo sus propuestas "ya que era necesario incluir actividades nuevas, pues al estar tan solicitado había localidades en las que un grupo de animación había repetido varias veces", dice Fuster. Así, este año se incluye la compañía Borboleta, con Salvad a Charles, poesía, títeres y proyecciones para enseñar a los niños a poder hacer uso de la biblioteca; Almozandia y su espectáculo Cuentos de pijama; Binomio Teatro, que presenta Pamela Chistera, de profesión sombrerera; el escritor Daniel Nesquens, que con Laberintos de tinta tratará de explicar a los chicos dónde nacen las historias y por qué hay que leer y Carlos Enríquez con su Dibujo naturalista, propuesta didáctica sobre el proceso de elaboración de un cuento o un cómic de naturaleza.
Esta propuesta de animación infantil es, sin duda la más solicitada ya que de las 155 bibliotecas que existen en la provincia (de diversa índole, ya que algunas solo son espacios municipales con libros que se gestionan de distintas formas) han cursado petición 113, si bien este otoño solo podrá atenderse a 87, "y al resto se les garantiza que esta campaña les llegará en primavera, para atender así a todos", concluye Fuster.
El Plan de Bibliotecas de la DPZ, que incluye también ayudas para la adquisición de materiales y libros, cuenta este año con 175.000 euros, 25.000 más que en el ejercicio anterior.
Agenda
- Filmotecas/Cineclubs :: 13.4.2021 'Lo sceicco bianco / El jeque blanco', de Federico Fellini Filmoteca de Zaragoza.
- Literatura :: 13.4.2021 Leticia Crespo presenta 'El Revoloteo de la Pamparola' Teatro Principal.
- Conferencias :: 13.4.2021 Cultura USJ: una conversación de cine Fnac Plaza España.
- Conferencias :: 13.4.2021 La importancia de las emociones en los aprendizajes eficientes Web / streaming.
- Conferencias :: del 13.4.2021 hasta 15.4.2021 De Jaca a la República: diciembre de 1930-abril de 1931 Centro Cultural Manuel Benito Moliner (antiguo Matadero).
- 18:27 h // Justicia niega un "aceleramiento o retraso" en la tramitación de los indultos del 'procés'
- 18:23 h // Irán empieza a enriquecer uranio al 60%, cerca del nivel para crear una bomba atómica
- 18:17 h // La DPH destina 5,6 millones de euros a los sectores del turismo y la nieve
- 18:01 h // La DGA ultima un plan para luchar contra el desbocado paro juvenil
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla