El LIBRO DE LA SEMANA
'La parte recordada': 'The Fresán variations'
Rodrigo Fresán cierra su trilogía sobre el trabajo del escritor con una obra que es a la vez cientos de novelas
RICARDO BAIXERAS
29/11/2019
Con un tercera persona falsa como si una primerísima persona amarrada a la mente de un escritor que ha dejado de serlo un 'excritor'- enarbolara una máxima irreductible, a saber, la autobiografía no debe ser ficción, sino que toda ficción es autobiografía, Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963) cierra un arco dramático pantagruélico (2001 páginas en total, guiño a Stanley Kubrick, claro) que ha pasado revista a las tres potencias que cualquier escritor que se precie pone en solfa: la imaginación (fantaseada en 'La parte inventada', 2014), los sueños (cifrados en 'La parte soñada', 2017) y los recuerdos (contados ahora en 'La parte recordada'). O lo que es lo mismo: "Sueño + Recuerdo = Invención.
Esta última parte erige un monolito de miles de preguntas que no tendrán respuesta, otra trama sin novela en una suerte de enigmas acerca de la realidad que al no resolverse nunca del todo- ingresan casi
sin darse cuenta en el territorio de lo mítico y que se configuran en la mente de ese 'excritor' convertido para siempre en 'lecscritor', más un lector que escribe que un escritor que lee configurando de este modo el mapa de una mente bicameral, laberíntica, elíptica, epifánica, digresiva y obsesionada por los Beatles, por Las variaciones Goldberg de Glenn Gould, por 'Wish you were here' de Pink Floyd, por '2001: Una odisea del espacio' de Kubrick, por 'Habla, Memoria', 'Pálido fuego' y 'Ada o el ardor' de Nabokov, por 'En busca del tiempo perdido' de Proust y 'Cumbres borrascosas' de la Brontë, por Matadero Cinco de Vonnegut y por Suave es la noche de Fitzgerald y por un país argentino imaginario e imaginado y soñado y tantas veces recordado y las Canciones Tristes que todos sus lectores estábamos esperando. O sea: 'the Fresán variations' tocando todas las teclas de un pianoforte marcando el paso de una inolvidable paternidad con la que se cerrará el libro.
LO QUE LEE PENÉLOPE
Un libro que contiene los fragmentos, los collages, los desiertos, los vientos, los aeropuertos, los aviones, los hoteles, los teléfonos, los libros, los muertos, los fantasmas, todo lo anterior. Otra vez un libro convertido en cientos de novelas que más que contar descontaban Novelas fragmentarias, elásticas, atómicas, mixtas como bestias de bestiario, episódicas. Un libro que trata de enumerar una historia personal pasando revista a todo lo que ha escrito Fresán hasta hoy. Y no renunciar a nada para que todo quepa. Una poética que añade y añade y añade hasta colmar todo el horror vacui que asola a tantos escritores y que a Fresán le sirve para ir rellenando todos los espacios vacíos con los recuerdos inventados, imaginados y soñados, para conseguir que todo se llenase de ese vacío. Un libro para Penélope esperando escribir una trama imposible y que sostiene un deseo chino: como Matteo Ricci construir no el cono imposible, como quería el Roithamer de Bernhard, sino el palacio de la memoria como si fuera una estructura mental atravesando una membrana, rumbo a otro mundo secreto y lejano. Bestial.
- La parte recordada
Rodrigo Fresán - Literatura Random House
- 768 páginas
- 23,90 euros
Agenda
- Conferencias :: 16.12.2019 Mujeres en la escuela de Cajal Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
- Filmotecas/Cineclubs :: del 16.12.2019 hasta 20.12.2019 Proyecciones de San Úrbez 2019 Teatro Olimpia.
- Conferencias :: 16.12.2019 Navidad ¿armonía o conflicto? Biblioteca CAI Mariano de Pano.
- Conferencias :: del 16.12.2019 hasta 17.12.2019 Protección y Futuro de las personas con discapacidad intelectual Centro Joaquín Roncal.
- Filmotecas/Cineclubs :: 16.12.2019 'Lucrecia Borgia', de Richard Oswald Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca, Huesca.
- Filmotecas/Cineclubs :: 16.12.2019 'Die Rothausgasse', de Richard Oswald CMU Pedro Cerbuna.
- Infantil :: del 16.12.2019 hasta 5.1.2020 Belén Navideño de Ibercaja Ibercaja Patio de la Infanta.
- Conciertos :: 16.12.2019 Agrupación Laudística Gaspar Sanz Claustro del Obispado de Teruel, Teruel.
- Otros :: 16.12.2019 Gala Experiencias Turísticas de Aragón Teatro Principal.
- Conciertos :: 16.12.2019 Oliver Vernet y Cédric Meckler (dúo de órgano) Iglesia de Santa Engracia de Zaragoza, Zaragoza.
- Literatura :: 16.12.2019 Concha Lomba Serrano presenta 'Bajo el eclipse. Pintoras en España, 1880-1939' Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Revista RedAragon
Revista RedAragon nº36 con la agenda cultural de Navidad y diciembre de 2019. Descárgala aquí o encuéntrala en más de 200 establecimientos de Zaragoza y Huesca capital.
- 1 Un conductor de Cabify, a cuatro pasajeras antes de empotrarse en una rotonda en Alicante: "Este viaje os va a salir gratis"
- 2 Hecho y derecho
- 3 Miles de 'peces pene' inundan una playa de California
- 4 Dos heridos leves en una pelea entre ultras antes del Zaragoza-Racing
- 5 El Real Zaragoza también gana en una plantación de opio