ARTISTA ARGENTINO AFINCADO EN ZARAGOZA
«Me siento más identificado con el ambiente europeo»
3 El pintor Guillermo Guillemi acaba de participar en dos exposiciones en Italia
JAVIER LAFUENTE TOMÁS
17/04/2017
La última vez que expuso en Zaragoza lo hizo con una instalación que combinaba vídeo y arte, en el Centro de Historias en 2009, con el nombre de Barreras subjetivas, donde, desde su experiencia como persona afectada de paraplejia, intentaba crear conciencia y reflexionar sobre barreras físicas y emocionales. Se trata del pintor Guillermo Guillemi, argentino afincado en Zaragoza que en estos años ha expuesto en diferentes lugares de Europa como París o Estocolmo, pero sobre todo centrando su actividad en Italia, donde hace poco expuso su obra por partida doble.
Del 18 al 31 de marzo mostró su obra en una muestra colectiva en la galería Domus Romana, en el centro de la capital italiana, «a través de una organización, Artists in the world, que tiene sede en Roma pero que reúne a artistas de todas las partes del mundo, y tiene previsto en abril o mayo exponer en Barcelona», comenta el artista. «Yo trato de estar en Roma, me gusta mucho, y ahí te conoce mucha gente de distintos países». Asimismo, el día 18 de marzo también expuso en Fire Art Gallery, con tres obras. «Las dos han tenido mucho público; lo importante es el sitio, y ya tengo ofertas de muestras individuales en Roma, contactos con otra gente, eso aumenta el espectro de posibilidades», explica.
El pintor está actualmente más centrado en la actividad en Italia y en otros países aunque no solo. «En Zaragoza estoy viendo la posibilidad de exponer en algún centro cultural, y lo que me gustaría hacer es otra vídeo-instalación, me interesaría la producción de uno similar al que hice en el Centro de Historias, pero con una nueva temática», adelanta el autor. Previamente a hacer algo en la capital aragonesa, anuncia que tiene «otra exposición, a finales de abril o principios de mayo en Lisboa, también con Artists in the world».
El artista destaca entre las obras con las que ha expuesto en la galería Domus Romana Despedida de uno mismo, donde utiliza esa nueva técnica «que le da profundidad», o la serie La naturaleza de la ternura, «todavía en proceso, que resalta la importancia del gesto del abrazo y de la ternura, cómo forma parte en los momentos fundamentales de la vida de una persona». También la serie Cuando uno se va no se va solo, «donde aparecen ya las burbujas como contenedores del tiempo individual, no como contenedores de espacio, o figuras abrasadas volátiles, un late motiv bastante frecuente en mi obra, y de la cual se vendió un boceto en Roma», comentó Guillemi.
En los últimos años el artista argentino se ha dedicado «al formato relativamente tradicional de la pintura, pero sin olvidar tampoco incluir otro tipo de tecnología». En ese sentido, señala que ahora usa «una técnica nueva que ha llevado muchos años de elaboración, sobre soporte metálico con una especie de elaboración a través de capas, como el sfumato o pintura de barniz, este tipo de cosas que dan unos efectos un tanto especiales», relata.
Guillemi lo tiene claro y asegura que prefiere Europa para trabajar antes que su tierra natal, ya que «aquí (en Europa) tengo la tranquilidad que me permite trabajar bien, y me siento más identificado con el ambiente europeo».
Agenda
- Teatro :: del 6.12.2019 hasta 7.12.2019 Mongolia sobre hielo Teatro de las Esquinas.
- Infantil :: del 6.12.2019 hasta 8.12.2019 El Árbol de los deseos (cuentacuentos) Museo del Fuego de Zaragoza.
- Teatro :: 6.12.2019 Pepín Banzo 'Magiareta Perdido' El Sótano Mágico.
- Infantil :: del 6.12.2019 hasta 8.12.2019 Mago Kayto (magia familiar) El Sótano Mágico.
- Conciertos :: 6.12.2019 De la bulería al son La Bóveda del Albergue de Zaragoza.
- Conciertos :: 6.12.2019 Carletti Porta Sala Creedence.
- Teatro :: del 6.12.2019 hasta 8.12.2019 Wicked el Musical, la historia jamás contada de las brujas de Oz Teatro del colegio Corazonistas, Zaragoza.
- Otros :: 6.12.2019 Jornada de puertas abiertas en el Edificio Pignatelli Edificio Pignatelli.
- Teatro :: 6.12.2019 Improbicha 'Full games' Juan Sebastián Bar.
- Literatura :: del 6.12.2019 hasta 8.12.2019 XXV Feria del Libro Aragonés Recinto Ferial la Azucarera de Monzón, Monzón.
- Deporte :: del 6.12.2019 hasta 8.12.2019 XVI Encuentro Internacional 'Poloamigos' de Waterpolo El Olivar, Zaragoza.
- Deporte :: 6.12.2019 V Clínic José Luis Abós Pabellón Siglo XXI de Zaragoza, Zaragoza.
- Gastronomía :: del 6.12.2019 hasta 8.12.2019 XIX Fitruf. Feria Monográfica de la Trufa de Sarrión Recinto Ferial de Sarrión, Sarrión.
- Gastronomía :: del 6.12.2019 hasta 8.12.2019 Feria Agrícola del Olivo y del Aceite y Feria de Navidad Calaceite, Calaceite.
Revista RedAragon
Revista RedAragon nº36 con la agenda cultural de Navidad y diciembre de 2019. Descárgala aquí o encuéntrala en más de 200 establecimientos de Zaragoza y Huesca capital.
- 09:39 h // La huelga contra las pensiones bloquea Francia por segundo día consecutivo
- 09:05 h // El Congreso acoge el 41 aniversario de la Constitución con la investidura de Sánchez en el aire
- 07:28 h // Renfe mantiene las taquillas en la estación de Monzón
- 07:24 h // Tebas: la reelección en tiempos de crispación con Barça y Madrid
- 1 La ley de memoria histórica gana apoyos tras intentar derribarla Vox
- 2 El centro Luis Buñuel decide «no cerrar» pese al varapalo judicial
- 3 El Gobierno estudia dar una "protección discreta" a Greta Thunberg durante su estancia en Madrid
- 4 Un señor de barbas (y las cuñas publicitarias)
- 5 "Plenos muy violentos" en la Audiencia Nacional: así han crispado las recusaciones a este tribunal, según Velasco
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla