EN MI MESILLA
Leon Tolstoi, la voz de Rusia
Rescatada ‘Resurrección’, una de las grandes novelas del genio ruso
Juan Bolea
23/11/2019
Título: ‘Resurrección’
Autor: Leon Tolstoi
Editorial: Reino de Cordelia
Traducción: Víctor Andresco
En medio de la jungla editorial y de tanta mediocridad como nos invade no es malo, de cuando en cuando, tornar la vista al pasado.
Si de los orígenes de la novela contemporánea hablamos, miremos entonces hacia aquellas inabarcables y como detenidas en los tiempos feudales, hacia aquellas pintorescas y nevadas Rusias de Dostoievski, Turguènev, Gorki, Chèjov o Tolstoi... Estando este último de particular actualidad debido a la reciente aparición de una nueva y muy hermosa edición de una de sus grandes novelas, Resurrección, felizmente rescatada por el sello Reino de Cordelia y exquisitamente traducida por Víctor Andresco.
En Resurrección, Tolstoi nos sumerge en los laberintos de la naturaleza humana, ofreciéndonos, al mismo tiempo, una pintura vívida y veraz de su tiempo, ¡largo y tumultuoso, sí, aquel tiempo suyo!, toda una época de contradicciones y cambios que le tocó vivir.
La novela es como un gran paseo por la sociedad rusa. A partir del personaje de una desdichada prostituta, Màslova, cuya vida podría resumirse en un rosario de calamidades, el autor nos invitará a conocer los entresijos del sistema penal zarista, sus juzgados y cárceles, sus acusadores, testigos, jurados y jueces, incluidas, muy documentalmente, las pesquisiciones policiales y el estado de la ciencia forense en aquel último tramo del siglo XIX.
En su postrero año, concretamente, pues Resurrección, la última de las grandes novelas del ciclo tolstoiano, con Guerra y paz y Ana Karenina, vería originalmente la luz en 1899.
En la descripción de toda esa corte de los milagros que eran los juzgados moscovitas, ujieres, mendigos, carceleros, presidiarios, prostitutas, empresarios, funcionarios, gentes y personajes de toda índole, acusados de cualquier condición y color procedentes de los más lejanos e ilocalizables rincones de Rusia, es donde la mano, la pluma de Tolstoi brilla con un gran colorido y precisión.
Su dominio de la escena sólo es comparable a la variedad e intensidad de sus diálogos, a través de los cuales todo vicio, cualquier virtud humana afloran en las justas medidas de las acciones a las que son referidas.
Asimismo, en el personaje del latifundista Nejliúdov, antiguo enamorado de Màslova, Tolstoi refleja algunas de sus grandes dudas respecto a la propiedad de la tierra y su explotación. Terrateniente él mismo, Tolstoi practicó al final de su vida una suerte de renuncia personal, obligándose a vivir como un campesino más y a compartir su manera de vivir y las duras labores del campo.
De esas experiencias, y de su pensamiento religioso, casi místico, con un nuevo y muy particular sentido de la trascendencia se nutrirá Resurrección como de un rico alimento, invitándonos a reflexionar sobre algunos de los grandes misterios del destino del hombre.
Una novela intensa, sustancial, que nos propone un viaje a la Rusia de los zares, pero también otro, paralelo y no menos interesante, al corazón de la mujer y del hombre.
Agenda
- Conciertos :: 7.3.2021 Jove Orquestra de Ponent de Lleida Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Los maravillosos cuentos de Méliès, en color CaixaForum Zaragoza.
- Conciertos :: 7.3.2021 Arturo Jiménez Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Teatre Animal 'Como perro y gato' Centro Cívico Santiago Escartín Otín.
- Conciertos :: 7.3.2021 Idoipe dj Pub Gorila. C/ Ciprés, 4 Zaragoza, Zaragoza.
- Conciertos :: 7.3.2021 Fetén Fetén CaixaForum Zaragoza.
- Filmotecas/Cineclubs :: 7.3.2021 'Personas', de María de Rada Centro de Historias de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Lü de Lürdes 'Historias de Mujeres, Mujeres con Historia' Centro Cívico Garrapinillos.
- Teatro :: 7.3.2021 Cía. Violeta Borruel 'Golondrinas' Centro Cívico La Cartuja Baja.
- Teatro :: 7.3.2021 LePlató dTeatro 'La Noche y las Estrellas' Centro Cívico Rio Ebro (edificio Fernández Ordóñez).
- 02:44 h // Antonio Banderas reivindica el cine y la cultura en un emotivo discurso
- 02:30 h // Un Ejército cada vez más tecnificado tras la supresión de la ‘mili’
- 02:30 h // Testimonios / «El Ejército me hizo madurar a los 17 años»
- 02:07 h // La sobriedad y el negro triunfan en la alfombra roja de unos Goya diferentes
- 1 Detenida por comprar los favores sexuales de menores con regalos en Grañén
- 2 ¿Te apetece vivir en un barrio nuevo y muy bien comunicado en el sur de Zaragoza?
- 3 Los ingresos continúan bajando y Aragón detecta 168 casos nuevos
- 4 A prisión nueve de los detenidos en el golpe policial a las bandas latinas, entre ellos el líder de los DDP
- 5 El Sepe inicia la regularización de lo pagado de más a 8.000 aragoneses
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Lambán lamenta que la fábrica de baterías no llegue a Aragón
- 3 Una semana en la oscuridad
- 4 Marta Ferrusola no puede declarar porque tiene alzhéimer
- 5 Podemos abandera un nuevo intento de investigar a Juan Carlos I en el Congreso
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla