CRITICAS
![]() |
Mirar al revés
POR CHUS TUDELILLAPOR CHUS TUDELILLA 01/05/2004
TITULO Günter Grass. Obra gráfica
AUTOR Günter Grass
LUGAR Sala Ignacio Zuloaga y Museo del Grabado. Fuendetodos
FECHAS Hasta el 14 de junio
En el siglo V a. C. el poeta Simónides de Ceos describió la pintura como una poesía silenciosa, y la poesía como una pintura que habla. Una comparación que no admite dudas pero que en su tiempo, como ha estudiado Neus Galí, implicó una transformación radical de la concepción y del papel de la poesía que desde entonces iba a poder ser equiparada con el resto de las artes. Y de acuerdo con Galí, esta relación entre pintura y poesía sólo fue posible en un mundo de escritura. "Ut pictura poesis" es un topos de la escritura.
Y en ese topos se localiza la aportación de Günter Grass (Danzing, 1927) al universo literario y plástico contemporáneo. Es lógico por tanto que no comprenda la diferencia entre una u otra línea de creación, cuando ambas participan, evolucionan y se complementan en el acontecer de un mismo impulso.
Günter Grass, Premio Nobel de Literatura y Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1999, visitó Fuendetodos, atraído por el entusiasmo que en él suscita la obra de Goya pero también animado por la insistencia del equipo que dirige Joaquín Gimeno, alcalde de Fuendetodos. Fuendetodos concita pasiones y enconos bien próximos. Nos quedamos con las pasiones de quienes deciden emprender el viaje para ser participes de proyectos de futuro.
Grass viajó a Fuendetodos, mantuvo un encuentro con estudiantes de secundaria, realizó dos estampas en el taller de grabado y presentó las exposiciones de su obra gráfica en la sala Ignacio Zuloaga y en el Museo de Grabado. Durante dos días, Grass estuvo en Fuendetodos, aferrado a la obra de Goya con quien comparte su doble naturaleza de desengañados/desengañadores. Grass como Goya no sólo saben que todo va al revés, sino que además nos lo muestran. Ambos son capaces de reconocer engaños, de mirar al revés.
Ciudadano comprometido, polemista y turbador, Günter Grass se confiesa fascinado por el poder de la palabra, consciente como es de la necesidad de asumir el pasado para superar el presente. Para llevar a efecto esta tarea se sirve de palabras e imágenes cuya inseparable relación se hace evidente en la secuencia de litografías y grabados (1972-2002) en exposición. No hemos de contemplar estas imágenes como meras ilustraciones de su obra literaria, puesto que todas ellas surgieron al hilo de la narración e incluso antes, para afirmar la solidez de la metáfora verbal.
Del repertorio iconográfico, asentado en un dibujo expresionista y directo que araña las planchas, participan el muchacho del tambor de hojalata, caracoles, rodaballos, ratas, cangrejos, paisajes, bodegones, flores y el autorretrato del artista, en ocasiones sólo aludido por la pipa o las gafas, objetos que identifican su imagen de hombre siempre atento a la realidad.
Agenda
- Conferencias :: 16.4.2021 América Latina: Seguridad humana y fracturas de la violencia Web / streaming.
- Teatro :: 16.4.2021 Antón Lofer Teatro de las Esquinas.
- Filmotecas/Cineclubs :: 16.4.2021 'Lo sceicco bianco / El jeque blanco', de Federico Fellini Filmoteca de Zaragoza.
- Conferencias :: 16.4.2021 Encuentros con: Álex Rodrigo CaixaForum Zaragoza.
- Infantil :: del 16.4.2021 hasta 18.4.2021 Manu Gómez El Sótano Mágico.
- Literatura :: 16.4.2021 El poeta y su voz Fnac Plaza España.
- Conciertos :: 16.4.2021 Los Mirindas 'Cántame cómo pasó' Centro Cívico Rio Ebro (edificio Fernández Ordóñez).
- Conferencias :: del 16.4.2021 hasta 17.4.2021 III Jornadas de Tíbet en Aragón Centro Joaquín Roncal.
- Conciertos :: 16.4.2021 David Prat Monleón (violín) y Juan García Collazos (piano) Salón de Actos CAI Teruel.
- Conciertos :: 16.4.2021 Synthèse Quartet con Mariano García Sede Central Caja Rural de Aragón.
- Exposiciones :: del 16.4.2021 hasta 11.6.2021 Concurso de Pintura de Retrato 'ModPortrait 2020' Sede Central Caja Rural de Aragón.
- Filmotecas/Cineclubs :: 16.4.2021 'María Domínguez y la República', de Vicky Calavia Teatro Goya de Caspe.
- Literatura :: 16.4.2021 Pepe Serrano y Álvaro Ortiz presentan 'Despistado' Parque José Antonio Labordeta.
- Conciertos :: 16.4.2021 Manolo Kabezabolo Centro Cívico Delicias.
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Aragón notifica 339 casos de coronavirus con una positividad del 10,86 %
- 1 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 2 Sálvese quien pueda
- 3 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 Tebas: "No tengo noticias de que pueda haber cambios en la propiedad en el Zaragoza"